Mongo Aurelius escribió:Pero Frigerio fracazó en su plan, la energía no tiene que ser un negocio, el negocio tiene que ser la producción primaria y la industria pesada. No debe haber subsidio a residenciales para la energía, en eso estoy de acuerdo, excepto cupos mínimos de kW y m3 para subsistencia. El precio de la energía debe ser barato para la industria, hay que tener ventajas comparativas en algún costo si se quiere agregar algo de valor a la producción nacional. Obviamente no tiene que ser que nos apoyemos sólo en energía barata, hace falta una reforma impositiva, que grave sobre ganancias y no sobre ingresos brutos, de manera que aliviemos la carga al que trabaja con márgenes de ganancia bajos, cargando la presión tributaria a los altos márgentes, entre otras medidas urgentes (tasas bajas, tipo de cambio alto, etc.)
Ya lo dije antes, tenemos mucha población como para ser sustentables con un modelo netamente agroexportador, a Australia, Nueva Zelanda y Uruguay sí les es sustentable, nosotros necesitamos industrializarnos en algún rubro, sino no vamos a tener límites en el empobrecimiento.
Así que "Frigerio fracasó en su plan ..." en 3 años logró el autoabastecimiento de petróleo ... ¿tenés idea de cuánto representaba lo que se importaba en la materia en 1958 dentro de la balanza comercial ...?
Ustedes recibieron en 2003 un país con superávit energético que superaba los 6.000 millones de dólares ...¿cómo lo dejaron ...?
¿Qué hicieron con YPF ...?
Decís : "el precio de la energía debe ser barato para la industria ..." Por supuesto, cómo oponerse ... la pregunta es ¿cómo lo financiás ...? ¿De dónde sacás los dólares para subsidiarla si no la generás ...? El sector público argento, ¿tiene recursos económicos para financiar el desarrollo del sector ...?
¿Es lógico esperar que un privado invierta a pérdida ...?
Claro, no podemos ser sustentables con un modelo "netamente agroexportador", como Australia, Nueva Zelandia ... puede ser el tema me excede.
De lo que estoy convencido es que, por ejemplo, fabricar electrónica no es nuestro camino ...
Cerrar cientos de frigoríficos como hizo el peronismo en su última versión (esa de Scioli), tampoco ayuda ... hay que agregarle valor a lo que sos competitivo para producir.
Y me parece simplista -por usar un término algo elegante- entregarle a Pinedo una bomba atómica a punto de estallar y pedirle no sólo que la desactive en tiempo récord, sino que solucione problemas que tenemos desde hace más de 70 años, con muy escasos y fugaces remansos.