Mensajepor sebara » Lun Jun 04, 2018 3:05 pm
El primer trimestre sigue con la senda negativa con un resultado de -2,32 millones de pesos. El primer trimestre del 2017 por su parte fue positivo: 4,7 millones de pesos.
Las ventas netas dieron 298,1 millones de pesos que es apenas un 3,6% más que el año pasado. Por su parte los costos de ventas subieron un 4%.
En ventas por segmentos tenemos (en montos) que las cocinas/anafes/hornos (es un 35,6% de las ventas totales) subieron un 4,54%. Los lavarropas siguen ganando terreno y desbanco a los termotanques en segundo lugar (es un 31,4% de las ventas) con lo que se incrementaron un 11%. Los termotanques/calefacción (es un 30,5% de las ventas totales) bajaron un -5%. La venta en comercios es del 87,5%, mientras la exportación es solo del 1,43% de las ventas totales y en esta época del 2017 no se había exportado nada.
El volumen en general de unidades vendidas bajaron un 19%
Los gastos de fabricación, comercialización y administración subieron un 14,3%. El subrubro más importante: Los sueldos y jornales subieron un 15,3%, este sub-rubro forma parte del 49% de estos gastos. Los gastos comerciales bajaron un -8%
Los resultados financieros se ve un punto claro en el resultado final que son el pago de intereses bancarios y otros por 22 millones de pesos. Los pasivos financieros provenientes de bancos subieron un 55,6%. De 59,6 millones a 92,6 millones de pesos. En definitiva, el total del resultado financiero fue -30,64 millones de pesos, el año pasado fueron de -16 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan sobre que Longvie Colombia debería consolidarse más. Luego el consumo de los hogares no ha comenzado a cambiar significativamente y esperan una inflación baje y que las tasas de interés también (pagaron 55% más de tasas de interés en un año), para permitir un desarrollo sostenido de su mercado.
La liquidez subió de 1,63 a 1,67. La solvencia bajó de 0,66 a 0,47
El VL es de 1,93. La Cotización hoy es de 3,85
La perdida por acción que acumula es -0,03