Pascua escribió:kirchnerostroskista como dice el ministro de desfinanciacion de la educacion
¿Te referís a la de San Luis ...?
¿O a Pilatti Vergara ...?
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:kirchnerostroskista como dice el ministro de desfinanciacion de la educacion
AKD escribió:El caballero al que le dedicás esta "reflexión", es de La Cámpora; "trabajaba" -o lo sigue haciendo- en Aerolíneas.
Con todo respeto, necesitás una brújula urgente.
AKD escribió:Más allá de las consideraciones sobre la mentalidad argenta, hasta donde yo sé, la Argentina se tiene que endeudar y emitir porque no le alcanzan los impuestos que percibe el fisco para solventar el gasto público. Y tenemos un acuerdo con el FMI para bajar el déficit, no para aumentarlo.
En este Foro de Bolsa, hay muchísima gente que considera a las tarifas "caras" o "impagables", sin ir más lejos.
Y me parece que Mandrake no está disponible.
dragon escribió:Ahí mandaron a pedir la flota para el mejor equipo de lo últimos 50 años
revelde escribió:La casa está en orden.
revelde escribió:Sé que el rubro textil en argentina sobrevive por el proteccionismo, pero habrá que ver que pasa si primero reducís impuestos y luego abrís la economía, posiblemente resulte una empresa rentable, también se puede reconvertir o quebrar me importa poco eso, si bajan los impuestos te va a sorprender como va a crecer la economía, habrá rubros que crecerán más que otros, eso no importa, el capital fluirá hacia lo más rentable produciendo la mejor asignación de resursos posible.
Pascua escribió:Todo tranquilo. No pasa nada.
AKD escribió:Está bien, a él no lo atiende el gobierno. Contactate con Don Teddy y proponele "una economía abierta", a ver qué te contesta.
Es del rubro textil el caballero, no sé si te suena.
revelde escribió:En una economía de libre mercado, jamás podría una empresa "reventarle la cabeza" a los consumidores con los precios, entonces el problema no es del empresario sino de las políticas económicas cerradas/proteccionistas del gobierno.
Desconzco a este empresario, lo que veo es la propuesta que ofrece, y si es reducción de impuestos estoy de acuerdo con eso, es lo que necesitamos para crecer como país!
AKD escribió:No, el hecho es que durante la "década ganada" les reventó la cabeza a los consumidores, vendiendo basura cara. No pueden competir con nadie.
Donde vayas, lo que fabrican ellos es mucho más barato. Son un desastre.
Y si se preocupa por su propio negocio, que se abstenga de dar recetas macroeconómicas.
Como De Mendiguren, que nos peló a todos.
revelde escribió:La verdad que no tengo idea si se lo planteó a los K.
El IVA era el mismo.
Posiblemente le iba mejor y no se preocupaba por los impuestos, o tal vez no se le ocurrió la idea en su momento, o tal vez pensó que el gobierno K no le daría bola, la verdad que ni idea...
Supongo que cada empresario se preocupa por su propio negocio que ya es mucho, y sino para que están los gobernantes?
El hecho es que lo plantea ahora y se lo rechazan de plano.
guille1978 escribió:El Pro esta muerto en vida. El peor gobierno de la historia de la humanidad.
De la Rúa y Menem dos grandes estadistas.
horatius escribió:Me temo que ni es socialismo lo que llamás socialismo ni es liberalismo lo que quisieras implementar.
Si ponés un gobierno liberal puro, digamos como que aplique a rajatabla la Escuela Austríaca, en cuestión de días te prenden fuego el país.
Tanto el socialismo puro como el liberalismo puro son utopías impracticables
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Carlos603, danyf1, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Gon, Google [Bot], jerry1962, jose enrique, Merlin, Oximoron, Rodion, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO y 966 invitados