quique43 escribió:Parece que en la truchada electoral estaban todos, lo que hay que cambiar entonces es el sistema, quizàs con la bancarizaciòn serìa una soluciòn, eso lo ha propuesto Cambiemos, de los otros ni noticias.
Es como si estuvieramos en una cola esperando en òrden, vienen varios vivos para pasar y empujan, entonces "arrempujan" todos, y se armò el desbole, y bueno nadie queria quedarse afuera, o hay vivos màs vivos que otros?
El imperio de la ley los debe poner en caja, a todos, pero hay muchos que no les conviene, son truchos de por vida.
19 de Julio de 2017
El fiscal federal Jorge Di Lello objetó en la justicia electoral el gasto de campaña de todos los candidatos presidenciales de 2015 y pidió que sean sancionados en estas elecciones.
El fiscal hizo una presentación ante la jueza federal María Servini de Cubría tras las auditoría realizada por la Cámara Nacional Electoral que encontró decenas de inconsistencias en el financiamiento de la última campaña presidencial.
Tras objetar los balances electorales de Mauricio Macri, Daniel Scioli y Adolfo Rodríguez Saá, Di Lelo cuestionó ahora también a Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Nicolás del Caño.
"Esta fiscalía entiende que las observaciones que se formularon a cada uno de ellos no han sido subsanadas en su debida forma", señaló y advirtió: "Las alianzas no han podido demostrar de forma precisa el origen y el destino de los fondos recibidos".
Según reveló el diario La Nación, Cambiemos, Frente para la Victoria, UNA y Compromiso Federal son los partidos con observaciones más complejas. Entre las irregularidades figuran falsos donantes, asesores fantasma, aporte indirecto de empresas y actos multitudinarios sin declarar.
En cambio, Progresistas y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) tuvieron sólo algunas observaciones administrativas de menor calibre en las auditorías, aclararon fuentes judiciales.
Nanielito también, eso fue obra de Zannini, Nanniel es incapaz de hacer algo fuera de la ley.