chare escribió:El sector externo se ajusta p las buenas o p las malas y vamos si o si al ajuste externo...no es una opción, es una consecuencia inevitable.
Hola chare a que ye referis con ajuste externo?gracias.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:El sector externo se ajusta p las buenas o p las malas y vamos si o si al ajuste externo...no es una opción, es una consecuencia inevitable.
davinci escribió:no dudo que debes saber lo que me decis. pero entonces para que se comprometieron a liquidar una suma de usd ..xx por semana?.. o ya se liquido todo en un par de semanas?.. ojo te consulto porque no lo se..
fabio escribió:Y que va a liquidar? Si apenas se cosecharon 30 millones de toneladas de soja...maíz 17 y 12 o 13 son de consumo. ..y de las 30 ya se liquidarán más de la mitad es decir te quedan 15 X 300 dólares. .Eso se lo lleva la industria en tres meses y es un mes de turismo. .
eltaliban escribió:Paisano es verdad que un dolar de 15 en 2015 es equivalente a un dolar de 30 por IPC.
Pero.........
Eso es válido con condiciones de equilibrio.
Hoy no tenemos dolares y la demanda es sostenida y además el Gobierno no puede vender por el acuerdo FMI.
Además debemos una enormidad de deuda publica.
Es una crisis y en la crisis los valores se disparan y el valor de equilibrio se logra luego.
En principio un dolar de 35 parece aceptable y aún uno de 40 si se logra el equilibrio de las cuentas externas.
Acordate de Broda cuando decia en 2012 que el dolar se iba a 10 y con 4 alcanzo y sobró tanto que al poco tiempo bajo a 3.
Por otro lado hay una gran incertidumbre sobre las elecciones 2019 y nadie pone un dolar en el país.
Más bien quien puede lo saca o saca una parte por las dudas.
Y estan todos en la misma bolsa, especialmente los empresarios amigos del gobierno -energeticas - bancos-constructoras.
Y hay un tema que nadie toca pero nos condena a futuro: Son los acuerdos firmados por Aranguren dolarizando los valores a reconocer a valor internacional a la energia -gas y petroleo y de rebote energis electrica renovable y no renovable, y lo que es peo aceptando tribunales extranjeros (El CIADI va a parecer un jardin de infantes al lado de los jueces extranjeros).
Iguacel no les permite aumentar, pero nos vamos a comer un problema muy grande.
davinci escribió:es la historia de no acabar.. aca el que tiene la oportunidad de salvarse no la pierde. el campo se comprometio a liquidar y no lo va a hacer hasta que vea que le saca toda la que pueda sacar.. y esta bien, cada uno de los que esta aca - lo haria o lo hace- el tema es que el gobierno se paso de papafrita.... quiere hacer de cuenta que gobierna noruega y la realidad es que estamos en una noruega.. pero llena de argentos, y al argentino lo han volteado tantas veces que en una que puede sacar ventaja le quiere sacar hasta la ultima gota..
hay que meter una buena carga de explosivos.. dinamitar absolutamente todo - con todos adentro- y volver a construir algo mas o menos decente.. ..
chare escribió:Igual Fabio....vos sabes que esto no pasa p una medida q el gobierno debe tomar o una opción que el gobierno tiene..... aca te llevan puesto si o si p arriba. Con que vas a defender el TC a 29 si no hay un dolar.
La única medida q le queda al gobierno p generar oferta es volver a modificar el plazo de liquidación de las expo de 10 años a 90 días y no se pq no lo hace.. Caputo esta con dos clavos y una tenaza, es Mc Giver, pero no es David Copperfield.
chare escribió:Igual Fabio....vos sabes que esto no pasa p una medida q el gobierno debe tomar o una opción que el gobierno tiene..... aca te llevan puesto si o si p arriba. Con que vas a defender el TC a 29 si no hay un dolar.
La única medida q le queda al gobierno p generar oferta es volver a modificar el plazo de liquidación de las expo de 10 años a 90 días y no se pq no lo hace.. Caputo esta con dos clavos y una tenaza, es Mc Giver, pero no es David Copperfield.
fabio escribió:De 30 a 40 .. Es un 30%. Nada descabellado. Diferente fue lo de Duhalde de 1.40 a 4 en tres meses y sin embargo no paso nada tampoco.
davinci escribió:ovbio. .. y no solo en el sector publico. en el sector privado tambien..
garralaucha2 escribió:Sobran empleados
garralaucha2 escribió:Mi compadre es vendedor de tipoito la fabrica de hilados mas grande de argentina y no vde casi nada pero el problema esta en cobrar lo vendido me dijo
bolsita1 escribió:ARGENTINA ES UN PAÍS CON INFLASION DOLARES !!!!!
Eduardo69 escribió:Cortale la cabeza a los sindicatos y vas a ver como para el usd.
Sueldos del estado (No hablo de jubiliaciones debajo de 40.000): estás gastando X% más que lo que podés pagarar:
Que prefiere el sindicato/ que sería más sano? bajar ese X % a todos los altos salarios o despedir ese X %?
Hay que gastar hasta donde hay muchchos.... como en casa ( o soy yo solo el tonto?)
bolsita1 escribió:ARGENTINA ES UN PAÍS CON INFLASION DOLARES !!!!!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fercap, Fernan2, Gabye, Gon, Google [Bot], green arrow, Majestic-12 [Bot], notescribo, Peitrick, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1672 invitados