garralaucha2 escribió:Parece Prat Gay diciendo q los precios estaban a un dolar de 15 y q la salida del cepo no iba a influir en los precios
Hace memoria
Otro... demostrame que el 28/5/2015 comprabas un departamento de u$d 100.000 con $900.000 ( Tenías que juntar $1.500.000 )
Por eso cuando comprabas afuera te descontaba la tarjeta $15 por dólar no ? Por eso cuando comprabas billetes afuera te cobraban $15 por dólar no ?
Y los precios que decís que volaron no estarás tomando el aumento de las facturas de servicios de $30 por mes no ?
Te fijaste la relación base monetaria/ reservas ?
A ver, tomemos un ejemplo al revés: autos, tomo uno al azar, un fiat:
en 2017 valia $295.000 y el dólar fué $18.60 = u$d 15860
en 2014 valia $225.000 y el dólar fué $13.73 = u$d 16387
en 2017 estaba mas barato que en 2014. Y si hubiera tomado el dólar oficial como uds dicen:
en 2014 valia $225.000 y el dólar fué $8.55 = usd 26.315 ! te das cuenta que no cierra ? no era un descapotable !
Ahora te pregunto, con dólar $29, los precios están mas baratos o mas caros que antes ? Si sos inversor y escribís en un foro de bolsa y finanzas y no podés medir poder adquisitivo chau.
No hace falta hacer memoria, esta todo registrado.
En el foro de VALO uno estaba asegurando que había ganado plata porque la acción subió de $5 a $6, después de explicarle que el peso por dólar se fué de $20 a $26 y perdió poder adquisitivo en vez de subirlo.
Acá no es como en política que hay que ganar y martillar, en vez de tener razón, acá 2+2 es 4