Esco escribió:Eso seria 86.000 pesos en blanco mas o menos.... yo gano un poco mas que eso trabajando en uno de los unicornios. Eso considerando 13 sueldos y sin contar los bonos. No se si mi sueldo representa el promedio, pero se de gente que cobra mas...
IT se paga muy bien, y hay trabajo de sobra.
Títulos Públicos
Re: RE: Re: Títulos Públicos
OT: Hola Esco, la verdad que hace años que no salgo a una entrevista pero cobro la mitad que eso y algunos colegas estaban en esos valores, con lo cual me quedé tranquilo. Estoy en el ambito web asp.net, php y sysadmin de servidores. Estudié en la UBA fcen así que tuve una muy buena formación. ¿que haces vos más específicamente para cobrar tan bien ? Perdón gente por el OT.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:mentira mickygato, vos sos trol de marquitos y solo posteas lo que te pagan x postear... lo mismo que cuat, solo hay que seguir bailando hasta que se apague la musica dice, la musica se apago en mayo sino mira los datos, nene los datos!!!
Desde que asumió Macri fue cantado que este gobierno era financiero y no productivo, tasas reales positivas con dólar planchado, y ajuste "gradual"...Las acciones volaron, se hizo mucha guita. Los bonos achicaron spreads, se hizo mucha guita.
Pero pasados dos años no cambió un sólo número macro... quisieron jugar la carta populista de mejorar el consumo bajando la tasa de interés y los fondos le dijeron, "perfecto, pero yo me las tomo". El dólar rompió todos los techos, arrancó la volatilidad, las acciones se hicieron bos**, ahora rebotan y el dólar achica, las oportunidades que está dando el mercado son enormes... en acciones se vieron rebotes bestiales, en instrumentos de renta fija se dieron rendimientos bestiales como el que comenté más abajo...
El gobierno macrista dió infinidad de oportunidades de obtener rendimientos enormes sin laburar, y vos estás en un foro de inversiones micromilitando que funden las pymes...
Si querés discutimos de política, pero esto es inversiones, y estamos para ganar guita. Cualquier inversor financiero debería estar enamorado de un gobierno que genera esta volatilidad y estas oportunidades... pensá que en otros países la gente labura...
Si en estos dos años de gobierno macrista no hiciste una diferencia bestial en dólares, replanteate si la culpa es de macri o tuya. (Tip: es tuya).
Yo también quiero un país serio, con una situación buena para todos sus habitantes y demás, pero el día que eso se de vamos a tener tasas del 3% anual y vamos a tener que laburar o llevarnos la guita a uganda para seguir teniendo estos rendimientos... hoy estamos en esta situación, que es una cagada desde un punto de vista y un sueño desde el otro...
Si estás en un foro de bolsa, deberías estar enamorado de estos tipos, ahora te están dejando fugarla a 27 sin costo, para volver a comprarte medio país en un par de años si todo se va al carajo, y si no se va al carajo, podés realizar en dólares unas ganancias increíbles, que en otros países tardan años... si te sentís mal por lo que le están haciendo al país, podés votar mejor, mudarte o aportar a una ONG.
Postear en un foro macrigato no sirve de nada.
Saludos
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Finn escribió:soy del palo, +12 de experiencia. En los últimos años el sector IT es como decís vos, se ha ido "argentinizando".Para mi se viene devuelta una ola de gente yéndose a laburar afuera en el sector.
Veo que somos muchos del rubro.
Acá un +33...

-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Esco escribió:No son contrataciones en negro, sino que los Argentinos se hacen los bolu.dos.
Se de casos que dicen: Te pago 4.000 USD, depositado donde quieras, USA, Uruguay, Argentina. Si la persona lo deposita en AR, tiene que anotarse como autonomo, pagar montones de impuestos, y demas. Entonces en la practica lo que termina pasando es que se anotan como monotributistas categoria B, tienen un ingreso justificado, y traen de a puchitos....
Digamos que son distintos % de negro ja.
Si conozco casos así y también total blacks...

Re: RE: Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:Es cierto ese punto que indicás en cuanto a la facturación al exterior por recurso, pero la política en si (el Plan 111mil) es mala porque están haciendo con el software lo mismo que hacemos desde siempre con los sectores primarios: "vendemos carne", no valor agregado.
Hay que pensar otra política porque con ese plan lo único que hacemos es brindarle al exterior buenos recursos humanos a bajo precio (entre 1/4 a 1/2 del costo en USA de un recurso similar), pero la crema del negocio que es el valor agregado se lo quedan quienes nos contratan.
Te lo explico con un ejemplo: una empresa local coloca 10 recursos humanos a una empresa del exterior para desarrollar el software X.
La empresa local factura por mes mientras la contraten los 10 recursos, pero si el software X funciona la ganancia del tipo del exterior puede llegar a ser infinita a un costo regalado.
Otro efecto de ese mala política es que las empresas del exterior se dieron cuenta que puedan bajar mas los costos contratando los recursos directamente con lo cual esa contratación no paga impuestos acá y los dólares en muchos casos quedan afuera (porque son contrataciones en negro).
soy del palo, +12 de experiencia. En los últimos años el sector IT es como decís vos, se ha ido "argentinizando".Para mi se viene devuelta una ola de gente yéndose a laburar afuera en el sector.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió: Otro efecto de ese mala política es que las empresas del exterior se dieron cuenta que puedan bajar mas los costos contratando los recursos directamente con lo cual esa contratación no paga impuestos acá y los dólares en muchos casos quedan afuera (porque son contrataciones en negro).
No son contrataciones en negro, sino que los Argentinos se hacen los bolu.dos.
Se de casos que dicen: Te pago 4.000 USD, depositado donde quieras, USA, Uruguay, Argentina. Si la persona lo deposita en AR, tiene que anotarse como autonomo, pagar montones de impuestos, y demas. Entonces en la practica lo que termina pasando es que se anotan como monotributistas categoria B, tienen un ingreso justificado, y traen de a puchitos....
Re: RE: Re: Títulos Públicos
techgeek escribió:Nigrovader, soy programador con 15 años de experiencia y por lo que yo veo, los sueldos no son tan buenos. Te digo que si me conseguis un laburo que pueda facturar 40k verdes al año, pego portazo en este mismo momento y salgo corriendo ya mismo para donde me digas ...
Eso seria 86.000 pesos en blanco mas o menos.... yo gano un poco mas que eso trabajando en uno de los unicornios. Eso considerando 13 sueldos y sin contar los bonos. No se si mi sueldo representa el promedio, pero se de gente que cobra mas...
IT se paga muy bien, y hay trabajo de sobra.
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:claro es mas contemporaneo y probable verlos revolviendo el tacho de basura a ver si encuentran algo para mofar
No, sólo vivir dentro de sus posibilidades. ...no con las joyas de la abuela. ..
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Bajan las ventas de dólares del tesoro de USD100M a USD 75M por 3 días y luego a USD50M por día
Es buena señal para apuntalar el dólar y que no se atrase desde el nivel logrado.
-
- Mensajes: 14916
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
fabio escribió: Diego hay q olvidarse del portero en Miami o el empleado recorriendo Europa. ..Se agotaron las joyas de la abuela..Por un tiempo tiraste consumiendo reserva de gas o carne o mataban al que producía o confiscabas afip o alguna empresa. ..Eso ya no hay más. .Se termino la fiesta. Porque no hay mas
claro es mas contemporaneo y probable verlos revolviendo el tacho de basura a ver si encuentran algo para mofar

Re: RE: Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:Es cierto ese punto que indicás en cuanto a la facturación al exterior por recurso, pero la política en si (el Plan 111mil) es mala porque están haciendo con el software lo mismo que hacemos desde siempre con los sectores primarios: "vendemos carne", no valor agregado.
Hay que pensar otra política porque con ese plan lo único que hacemos es brindarle al exterior buenos recursos humanos a bajo precio (entre 1/4 a 1/2 del costo en USA de un recurso similar), pero la crema del negocio que es el valor agregado se lo quedan quienes nos contratan.
Te lo explico con un ejemplo: una empresa local coloca 10 recursos humanos a una empresa del exterior para desarrollar el software X.
La empresa local factura por mes mientras la contraten los 10 recursos, pero si el software X funciona la ganancia del tipo del exterior puede llegar a ser infinita a un costo regalado.
Otro efecto de ese mala política es que las empresas del exterior se dieron cuenta que puedan bajar mas los costos contratando los recursos directamente con lo cual esa contratación no paga impuestos acá y los dólares en muchos casos quedan afuera (porque son contrataciones en negro).
Recien lo leo... otra gran realidad mas... ni hablar que el que la hace bien se va a vivir afuera como dije, y el barato te lo reemplazan pro un indio que es mas barato! Yo solo como extra me atrevi a anotarme en sitios freelance, es imposible competir con un indio, pones un precio va todo ok y a ultimo momento puf te salta un indio que quiere la mitad y gana el laburito!
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: RE: Re: Títulos Públicos
cavaco escribió:ud sabe, es del palo tambien?
Así es.
Teníamos empresa con otros socios y trabajábamos para el exterior, hasta que gracias a las políticas K de tipo de cambio atrasado (que continuó Sigamos) cortamos en 2012 (si estabas en blanco y sin Ley de Software, los números no daban).
Ahora solo trabajo para el exterior como profesional independiente, hasta tanto den los números para volver a intentar otro emprendimiento.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
nigrovader escribió:Dicen que si lo hacen bien vaca muerta en varios años te puede importar 20.000 millones de dólares. Y ojo al piojo con la industria del software y el desarrollo de aplicaciones. Faltan programadores en todo el mundo, y acá el gobierno esta dando cursos gratuitos para meter mas desarrolladores. Hace la cuenta que cada programador te puede facturar alrededor de U$S 40.000/50.000 anuales (y si se especializan en SAP, .NET o Java, bastante mas), y lo bueno es que eso son servicios que se exportan, actualmente hay 100.000 programadores/desarrolladores en todo el país. Y todos los años crece el número.
De Vaca muerta no te puedo hablar, pero de tema programación, olvidate, esos cursitos no sirven de mucho, y como mucho te posibilitan competir con un jr de la India que le va a cobrar menos de la mitad de lo que tenes que cobrar como Argentino para poder vivir acá! En sistemas, los únicos que ganan bien son los que se destacan, Argentina tiene muy buenos especialistas en seguridad informática, pero terminan huyendo a otros países enseguida!!!! Yo no soy de lo mejorcito en informática, pero estoy en un circulo pequeño(software libre) y si no fuese por familia, ahora te estaría posteando esta respuesta desde quien sabe que país!
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:Es cierto ese punto que indicás en cuanto a la facturación al exterior por recurso, pero la política en si (el Plan 111mil) es mala porque están haciendo con el software lo mismo que hacemos desde siempre con los sectores primarios: "vendemos carne", no valor agregado.
Hay que pensar otra política porque con ese plan lo único que hacemos es brindarle al exterior buenos recursos humanos a bajo precio (entre 1/4 a 1/2 del costo en USA de un recurso similar), pero la crema del negocio que es el valor agregado se lo quedan quienes nos contratan.
Te lo explico con un ejemplo: una empresa local coloca 10 recursos humanos a una empresa del exterior para desarrollar el software X.
La empresa local factura por mes mientras la contraten los 10 recursos, pero si el software X funciona la ganancia del tipo del exterior puede llegar a ser infinita a un costo regalado.
Otro efecto de ese mala política es que las empresas del exterior se dieron cuenta que puedan bajar mas los costos contratando los recursos directamente con lo cual esa contratación no paga impuestos acá y los dólares en muchos casos quedan afuera (porque son contrataciones en negro).
ud sabe, es del palo tambien?
Re: RE: Re: Títulos Públicos
nigrovader escribió:Dicen que si lo hacen bien vaca muerta en varios años te puede importar 20.000 millones de dólares. Y ojo al piojo con la industria del software y el desarrollo de aplicaciones. Faltan programadores en todo el mundo, y acá el gobierno esta dando cursos gratuitos para meter mas desarrolladores. Hace la cuenta que cada programador te puede facturar alrededor de U$S 40.000/50.000 anuales (y si se especializan en SAP, .NET o Java, bastante mas), y lo bueno es que eso son servicios que se exportan, actualmente hay 100.000 programadores/desarrolladores en todo el país. Y todos los años crece el número.
jaja nada que ver. No es tan facil generar desarrolladeres, incluso si un programador consigue que le paguen eso, se va a trabajar afuera, no va a dejar que por impuesto las ganancias le saquen una barbaridad, no son giles tampoco. El problema es doble: lo capacitas gratis que cuesta recursos a toda la sociedad y despues se va a producir al exterior....negocion para el pais....
Me hace acordar a un ejemplo que lei alguna vez en infobae de una minita que grano un premio en alemania por unas cremas o algo asi que invento y patento su laboratorio....y era egresada de la UBA. La nota hacia mencion a que la mina habia salido de una excelente universidad gratuita y estaba triunfando en el exterior. Ahi se ve lo ******* que somos y encima nos jactamos. Le bancamos los estudios y despues se van a producir afuera o donde mas convenga. Bueno por eso asi estamos.
Abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 143 invitados