Citizen escribió:coincido..creo que todos somos concientes de que no merecemos ser emergentes ni a palos...
ya la inflacion nos deja afuera...sumale todo lo demas...50mil palos te tuvo que dar el FMI para salvarte...de que emergente me hablas..
le va muy bien a los que logran ver esas cuestiones con objetividad y operan en consecuencia...nosotros que vamos atras de cuanta zanahoria aparece la pasamos como el diablo y nos empobrecemos
A mi lo que me gusta es que siempre estamos con medidas de corto plazo, nunca nada de largo plazo
Por ejemplo ayer gastar USD 700 Millones para parar el Dolar no esta bueno, porque ¿¿¿¿ para eso vamos a usar la plata que nos da el FMI???? para venderles barato a los que quieren comprar porque tienen miedo que suba el Dolar????
Asi nos vamos a gastar los USD 50.000 entre esas y otras pavadas y cuando nos querramos acordar tenemos el país con los mismos lios que HOY pero ademas debiendo USD 50.000 Millones que se esfumaron en pavadas como parar el Dolar o pagar Gastos del día a día, y nada que sirve para el largo plazo.
Se crece pensando a largo plazo, dicho de una forma mucho mas facil de entender es como que vos mañana tengas una empresa y saques un mega prestamo para pagar el alquiler de la planta, gastos corrientes como sueldos de empleados de administración y cosas así osea te endeudas pero NO producis mas, osea los prestamos hay que invertirlos en cosas que sirvan a largo plazo, no es lo mismo pedir un prestamo para comprar una maquinaria y producir mas que pedir un prestamo para pagar gastos del día a día.