eltaliban escribió:El juicio en Estados Unidos no es solo por los cuadernos.
A TS tambien le toca su parte. Y a CEPU por el sell off de enero.
Pero txar no tiene nada que ver.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eltaliban escribió:El juicio en Estados Unidos no es solo por los cuadernos.
A TS tambien le toca su parte. Y a CEPU por el sell off de enero.
bigbang escribió:YO ME PREGUNTO:
QUE VA A PASAR CUANDO UN MINORITARIO, UN FONDO,
Ó EL TIPO DE INVERSOR QUE SE LES CANTE ELEVE UNA
DENUNCIA SI ES ADR A LA SEC Y SI ES MERDAL A LAS
AUTORIDADES DE CONTROL PERTINENTE POR LA GUITA
QUE PAGARON LOS CEOS CON LA "CONTABILIDAD CREATIVA"
A LAS CAMPAÑAS Y COIMAS REITERADAS!!!??
(LÉASE DEMANDAS POR DOQUIER A PBR Y TUVIERON QUE
GARPAR PREVIO ACUERDO 5 MIL PALITOS VERDES
edgard escribió:Disculpen que me meta en sus discuciones pero lo que plantean no es invertir verdaderamente en la bolsa, la caja de seguridad es para los U$S, la joyas y nada más, para mi invertir en la bolsa es ingresar por ejemplo en un determinado perìodo de tiempo una 10 veces en determinados papeles y salir de los mismo con un resultado de 7 a 3 a favor, eso es ganar guita.
Sin ir màs lejos un titulito de merda hace poco como el AN18 me hizo ganar mucha guita (en pesos lógicamente) en muy poco tiempo con la suba del dolar y a eso de yapa un pago (casi sin descuentos) de los intereses del 4.5 % en U$S billete.
Por eso digo que nadie tiene la razòn absoluta, hay momentos para invertir en cada especie, lo importante es tener el teeming necesario para saber cuando es el tiempo de cada uno, la guita se diversifica , eso sí no se crean que con esto van a vivir de arriba sin hacer nada porque serìa un verdadero verso.
Hoy no es momento de Bco.Macro,Taxar (erar), etc, ya llegarà su día y ahí a cosechar buenas migas
AKD escribió:No sé, francamente, qué porcentaje de la gente que pone dinero en RV es "inversor". Es cierto que muchos quedan "empomados" y se quedan para no realizar la pérdida. Pero no todo el mundo opera así.
En el caso de esta empresa en particular, no tengo horizontes, la dejo. Es como si ahorrara, por ejemplo, en dólares en una caja de seguridad, sin plazos. Claro, a veces estás recontra abajo y otras le hiciste una diferencia enorme; depende de cuándo traces la línea.
Tal vez algún día la use. O quede de herencia. Si necesitara dinero, vendería otro papel, de acuerdo al momento y circunstancia. Este no lo toco (por varios motivos).
Lo mismo me ocurriría con ALUA, por ejemplo, que no tengo.
Soy consciente de que es un punto de vista algo particular (y para papeles en particular), pero es una manera de operar válida.
No siempre un "inversor de largo plazo" es un trader frustrado y empomado.
Y una aclaración más, ahora que estamos en épocas de "las verdes", porque en otros momentos, todos somos Gardel: me inspira mucha confianza el management de la compañía. Esto que ahora se presentan como "coimas", a mi juicio, no eran tales sino un cánon para poder seguir existiendo, no para ganar guita por izquierda.
Durante muchos años fui también tenedor de Siderca; lamentablemente, las tuve que vender cuando ya era Tenaris. Una lástima, hubiera ganado mucha plata (mucha en términos personales, se entiende).
jmario escribió:No conozco muchos casos como el tuyo pero quizas este equivocado y haya mas de los que creo. El tema que no entiendo es que horizonte se pone en el largo ya que algún día hay que vender salvo sea para herencia. Pregunto para conocer el pensamiento de un largoplacista ¿ cuando entraste pusiste un horizonte aprox. o simplememte la dejas para cuando la necesites ?
AKD escribió:El que compró a fines de 2001 a $ 1, sin contar los dividendos y con el precio del que se rien hoy, le hizo 15.000 % en pesos. Obviamente, estoy tomando un momento de crack absoluto, pero antes de eso anduvo entre los $2 y los $4. En Mayo de 2002, yo pagué $ 2,50 (recordando que el Capital se multiplicó por 13). Todavía las tengo. Y tengo también las que venían de la década del 90.
Por supuesto que hay otras que subieron mucho más.
¿Por qué te parece que no es genuino ser inversor en Bolsa ...?
mr_osiris escribió:no te hagas el salamin ..
entre las idas y vueltas del grupito economico, la bici financiera, las tasas por la nubes y la devaluta del peso ..
que queres que coticen a lo que valen .. ? si el flujo de guita lo han manipulado desde el mismo gobierno para que te muevas a lebacs, a dolar, etc ..
echar culpas a las empresas es un patraña ....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], stolich, WARREN CROTENG y 1807 invitados