luis antonio escribió:si ese es tu diagnostico...te conviene comprar billetes o al menos no vender si ya los tienes....son opciones de cada situacion...de todos modos nosottros no movemos el mercado.....lo mueven grandotes que estan muy informados y actuan apalancados... por futuros, analisis de numeros y/o inside information....
lo que yo haga o deje de hacer no mueve la aguja ni un milimetro para la economia (salvo para la mia)
pero si el dolar estuviera en "su valor" o un valor de equilibrio no se necesitaria subastar 100m diarios, bancos oficiales vendiendo usd, poner tasas de 47%, subir encajes, bajar tenencia de usd de los bancos, subir de 5% a 7% impuesto a vuelos internacionales, licitar letes al 5,5% , vender botes tasa 26% a 10 años, pedir credito al fmi y otros, y algunas cositas mas que no me debo estar acordando o las ignoro.
entonces por lo dicho arriba, no me queda otra que pensar que el dolar esta pisado, atrasado (esto por viajar bastante y comparar precios) y que las reservas no son infinitas y el mercado no tiene compasion. Y lo peor de todo es que el mejor equipo esta prendido en la joda... le dieron la llave del casino a los mas timberos.
por ahora el otro dia coloque caucion a 55 y 60% , tasas a las que no me pude resistir, pero de los verdes no vendo ni uno... si no es ahora, la suba a 30-33 sera en pocos meses... por lo menos asi lo veo yo
