Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Maxx, estaba mirando tú cálculo y veo que el interés corrido de la compra que tomaste del IAMC esta mal a mi entender y no es 0.65, lo cual me lleva a pensar que el VT que ellos calculan también podría estar mal calculado y es correcto el que puse yo, si bien no cambia mucho la cosa es solo una cuestión de hacer bien las cosas.
Explico lo del interés, el prospecto dice que la base del calculo es 30/360, los pagos de interés se hacen los días 30/9 y 31/3 de cada año, el interés es 2.5% anual.
Los intereses corridos hasta el 31/12/2017 en base 30/360 son por 3 meses y se deberían calcular de la siguiente manera
2.5/360*90 = 0.625 y no 0.65 como pone el IAMC
y del 31/12/2017 al 31/03/2018 son otros 3 meses y daría el mismo valor.
Explico lo del interés, el prospecto dice que la base del calculo es 30/360, los pagos de interés se hacen los días 30/9 y 31/3 de cada año, el interés es 2.5% anual.
Los intereses corridos hasta el 31/12/2017 en base 30/360 son por 3 meses y se deberían calcular de la siguiente manera
2.5/360*90 = 0.625 y no 0.65 como pone el IAMC
y del 31/12/2017 al 31/03/2018 son otros 3 meses y daría el mismo valor.
Re: Títulos Públicos
Es el peor y mas complejo impuesto que he visto en mi vida,
La afip tiene la base de datos de las tenencias y los cobros de interes.
Para ellos es facil detectar evasores a este impuesto.
A grosso modo el impuesto es equivalente al 1,2% de la tenencia y sobre lo cobrado lo calculan directo al l5% sobre 8 por ejemplo del dica y da lo mismo 1,2 sobre tenencia.
Estamos al horno y lo que es peor que tenemos que hacer los papeles que ellos no quieren hacer.
Marche `preso
La afip tiene la base de datos de las tenencias y los cobros de interes.
Para ellos es facil detectar evasores a este impuesto.
A grosso modo el impuesto es equivalente al 1,2% de la tenencia y sobre lo cobrado lo calculan directo al l5% sobre 8 por ejemplo del dica y da lo mismo 1,2 sobre tenencia.
Estamos al horno y lo que es peor que tenemos que hacer los papeles que ellos no quieren hacer.
Marche `preso
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Los FCI que invierten en bonos dolarizados, como cuernos le van a aplicar ese desp* de sobre y bajo la par, si tienen cuotapartistas empresas y personas fisicas. Por eso no se rompan la cabeza con este impuesto, esperen la reglamentacion.
Además de todo lo que se está hablando, también hay que considerar los gastos necesarios para generar la ganancia que deberían deducirse. Por ejemplo, los gastos que cobra el agente, si hubo caución habría que considerar el costo incurrido.
Re: Títulos Públicos
Que puede pasar si no lo pagas, esperas a que te intimen y que ellos te digan cuanto debes ?????
Re: Títulos Públicos
una cosa increible lo que quieren hacer con este impuesto, ni el gobierno anterior se animo a tanto, que se dejen de romper las pelotas con tanto impuestos que no va a quedar ni el portero de la bolsa de comercio... 

Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Los FCI que invierten en bonos dolarizados, como cuernos le van a aplicar ese desp* de sobre y bajo la par, si tienen cuotapartistas empresas y personas fisicas. Por eso no se rompan la cabeza con este impuesto, esperen la reglamentacion.
El impuesto es una locura sin sentido económico y para colmo lo sacaron de la manera más compleja posible
Re: Títulos Públicos
Los FCI que invierten en bonos dolarizados, como cuernos le van a aplicar ese desp* de sobre y bajo la par, si tienen cuotapartistas empresas y personas fisicas. Por eso no se rompan la cabeza con este impuesto, esperen la reglamentacion.
Re: Títulos Públicos
wud1986 escribió:Alguno entiende bien el funcionamiento de la garantia con regalias petroleras que tiene el bono PUO19?
Segun entiendo el flujo de fondos de regalias petroleras que fue cedido en beneficio de los acreedores del bono va directamente desde las petroleras a la cuenta del fiduciario que no esta controlado por la provincia.
Si esto es asi, chubut no tiene forma de frenar este flujo de fondos y utilizarlo en su beneficio. No tiene derecho ni control sobre esos fondos.
Y si tuviera la provincia control sobre los fondos de dichas regalias, el concepto de "garantia" seria nulo, seria identico a un bono estandar garantizado con la caja del estado provincial y pierde cualquier sentido la clausula de garantia con regalias.
Teniendo en cuenta esto, porque se le asigna tanto riesgo?
Puede efectivamente la provincia desviar el flujo de fondos de las regalías cedidas??
El PUO19 es un lindo bono, si vemos sus especificaciones y precio actual. El problema que tiene es que en Enero de este año se deslizaron rumores de que Chubut no tenia un mango y que iban a "renegociar" alguno bonos, entre ellos el PUO19. A mi entender, todo eso no fue mas que una bomba de humo que usaron los chubutenses para presionar al gobierno para que largue fondos (no se los daba porque si no me equivoco Chubut no habia querido entrar en el pacto fiscal, pero esto ultimo tomalo con pinzas, estoy tocando un poco de oido, ojo. Ese dia el bono se destruyo pero al otro dia se recupero ante una solicitada de la provincia negando todo esto. Pero para mi algo se rompio ese dia, yo por ejemplo vendi toda mi tenecia de PUO19 al otro dia, estamos hablando de una tenencia importante (por lo menos para mi patrimonio

Re: Títulos Públicos
Alguno entiende bien el funcionamiento de la garantia con regalias petroleras que tiene el bono PUO19?
Segun entiendo el flujo de fondos de regalias petroleras que fue cedido en beneficio de los acreedores del bono va directamente desde las petroleras a la cuenta del fiduciario que no esta controlado por la provincia.
Si esto es asi, chubut no tiene forma de frenar este flujo de fondos y utilizarlo en su beneficio. No tiene derecho ni control sobre esos fondos.
Y si tuviera la provincia control sobre los fondos de dichas regalias, el concepto de "garantia" seria nulo, seria identico a un bono estandar garantizado con la caja del estado provincial y pierde cualquier sentido la clausula de garantia con regalias.
Teniendo en cuenta esto, porque se le asigna tanto riesgo?
Puede efectivamente la provincia desviar el flujo de fondos de las regalías cedidas??
Segun entiendo el flujo de fondos de regalias petroleras que fue cedido en beneficio de los acreedores del bono va directamente desde las petroleras a la cuenta del fiduciario que no esta controlado por la provincia.
Si esto es asi, chubut no tiene forma de frenar este flujo de fondos y utilizarlo en su beneficio. No tiene derecho ni control sobre esos fondos.
Y si tuviera la provincia control sobre los fondos de dichas regalias, el concepto de "garantia" seria nulo, seria identico a un bono estandar garantizado con la caja del estado provincial y pierde cualquier sentido la clausula de garantia con regalias.
Teniendo en cuenta esto, porque se le asigna tanto riesgo?
Puede efectivamente la provincia desviar el flujo de fondos de las regalías cedidas??
Re: Títulos Públicos
holylance escribió:¿Porque bajó TVPAun 5.63%?
Creo que porque esos bonos se pagan de acuerdo al prospecto del año 2005.
Se fijan valores base para el PBI de cada año hasta el 2035.
Como en los últimos años y al menos hasta el 2020 no habra crecimiento mayor al 3% no se habilitan pagos con el resultado negativo que cada vez más se aleja el PBI real de los PBI base calculados para cada año.
En consecuencia aún cuando en el año 2020 se crezca más del 3%, la suma a cobrar en dic de 2021 puede ser centavos o directamente nada por no haber llegado el PBI real al PBI base como consecuencia de varios años de bajo o nulo crecimiento.
Un actuario podría hacer el cálculo, pero supongo que alguien lo hace y el valor refleja esta situación. (aprox 5 dolares cada 100)
Re: Títulos Públicos
maxx: muy buen trabajo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Te comento que puse para el parp 650 de valor tecnico ya que el del 31/12 (575 le adicione el ajuste a la fecha de aprox 15%).
Como comentas y veo que dominas las matematicas hay que crear una enorme planilla excel ya que cada compra o partida tiene su calculo.
Adicionalmente el costo se ve incrementado o decrementado en forma anual por lo devengado con lo que el concepto de costo se vuelve dinamico.
Como dice dargom la AFIP nunca va a reconocer papeles de trabajo basados en la TIR de cada partida por lo que habrá que confeccionar y mantener actualizada la planilla excel con las siguientes premisas:
1) la ley propone sistema PEPS lo que obliga a determinar el rendimiento por partidas o lotes.
2) Cuanta más operaciones hagas más complejo es el calculo.
3) el costo se convierte en dinámico ya que se ajusta para arriba en forma anual para los bonos de paridad menor a 100 y se ajusta para abajo en los bonos por encima 100.
3 bis) Adicionalmente el costo debe actualizarse por valor dolar o indice de precios segun corresponda
4) las amortizaciones se hacen de acuerdo a esas premisas con el costo ajustado de la manera precedente.
5) Ni hablar de la complejidad si tenes resultados positivos o negativos por compra.venta.
Es un tema que exede ampliamente las posibilidades de un simple inversor y gran parte de ello debido a la controversia entre los bonos sobre y bajo la par.
Creo que la gente de la afip no larga la reglamentacion ya que se dan cuenta del embrollo legislativo creado y ni ellos mismos encuentran un procedimiento.
Mas sencillo hubiera sido fijar un impuesto a la compra venta de estos instrumentos o gravarlos con bienes personales directamente.
Va a ser de liquidacion casi imposible para la mayoría de los inversores.
Saludos
Te comento que puse para el parp 650 de valor tecnico ya que el del 31/12 (575 le adicione el ajuste a la fecha de aprox 15%).
Como comentas y veo que dominas las matematicas hay que crear una enorme planilla excel ya que cada compra o partida tiene su calculo.
Adicionalmente el costo se ve incrementado o decrementado en forma anual por lo devengado con lo que el concepto de costo se vuelve dinamico.
Como dice dargom la AFIP nunca va a reconocer papeles de trabajo basados en la TIR de cada partida por lo que habrá que confeccionar y mantener actualizada la planilla excel con las siguientes premisas:
1) la ley propone sistema PEPS lo que obliga a determinar el rendimiento por partidas o lotes.
2) Cuanta más operaciones hagas más complejo es el calculo.
3) el costo se convierte en dinámico ya que se ajusta para arriba en forma anual para los bonos de paridad menor a 100 y se ajusta para abajo en los bonos por encima 100.
3 bis) Adicionalmente el costo debe actualizarse por valor dolar o indice de precios segun corresponda
4) las amortizaciones se hacen de acuerdo a esas premisas con el costo ajustado de la manera precedente.
5) Ni hablar de la complejidad si tenes resultados positivos o negativos por compra.venta.
Es un tema que exede ampliamente las posibilidades de un simple inversor y gran parte de ello debido a la controversia entre los bonos sobre y bajo la par.
Creo que la gente de la afip no larga la reglamentacion ya que se dan cuenta del embrollo legislativo creado y ni ellos mismos encuentran un procedimiento.
Mas sencillo hubiera sido fijar un impuesto a la compra venta de estos instrumentos o gravarlos con bienes personales directamente.
Va a ser de liquidacion casi imposible para la mayoría de los inversores.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Metano escribió:Contrario a lo que se habia dicho, no van a tomar lebacs en la proxima licitacion de letes.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/l ... -la-nacion
larguitas las letes che...yo me sumaba para alguna a 100 - 120 dias...ya mas no me gusta
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Yo tengo una hipótesis que lo explica: quién cuernos dijo que fue un fracaso?
Argumenta q no te cobran... Anuncias la licitacion dpsnla corres y decis q van a colocar entre 2 y 2.5mm y terminss pagando tasa record x 422 y te ofrecieron menos de 500. Menos q la licitacion anterior siendo q ademas de los 5.5% relagaron otro puntito x la lebac.
Argumenta el motivo x cual no estes de acuerdo.
Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:Rolando, tenes alguna hipotesis del porque del fracaso de la licitacion de ayer?
la verdad que yo tengo dudas, o se va todo al tacho antes de lo pensado o simplemente nos shortearon y ahora van a hacer tasa unos meses antes del proximo salto del verde, mientas el gob hace una "licuadora inversa". yo ya conozco a mas de una doña rosa que se fue de mambo comprando lechuga y esta vendiendo de a puchos. cuando las pymes esten apretadas van a largar verdes tb.
yo creo que nos empoman y licuan para arriba y para abajo.
Yo tengo una hipótesis que lo explica: quién cuernos dijo que fue un fracaso?

Re: Títulos Públicos
holylance escribió:¿Porque bajó TVPAun 5.63%?
El borrador del presupuesto tiene un crecimiento paupérrimo para 2019. Puede venir por ahí la cosa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, Chele, chelo, chory461, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, excluido, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hermes438, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, juanse, loco de la bolsa, MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, OMG, Oximoron, PAC, Profe32, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG, Yebeaux, zippo y 2214 invitados