Periscope escribió:Duro a los ADRS, y el USD quiere subir ....
USD deberia subir, sube DXY y brasil devalua... en cuanto a los adrs le dieron duro a EEM (el indice de emergentes) bajo de 43,90 cierre anterior a 43,58 ahora -0,80%
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 
Periscope escribió:Duro a los ADRS, y el USD quiere subir ....
Periscope escribió:Si 100% de acuerdo, aclaro que la ponderacion en USD de mi cartera siempre fue de entre el 30 y el 50%, ahora estoy 50% y si la mano sigue asi aumento al 70% en el mediano plazo, el año pasado me tente de pesificar todo en los mejores meses del merval y dolar planchado, MI mujer no me dejo, una genia!
rinkel escribió:para vos siempre sube......
esto es como un chiste que lei en el foro...
te limpiaron la oficina y te dejaron el monitor puesto al revez....
El Conde escribió:Se hicieron los cheroncas por las buenas, y salieron cagando a prometer recortes por las malas.
Nunca falla.
JAVI1971 escribió:ME HE TOMADO EL TIEMPO DE LEER A PERONISTAS Y PATRIOTAS , CONCLUSION HOY SUBE
Periscope escribió:Si 100% de acuerdo, aclaro que la ponderacion en USD de mi cartera siempre fue de entre el 30 y el 50%, ahora estoy 50% y si la mano sigue asi aumento al 70% en el mediano plazo, el año pasado me tente de pesificar todo en los mejores meses del merval y dolar planchado, MI mujer no me dejo, una genia!
Draiko91 escribió:Exacto, es cuestion de repasar la historia economica argentina, a la moneda nacional se la garch.aron mil veces, claro que el merval desde el 2002 a 2017 fue mas rentable que el USD, pero ahora te la pusieron digamos que el USD es un negocio mas conservador sabes que a la larga siempre ganas y dormis tranquilo, pues el peso es que se desploma y el USD siempre mantiene y gana valor aqui.
Los puntos claves para que en la argentina el USD deje de ser negocio es
A) No tener deficit
B) Un proyecto de pais que impulse y genere mas exportaciones no solo de granos sino de productos con valor agregado
C) Inflacion a la baja
D) Que la deuda vs PBI vaya a la baja y no alza como ahora
Mientras esas variables no esten acomodadas, USD es negocio en arg al mediano/largo pues la unica manera de ordenar el pais y los desequilibrios macros fue y sera la devaluacion o licuacion como ocurrio este año
saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], j5orge, Semrush [Bot] y 1049 invitados