saeta40 escribió:Hola alanT , hice referencia a esta nota
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0084.html
No se si es verdad o no por eso no realice una afirmación sino que fue una pregunta .
Igual si podes me gustaría si me podes explicar en criollo pq no entiendo mucho el tema de cuando ponen la tasa al de lebacs , mencionastes q no la pagaba el estado sino q lo paga el privado . Y realmente como ves vos todo esto si se encamina o realmente no les esta saliendo bien .
Desde ya gracias
la única tasa que paga el estado es la de emisión (asumiendo que no sale a vender en el secundario). y ni siquiera es una tasa estilo PF, porque funciona a descuento (ponés menos de $1 por cada peso que te paga la lebac). ahora, si yo por falta de liquidez salgo a vender en el secundario, se aplica la ley de oferta y de demanda: si muchos venden y pocos compran, el precio cada peso de una lebacs vale cada vez menos, o lo que es lo mismo la "tasa" es mayor. por eso cercano al vencimiento de la lebac corta aparecen tasas exorbitantes. si en vez de vender vos comprás, ahí el que te vende (que no es el estado) te está dando a vos un rendimiento más que generoso, por eso decía que la tasa la "pagaba" el privado malvendiendo. quién es el privado que malvende? mayormente los FCI t+1, vienen con rendimiento negativo los últimos meses, una locura.
Es confuso, si, lo sé. Pero una vez que le agarrás la mano todos los títulos funcionan masomeno igual.