copero escribió:No saquen tantos cálculos técnicos finos.
La subida del dolar es por el riesgo político y la desconfianza de que el único equipo en el que el mercado confiaba de que podía ordenar las desastrosas variables que había, se está quedando sin respaldo popular, ni ideas, ni balas de plata para solucionarlo. Antes nos acostumbramos a las tasas al 3. Y ahora al 50/60 y así seguimos. Y con la oposición viendo como se desmigaja el gobierno, sabiendo que es un "ahora o nunca" para volver. Alguien duda que van a poner todo lo que tengan que poner para que la crisis se profundice?? O piensan que les van a dar una mano para que puedan solucionar todo y los reelijan?? No sean ingenuos. Los políticos también hablan con el bolsillo, como el mercado.
Los últimos que hablan con el corazón son la gente común, por eso son los que siempre pierden con los depósitos, pensando que esta vez no la van a joder. Pero en cuanto los primeros se dan cuenta, empieza a correr como reguero de pólvora y es la profecía autocumplida.
Déficit fiscal, déficit comercial, déficit cuasifiscal con tasas cada vez más altas, recesión con ajuste, inflación estructural con todavía ajustes por venir de precios relativos, bola de Lebac y Letes pasándola nada más que de un lado a otro, caída de confianza y credibilidad... Alguien realmente puede pensar que esto se arregla nada más con pasar el dolar de 20 a 28...??? Cuando la ilusión de la ambición inicial, de pensar que se gana con las grandes tasas, pase... que van a hacer los que tienen los depósitos en $$$ en Plazo Fijo...??? Cuando en el 2001 empezaron a sospechar que el peso no valía 1 u$s que hicieron...???
Por eso voy al principio. El aumento del dolar técnicamente lo podemos dibujar cada uno al nivel que queramos. Pero este no es un país ordenado y maduro democraticamente. Donde podemos hacer proyecciones a un año, y donde cada uno espera que termine un período para que venga el otro. Sobre todo cuando los que tienen que esperar son peronistas. Aca en febrero proyectaban que el dolar a fin de año iba a estar en $ 21... Sin palabras...
La historia le dice a la gente que si hay quilombo político-económico grande, dejá en $$$ solo lo transaccional y los demás, anda pasándolo a u$s de a poco antes de que se arme en serio. Y lo demás depositado en $$$ todavía es mucho para que cuando vayan todos a buscar cambiarlo a u$s se lo den a $ 30. Lamentablemente es así. O se ponen las pilas gobierno y oposición y tratan de buscar una solución en la cuál la gente confíe en que no están jugando con su plata... O ya sabemos el final. Y no los veo poniéndose las pilas.
Esto no lo arreglan ni de un lado, ni del otro por separado. Subestiman la inteligencia, la paciencia y el miedo de la gente.
Mira el REM creo que son 40 entre bancos fci y consultoras, el dólar a diciembre del 2018 nadie lo veía arriba de 23.00 y a diciendo del 2019 nadie arriba de 27.00...Esta publicado en febrero y después hay gente que invierte por recomendaciones de especialistas....país generoso. ..esa gente en otro lado serían porteros...aca analizan y recomiendan acciones ....