Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Me esta haciendo ruido q los bonos suban en dolares..... LA subida del merdal es rebote de ayer... pero no hay ningun driver positivo para los bonos.... mmm o si?
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:panoramas como este me hacen pensar que va a ganar MM en 2019.... Ningún peroncho va a querer agarrar el fierro!!
el panorama "ese" es uno de los mas probables, pero el tema es "cuando" no "que", antes del 2001 por ejemplo la piña era inminente y aguanto mucho tiempo al punto que ya parecia mentira que pasara... y a veces los procesos se pueden ascelerar.
lo que es verdad es que hasta que no este hecha la tarea sucio los poronchos no agarran la manija, es historico esto.
Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió:No, van a imprimir cuasimonedas.
Che, yo te tengo en ignorados, por qué no me ponés ahí así dejás de tentarte con contestarme cada cosa que posteo? Porque aunque te tenga en ignorados igual el sistema me avisa que me citaste.
veremos si cumplen.. pero deben ajustar.. .. - no ignoro a nadie.. por mas que postee disparates-
-
- Mensajes: 3869
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:no y sancando lso mas liquidos que se usan para mep/ccl el resto no dan salida... muy poca demanda aprecios muy bajos.
Malo.
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
davinci escribió:van a tener que ajustar..
No, van a imprimir cuasimonedas.
Che, yo te tengo en ignorados, por qué no me ponés ahí así dejás de tentarte con contestarme cada cosa que posteo? Porque aunque te tenga en ignorados igual el sistema me avisa que me citaste.
Re: Títulos Públicos
gkelly4ever escribió:Respecto del próximo default, conservo un mail que me enviaron hace un año aproximadamente :
Cuando ocurrira ?
Poco después del de Venezuela (ver riesgo de Venezuela de últimos días) si es que este ocurre, como parece muy pronto.
Porque ?
Porque el país (único país) tiene nula capacidad de repago de sus bonos al carecer de dos elementos básicos:
1) Dolares comerciales : la exportaciones son , en terminos reales, cerca de la mitad de sus records de hace 5 o 6 años un 10% del PBI actual .
2) Superavit comercial : no existe más desde este año. Hay un creciente déficit comercial.
3) Los puntos 1 y 2 son consecuencia de precios menores ,y de la suicida política de endeudamiento con dólar barato para pagar gasto público.
4) El dólar barato , el crecimiento interanual de la moneda (emisión mas crecimiento de lebacs/pases) local + el crecimiento de la deuda en pesos, constituyen la dinamita necesaria para el default.
5) Las reservas netas de pasivos de corto plazo son 20 mil millones de dólares . La moneda fabricada como se señala en 4) suma 110 mil millones de usd a 18 pesos por dólar. La tasa de falsificación monetaria es 50% interanual hace dos años, o sea 125% compuesto, contra una inflación de “solo el 75%”en el mismo periodo, y solo 35% de devaluación blue.
Como ocurrirá, y que cobraran los bonistas y porque ?
1) Lo primero que ocurrirá es una fuerte devaluación ( de modo de restituir la ley de gravedad, esto es, el equilibrio de las enloquecidas variables señaladas.
2) La consecuencia inmediata será una licuación del gasto del tesoro y de los “tesores” del BCRA (lease lebacs)
3) Inmediatamente ( y como ya se observa, pari-pasu la incipiente devalaucion) el riesgo país describirá una curva parabólica que cortara de cuajo la financiación externa de nuevos bonos, por lo que los que venzan no podrán ser pagados, y asi seremos estrangulados.
4) Una vez logrado una brutal disminución del peso medido en dólares, con la consiguiente reducción del gasto público , obtendremos “ayuda del FMI” con las condiciones griegas. Ademas la “política” acompañara las condiciones griegas, ya que ello será “popular”: NO pagar la deuda y mucho menos cuando pagar los intereses será destinar un 5% del PBI y no un 3% como ahora (debemos recordar que el PBI de 500 mil musd es falso , y será licuado por la devaluación).
5) Las condiciones griegas fueron, si mal no recuerdo un 74% de quita. Estas condiciones son siempre necesarias , a fin de que los prestamos del fondo y del club de Parias puedan ser devueltos.
6) A diferencia de 2001 , es bastante sencillo lograr la condición griega, debido a que los bonos carecen de las cláusulas de entonces que permitieron los buitres.
7) Además todo se facilita, en cuanto a las mayorías requeridas, en el hecho de que el Anses y otros esqueletos escondidos del Estado poseen ingentes cantidades de bonos que ayudaran a conseguir las mayorías necesarias. El resto correrá por cuenta de los bancos y compañías de seguros y fondos comunes de *******.
Finalmente , en orden a establecer la responsabilidad , esta es del Señor Macri, que , como Menem , debió tirarse a la pilete, pero no le dio el cuero.
Que opinan ?
panoramas como este me hacen pensar que va a ganar MM en 2019.... Ningún peroncho va a querer agarrar el fierro!!

Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió:Las provincias no tienen maquinita de pesos. Y por eso en 2001 le tuvieron que dar a la maquinita de cuasi-monedas, la única que les quedaba. Y si sigue cayendo la actividad económica y el gobierno empieza a retacear giros a provincias, creo que el año que viene (y quien dice quizás a fines de este año ya) vas a empezar a ver cuasi-monedas provinciales. Pero no en PBA por lo menos...
van a tener que ajustar..
Re: Títulos Públicos
green arrow escribió:Bonos no repuntan solo suben papeles?
no y sancando lso mas liquidos que se usan para mep/ccl el resto no dan salida... muy poca demanda aprecios muy bajos.
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
Teodolito escribió:Nunca se defaulteo por falta de moneda argentina
Las provincias no tienen maquinita de pesos. Y por eso en 2001 le tuvieron que dar a la maquinita de cuasi-monedas, la única que les quedaba. Y si sigue cayendo la actividad económica y el gobierno empieza a retacear giros a provincias, creo que el año que viene (y quien dice quizás a fines de este año ya) vas a empezar a ver cuasi-monedas provinciales. Pero no en PBA por lo menos...
Re: Títulos Públicos
27.75
estable....se mantiene en esos niveles......

-
- Mensajes: 3869
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: Títulos Públicos
Bonos no repuntan solo suben papeles?
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Estaba al tanto de esa nota, yo solo comenté lo que dijo ese economista.
Ahora queres mi opinión?, considero que no clasifica.
Si no paso el año pasado que la cosa mas o menos caminaba, va a pasar ahora que todos los dias nos despertamos con un quilombo nuevo???
-
- Mensajes: 14876
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
adivina garra.de.laucha porque se vuelan los bancos?
si siiiii... ayer mismo pude salir con la cola hecha una flor !!!
pero para mi esto no tiene solucion igual , esto es un rebote del mauri...

si siiiii... ayer mismo pude salir con la cola hecha una flor !!!
pero para mi esto no tiene solucion igual , esto es un rebote del mauri...
Re: Títulos Públicos
chare escribió:27.85
ahora si lo estan trasladando al minorista, fantino paso de 28.35 a 28.45
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, come60, dewis2024, DiegoYSalir, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], heide, inge, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], stewart, the shadow y 290 invitados