Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor revelde » Jue Jul 19, 2018 8:57 pm

jmario escribió:Por su parte, las licitaciones de divisas de esta semana se mantuvieron en los términos originales, operando montos diarios de USD 100 millones. Puntualmente, el precio de la licitación de hoy fue de $27.70, 63 centavos por encima del valor de la subasta del jueves pasado. Además, las reservas del banco central cayeron USD 793 millones (-1.3%) en la semana –algunos pagos a organismos multilaterales- y se ubicaron ayer en USD 59.919 millones.

Te faltó sumar la oferta de dólares de los bancos públicos.
Y de la tasa del mercado secundario que subió 1% el posterior a la licitación.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Jul 19, 2018 8:49 pm


Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Jul 19, 2018 8:02 pm

mapa escribió:Buen dato, las expo van a subir, mas lento pero van a subir. Para mi la madre de todos los males es es desequilibrio comercial, no podes vivir por siempre de prestado, o ajustas y te volves mas competitivo o devaluas y te volves mas competitivo y el ajuste lo realiza la devaluta.

mapa ese dato será bueno si es que lo confirma el INDEC (porque lo de EcoGo es solo una estimación a partir de la recaudación).
El otro dato bueno que leí el finde es que la venta de pasajes al exterior habría caído 25% en junio.

Si se confirman ambos y se mantiene la tendencia, tal vez se pueda ir cerrando el déficit externo.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos BAJA CONTINUA y SIGUE

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Jul 19, 2018 7:57 pm

PAPU07 escribió:SI BAJA LA PARIDAD, PERDES :abajo:

INCLUSIVE AUN TOMANDO LOS INTERESES ANUALES, ESTA PERDIENDO UN PEQUEÑO % LOS QUE TIENEN BONOS
:abajo:
NI HABLAR DEL AC17 . BIEN EMPOMADOS LOS COMPRADORES ( MIRA EL GRAFICO) Menos mal que tiene poco volumen, o sea no muchos perdedores ahi

Como anda el Rey del duna rojo?, le dejo una frase bien clarita....

…."las señales que busca dar Dujovne tienen un objetivo: llevar tranquilidad a los mercados e inversores extranjeros quienes aprovechan cada suba de los precios para desprenderse de papeles de la deuda argentina. “Desconfían de la viabilidad política del ajuste acordado con el Fondo", afirma el economista jefe de uno de los bancos más fuertes en Wall Street.".....

Fuente:
http://www.iprofesional.com/notas/27184 ... enunciable

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Jue Jul 19, 2018 7:31 pm

Bonos_up escribió:Alguien sabe como quedaron las reservas hoy. Saludos

Por su parte, las licitaciones de divisas de esta semana se mantuvieron en los términos originales, operando montos diarios de USD 100 millones. Puntualmente, el precio de la licitación de hoy fue de $27.70, 63 centavos por encima del valor de la subasta del jueves pasado. Además, las reservas del banco central cayeron USD 793 millones (-1.3%) en la semana –algunos pagos a organismos multilaterales- y se ubicaron ayer en USD 59.919 millones.

mapa
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Jue Jul 19, 2018 7:28 pm

Buen dato, las expo van a subir, mas lento pero van a subir. Para mi la madre de todos los males es es desequilibrio comercial, no podes vivir por siempre de prestado, o ajustas y te volves mas competitivo o devaluas y te volves mas competitivo y el ajuste lo realiza la devaluta.
Luis XXXIV escribió:¿Preguntas por el comercio exterior? ese dato sale mas adelante.

Igual leí hace unos días a Marina Dal Poggetto que en su consultora estiman una caída de importaciones del 8% a partir de la recaudación de aduana de junio.


Bonos_up
Mensajes: 284
Registrado: Mar May 05, 2009 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bonos_up » Jue Jul 19, 2018 7:16 pm

Alguien sabe como quedaron las reservas hoy. Saludos

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Jul 19, 2018 6:54 pm

hernan1974 escribió:alguien sabe si ya esta el dato del saldo comercial de junio?

¿Preguntas por el comercio exterior? ese dato sale mas adelante.

Igual leí hace unos días a Marina Dal Poggetto que en su consultora estiman una caída de importaciones del 8% a partir de la recaudación de aduana de junio.

mapa
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Jue Jul 19, 2018 5:31 pm

En las fechas que mencionas estabamos convertidos, no existía ningún tipo de flexibilidad.
Hoy te guste o no, te dula o no, haces una buena devaluacion (para mi falta) y con el tiempo, crisis mediante, tenes balanza de dolares a favor mas reservas actuales, te aseguras flujo de dolar y capeas traqnuilo los vencimientos de deuda.
Pero esto es hoy, en 6 meses quizas ya no tengas ni las reservas actuales y no llegas de ninguna manera.
Asi que hoy estamos mejor que en esas epocas, se vera que pasa mas adelante.

DavidBowman escribió:Habla de "crisis de 2001" pero si lees está comparando la situación actual con el 2002, con el post estallido, ya en default y con pesificación asimétrica. Obvio que en comparación con, ponele, primer semestre de 2002, estamos infinitamente mejor. Le pediría que haga el esfuerzo intelectual honesto de comparar el ahora con, ponele, mediados de 2001, por ejemplo. O con los meses previos al estallido del Plan Primavera, quizás.


rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Jul 19, 2018 5:23 pm

DavidBowman escribió:Habla de "crisis de 2001" pero si lees está comparando la situación actual con el 2002, con el post estallido, ya en default y con pesificación asimétrica. Obvio que en comparación con, ponele, primer semestre de 2002, estamos infinitamente mejor. Le pediría que haga el esfuerzo intelectual honesto de comparar el ahora con, ponele, mediados de 2001, por ejemplo. O con los meses previos al estallido del Plan Primavera, quizás.

Es sencillo pero bueno, el que no la entiende no la entiende...

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Jue Jul 19, 2018 4:52 pm

Talos00 escribió:Ahora me quedo más tranquilo: "Del 1 al 10, la crisis de hoy es un 3" en la Argentina, dijo el expresidente del Banco Central, Mario Blejer. :|

http://www.iprofesional.com/notas/27180 ... rio-Blejer

Habla de "crisis de 2001" pero si lees está comparando la situación actual con el 2002, con el post estallido, ya en default y con pesificación asimétrica. Obvio que en comparación con, ponele, primer semestre de 2002, estamos infinitamente mejor. Le pediría que haga el esfuerzo intelectual honesto de comparar el ahora con, ponele, mediados de 2001, por ejemplo. O con los meses previos al estallido del Plan Primavera, quizás.

hernan1974
Mensajes: 14653
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Jul 19, 2018 4:47 pm

Talos00 escribió:Si yo tuviera que retirar billete del banco, creo que también lo haría en esa fecha. BBPP es un impuesto cuya última alícuota de 0,25% es para el año 2019 (coincidente con la finalización del primer mandato). Si MM no resulta reelecto, quien gane subirá la alícuota nuevamente. Ahora bien, gane quien gane, parece que no llegan a juntar en el 2019 todos los dólares que se necesitan para cubrir todos los compromisos en esa moneda. Eso significa que el FMI nos preste más dólares por sobre el acuerdo, o que US o China se apiaden con un nuevo swap (muy improbable). Entonces como quedaría la solvencia frente a vencimientos de deuda, los pagos de las importaciones y demás? Tengo muchas dudas de que puedan llegar de cualquier manera a las elecciones sin defaultear alguna deuda, pero el tema es después del 2019, gane quien gane. Al inicio de la crisis se hablaba de que se quebró la confianza (recuerdo que Caputo se fue a Wall Street en marzo a dar explicaciones diciendo que "habíamos" decidido no tomar más deuda por el 2018 y al rato ya estábamos en el FMI). Hoy ya está en discusión la solvencia del país. :pared:

alguien sabe si ya esta el dato del saldo comercial de junio?

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Títulos Públicos BAJA CONTINUA y SIGUE

Mensajepor PAPU07 » Jue Jul 19, 2018 4:45 pm

pik escribió:No perdes hasta que no vendas, y menos en bonos que ya tenés cronograma de devolución de los dolares fijos. No son acciones, son bonos.
El unico riesgo de perder es una cesación de pago del gobierno.


SI BAJA LA PARIDAD, PERDES :abajo:

INCLUSIVE AUN TOMANDO LOS INTERESES ANUALES, ESTA PERDIENDO UN PEQUEÑO % LOS QUE TIENEN BONOS
:abajo:
NI HABLAR DEL AC17 . BIEN EMPOMADOS LOS COMPRADORES ( MIRA EL GRAFICO) Menos mal que tiene poco volumen, o sea no muchos perdedores ahi

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Jue Jul 19, 2018 4:44 pm

cuat escribió:Mirá la bola de nieve, está igual que hace un año
stock letes.JPG

Si, porque ya no consiguen que renueven, a pesar de la tasa creciente. Entonces le damos a otra bola de nieve nueva.

Nos estamos comiendo el préstamo del FMI en pelotudeces de hiper corto plazo, ni siquiera lo estamos guardando para cubrir los vencimientos de bonos que tenemos por delante en los próximos 24 meses y que ni de casualidad conseguirar rollear. Estamos gastando el préstamo del FMI para que no se dispare el dólar ante la liquidez que se inyecta en cada renovación parcial de lebacs (bola de nieve uno), para cubrir los vencimientos de letes que no se llegan a renovar, y para gasto corriente. En el mediano plazo hay que devolverlo, eh...

hernan1974
Mensajes: 14653
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Jul 19, 2018 4:43 pm

luis antonio escribió:si ese es tu diagnostico...te conviene comprar billetes o al menos no vender si ya los tienes....son opciones de cada situacion...de todos modos nosottros no movemos el mercado.....lo mueven grandotes que estan muy informados y actuan apalancados... por futuros, analisis de numeros y/o inside information....

lo que yo haga o deje de hacer no mueve la aguja ni un milimetro para la economia (salvo para la mia)
pero si el dolar estuviera en "su valor" o un valor de equilibrio no se necesitaria subastar 100m diarios, bancos oficiales vendiendo usd, poner tasas de 47%, subir encajes, bajar tenencia de usd de los bancos, subir de 5% a 7% impuesto a vuelos internacionales, licitar letes al 5,5% , vender botes tasa 26% a 10 años, pedir credito al fmi y otros, y algunas cositas mas que no me debo estar acordando o las ignoro.
entonces por lo dicho arriba, no me queda otra que pensar que el dolar esta pisado, atrasado (esto por viajar bastante y comparar precios) y que las reservas no son infinitas y el mercado no tiene compasion. Y lo peor de todo es que el mejor equipo esta prendido en la joda... le dieron la llave del casino a los mas timberos.

por ahora el otro dia coloque caucion a 55 y 60% , tasas a las que no me pude resistir, pero de los verdes no vendo ni uno... si no es ahora, la suba a 30-33 sera en pocos meses... por lo menos asi lo veo yo :100:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1680 invitados