Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Dom Jul 01, 2018 5:48 pm

DarGomJUNIN escribió:Al comenzar la convertibilidad (ABRIL 1991) las acciones de ACINDAR (hoy ArcelorMittal Argentina) cotizaban casi al 5% de su valor libros. :idea:

:114: :116: ah bueno entonces estamos lejos de un piso aca.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Jul 01, 2018 5:26 pm

gkelly4ever escribió:No , vos los vendes, y te los compran con lebacs.
Después , podes suscribir.

Quien es Budano serpdf ?

Tengo una empresa cuyos activos son tornillos que entrego en 15 días.

Compro a proveedores materia prima, insumos en facturas que vencen concurrente con mi entrega de tornillos.

Necesito efectivo según su formal definición?

No señor, contraigo la obligación contra los tornillos.

Los tornillos son moneda y el gobierno lo sabe., pero no los puede hacer desaparecer.

Decile al BCRA que los incluya en su balance.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Dom Jul 01, 2018 4:32 pm

gkelly4ever escribió:Profundo y garrafal error.

Tengo una empresa con activos lebacs que vencen en 15 días, 560 mil millones de pesos.

Compro a proveedores materia prima , insumos en facturas que vencen concurrente.
El que cobra los pesos , lo mete en lebacs , y a su vez contrae una obligación a pagar a treinta días contra las lebacs que suscribe, tal como si fuera base monetaria efectivo.

Necesito efectivo según su formal definición ?

No señor, contraigo la obligación contra las lebacs.
Las lebacs son moneda, el gobierno lo sabe y por eso quiere , pero no puede hacerlas desaparecer.

Las lebacs son PEOR que la moneda, porque además de usarse como moneda se reproducen al 60% anual las más cortas.

La base monetaria sola es una brújula que apunta al sur.

Licuadora y punción, eso es lo que ya está pasado, pero falta mucho.

La punción la vemos en los precios de los bonos, esos precios nos dicen lo que viene.
La licuacion la vemos en el valor de las lebacs , han caído en 35 mil millones de dólares en un año, pero es

INSUFICIENTE.

Falta más licuadora, la licuadora acelera, a medida que se ablanda la la fruta, y llegará un momento que no haya más que licuar.

Sos la reencarnación de budano!

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Jul 01, 2018 4:31 pm

yo hago lo mismo con los tornillos que fabrico, avisale al BCRA que los incluya en el balance.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 01, 2018 3:55 pm

paisano escribió:Olvidate de Lebacs y bonos, esa plata mientras siga ahí invertida no va a inflación, lo que va es lo que esta en manos de la gente
BCRA.jpg

Hay agregar el incremento del consumo de la gente con tarjetas de crédito, hasta en 12 cuotas. :idea:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Jul 01, 2018 3:49 pm

gkelly4ever escribió:No faltan dólares, sobran pesos.

El dólar subió 100 %, la inflación 100%... y cualquier desprevenido podría pensar que ya está.....pero no, sobran pesos.

Había en dic 2015 500 mil millones más 300 mil millones lebacs a 4 meses.
Hay en 2018 1,1 billones + 1,1 billones de lebacs a 1 mes promedio + 750 mil millones de bonos en pesos.

Es decir , hay 2,2 billones (se suman las lebacs por ser plata casi a la vista) más los 750 mil millones de bonos, pero además las lebacs y los bonos se reproducen al doble de tasa que en 2015.

O sea sobran 1,2 billones de pesos , y para que no sobren ....el dólar :arriba: :arriba:

Olvidate de Lebacs y bonos, esa plata mientras siga ahí invertida no va a inflación, lo que va es lo que esta en manos de la gente
BCRA.jpg
BCRA.jpg (43.45 KiB) Visto 983 veces

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 01, 2018 3:09 pm

green arrow escribió:Hola pregunta a los que hayan vivido alguna crisis bursátil:pueden caer los papeles hasta su valor libros o mas abajo?alguna vez paso?cual seria el punto donde decís mas no puede bajar y a cuanto estamos de ese punto?los precios descuentan por ejemplo un default o cual seria la peor situación y a cuanto estamos de eso?

Al comenzar la convertibilidad (ABRIL 1991) las acciones de ACINDAR (hoy ArcelorMittal Argentina) cotizaban casi al 5% de su valor libros. :idea:

pacman
Mensajes: 30
Registrado: Mié Abr 11, 2018 3:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pacman » Dom Jul 01, 2018 3:04 pm

argenbroker escribió:Te pagan con dolares cable . Son dolares puestos en el exterior, en una cuenta del broker con el que operas . Con ellos podes comprar otras especies C (como ay24c , aa17c , etc) y tambien podes comprar productos del mercado americano como acciones, ETFs, etc. Preguntale a tu broker.

Una pregunta muy básica pero que no se, para los que quieran o puedan responder: cuál es el riesgo de vender un bono especie C y tener ese efectivo en la cuenta del agente afuera? Ese monto queda registrado en caja de valores a nuestro nombre? Hay alguna diferencia en riesgo con respecto a vender el bono especie D y que esos dólares queden en la cuenta local del agente?
Gracias de antemano por la ayuda.

Danilo
Mensajes: 17004
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Danilo » Dom Jul 01, 2018 2:16 pm

gkelly4ever escribió:Obvio, las aguas se calmaran cuando no haya nada que licuar.

Quedan por licuar no menos de 1 billon de pesos, y hacer una profunda punción sobre la totalidad de la deuda pública en dólares.

dolar Melco y creeria que por ahi me quedo cortina

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Dom Jul 01, 2018 1:30 pm

carlob escribió:Noticia de " la politica online " negocian con el fmi,para flexibilizar el uso de reservas, y frenar el dolar de inmediato, Macri hablo con Lagarde el viernes, y el lunes lo tratan en el fondo. Macri esta enojadisimo con el equipo economico, por la nueva corrida, ( dujovne, puso su reuncia a disposicion, pero la rechazaron y sigue ). Ademas acuerdo con el peronismo y cese de la baja de retenciones al campo, en este punto esta de acuerdo el peronismo y hasta el cristinismo. Quieren frenar la corrida de inmediato. Hay mas medidas en estudio, para antes de la apertura del mercado el lunes. Veremos q pasa :102:

Con 15.000 palos del FMI, la autorizacion de 7.500 palos para vender en el mercado cambiario y cambio de presidente en el BCRA el dolar volvio a romper máximos... necesitan algo mas que un rumor para calmar las aguas.

green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Dom Jul 01, 2018 1:11 pm

En el punto mas bajo que pueda ir que ratio usarian para definir un piso?

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Dom Jul 01, 2018 12:56 pm

green arrow escribió:Hola pregunta a los que hayan vivido alguna crisis bursátil:pueden caer los papeles hasta su valor libros o mas abajo?alguna vez paso?cual seria el punto donde decís mas no puede bajar y a cuanto estamos de ese punto?los precios descuentan por ejemplo un default o cual seria la peor situación y a cuanto estamos de eso?

En agosto te digo si entramos en default

Minguiño
Mensajes: 35
Registrado: Jue Jun 02, 2011 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Minguiño » Dom Jul 01, 2018 12:48 pm

fabio escribió:La tasa es la futura inflación. ..
Nunca en la vida vas a bajar la inflación con tasas altas..miras las tasas del resto del mundo y la inflación y te queda clarito...despues acá hay nabos que te dicen que la inflación se baja con tasas altas...

Tal cual. Y de esos nabos estamos repletos.

green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Dom Jul 01, 2018 12:34 pm

Hola pregunta a los que hayan vivido alguna crisis bursátil:pueden caer los papeles hasta su valor libros o mas abajo?alguna vez paso?cual seria el punto donde decís mas no puede bajar y a cuanto estamos de ese punto?los precios descuentan por ejemplo un default o cual seria la peor situación y a cuanto estamos de eso?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Dom Jul 01, 2018 12:13 pm

revelde escribió:La tasa del 40% no frena la inflación porque como este método se basa en la confianza y se perdió.
La emisión sigue en 30%, parece que no quieren frenar la inflación...
Sobran pesos.

La tasa es la futura inflación. ..
Nunca en la vida vas a bajar la inflación con tasas altas..miras las tasas del resto del mundo y la inflación y te queda clarito...despues acá hay nabos que te dicen que la inflación se baja con tasas altas...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, come60, el indio, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2051 invitados