ralliv escribió:Pensa en la gente que suscribió en Boden2012 y se los quedó. Acá no hay un guerra
Ojo que las tropas de peronia se alistan de un dia pars el otro.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ralliv escribió:Pensa en la gente que suscribió en Boden2012 y se los quedó. Acá no hay un guerra
pik escribió:Quien de los que tienen hoy bonos dolarizados, tipo DICA, etc, no aceptaría que el bono sea como es cotice en dólares, etc y que los dividendos o la amortización sean pagados en ves de dólar billete con pesos a la cotización dólar banco nación e compra?
En definitiva, si tenés los bonos para gastarte la renta o para al momento de que amorticen comprar otro bono y no perder contra las devaluaciones del peso, eso no sirve? Sería.mejor que un default, y para el gobierno en ese momento te da pesos y no dólares que no fabricamos.
Talos00 escribió:Me gusta tu punto de vista, yo tengo el 100% de mi capital dolarizado, sin embargo mis activos cada día valen menos dólares, también debería ponerme contento?
hernan1974 escribió:no es taan asi.. hay un nivel de precios que la demanda no convalida.
el importador vende a precio USD a gente que cobra en pesos devaluados 60% , ergo , el volumen de ventas baja (y mucho) y asi importa menos...demandando menos dolares.
los exportadores , si puede ser, pero no es algo tan matematico porque necesitan pesos para pagar y/o reinvertir.
Mas que estabilizarse, el dolar tiene que valer lo que tenga que valer, y ahora mas que antes lo suficiente para tener superavit comercial (antes alcanzaba con un empate)
guilleg escribió:Mientras no se estabilice el dolar va a haber deficit comercial, los importadores adelantan todo lo posible y los exportadores retrasan todo lo posible.
garralaucha2 escribió:Dolarizado es tener dolares. Q tenes? Bonos en dolares?
guilleg escribió:Mientras no se estabilice el dolar va a haber deficit comercial, los importadores adelantan todo lo posible y los exportadores retrasan todo lo posible.
Talos00 escribió:Me gusta tu punto de vista, yo tengo el 100% de mi capital dolarizado, sin embargo mis activos cada día valen menos dólares, también debería ponerme contento?
Talos00 escribió:Me gusta tu punto de vista, yo tengo el 100% de mi capital dolarizado, sin embargo mis activos cada día valen menos dólares, también debería ponerme contento?
guilleg escribió:Mientras no se estabilice el dolar va a haber deficit comercial, los importadores adelantan todo lo posible y los exportadores retrasan todo lo posible.
zequi73 escribió:Depende de las comisiones y el monto, AN18 puede ser una opcion, dolarizas, lo compras a 102.8 y en noviembre recibis 104.5 si tenes comisión fija por amortizacion es evaluable de acuerdo al monto. Ese lo pagan seguro
Sino chupi y put....
ralliv escribió:Tenés que verlo de otra manera: ponerte contento por el 80 % de tu capital dolarizado
fonsecar escribió:La verdad que no se que hacer...
Tengo el 20% de mi capital en pesos, parte en Lebacs y parte totalmente parado porque no se donde meterlo. Empecé a comprar cosas para la casa que necesitaba (tipo heladera) previendo que quizás se vaya todo a la mie*** en los precios. Pero no se, se me complica tomar una decisión con el sobrante de pesos
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, Itzae77, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mp01, mr_osiris, Nebur2018, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1858 invitados