LONG Longvie
Re: LONG Longvie
Porque no se funde de una vez Hasta donde llega a 0.10 centavos.
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Abr 06, 2017 5:41 pm
Re: LONG Longvie
AlanT escribió:Descontadísimo del precio. Si le vamos a criticar algo, pégale al volumen o a algo más contundente.
al PER ?

Re: LONG Longvie
MasterTrade escribió:Una máquina de perder plata esta
Descontadísimo del precio. Si le vamos a criticar algo, pégale al volumen o a algo más contundente.
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Abr 06, 2017 5:41 pm
Re: LONG Longvie
Una máquina de perder plata esta 

Re: LONG Longvie
eric1939 escribió:Ya están poniendo a la venta una tonelada de papeles para que se ponga negativa. Ya no entiendo cual es el interés oculto por bajarla o que no suba.
la tasa al 38% del secundario de lebacs es una tentación muy fuerte para el que tiene unos mangos en RV.
Re: LONG Longvie
alex99 escribió:Pagaron al alza de entrada......
Ya están poniendo a la venta una tonelada de papeles para que se ponga negativa. Ya no entiendo cual es el interés oculto por bajarla o que no suba.
Re: LONG Longvie
Pagaron al alza de entrada...... 

Re: LONG Longvie
Aca reparte muchas el 240, te baña siempre, el 245 y el 40 también reparten a diestra y siniestra, ahi le lleve recien algunas a 4,48 al 40: Bridge Brothers.
Re: LONG Longvie
Necesitariamos a falerito en esta plaza. Yo ya tengo muchas.
Re: LONG Longvie
Estaban muy tentadores esos 8.000 papeles a $ 4,50, no pude resistir....
Re: LONG Longvie
Longvie (LONG): Resumen de resultados 2q17
En 2Q17, LONG ganó $ 23 mln comparado con $ 5 mln en 1Q17 y una ganancia de $ 27 mln un año atrás. El resultado final se vio beneficiado por una suba en el margen bruto (disminución de costos y suba de precios), en conjunción con un mayor volumen de despachos locales.
Las ventas subieron a $ 393 mln desde $ 287 mln en 1q17 (+37%), explicado por una mayor facturación en unidades de los productos de mayor precio. Comparado con un año atrás, las ventas se incrementaron en 12,5%.
El EBITDA fue $ 46 mln vs. $ 15 mln en 1q17, y se mantuvo estable respecto a los $ 46 mln del 2q16. El aumento trimestral se debe a un incremento del margen bruto de 5,5 puntos, provocado por una disminución de los costos directos (-6%) y una suba en los precios (1,2%).
La deuda financiera neta es $168 mln vs. $156 en el trimestre anterior (+8%).
LONG proyecta continuidad de resultados positivos por incrementos en el consumo de bienes durables, gracias al aumento de los salarios reales en 2017.
En 2Q17, LONG ganó $ 23 mln comparado con $ 5 mln en 1Q17 y una ganancia de $ 27 mln un año atrás. El resultado final se vio beneficiado por una suba en el margen bruto (disminución de costos y suba de precios), en conjunción con un mayor volumen de despachos locales.
Las ventas subieron a $ 393 mln desde $ 287 mln en 1q17 (+37%), explicado por una mayor facturación en unidades de los productos de mayor precio. Comparado con un año atrás, las ventas se incrementaron en 12,5%.
El EBITDA fue $ 46 mln vs. $ 15 mln en 1q17, y se mantuvo estable respecto a los $ 46 mln del 2q16. El aumento trimestral se debe a un incremento del margen bruto de 5,5 puntos, provocado por una disminución de los costos directos (-6%) y una suba en los precios (1,2%).
La deuda financiera neta es $168 mln vs. $156 en el trimestre anterior (+8%).
LONG proyecta continuidad de resultados positivos por incrementos en el consumo de bienes durables, gracias al aumento de los salarios reales en 2017.
Re: LONG Longvie
ah bueee, veo que sube mas del 5%, luego miro el volumen y es una operacion de 100 nominales 

Re: LONG Longvie
Esta a precios de mediados de 2016
Re: LONG Longvie
Cierre malo para este 2017, con una pérdida acumulada en -973 mil pesos y una pérdida en el cuarto trimestre de -15,8 millones de pesos. El año pasado cerró con una ganancia acumulada de 36,6 millones de pesos, pero una pérdida de -16,6 millones de pesos en el último trimestre del 2016. La característica principal del presente ejercicio es que el promedio general de la demanda de productos mantuvo la demanda, pero reduciendo los márgenes, atribuible a la competencia.
Las ventas netas dieron millones de pesos que es un 20,16% más que el año pasado. Por su parte los costos de ventas subieron un 25%. Los volumenes de ventas, bajaron un -0,6%.
En ventas por segmentos tenemos (en montos) que las cocinas/anafes/hornos (es un 36,8% de las ventas totales) subieron un 17,6%, los termotanques/calefacción (es un 32,5% de las ventas totales) subió un 14,2%, los lavarropas fueron el más pujante (es un 28,2% de las ventas) subieron un 31,3%. La venta en comercios es más del 90%, mientras la exportación es solo del 0,7% de las ventas totales y bajaron un 56%.
Los gastos de fabricación, comercialización y administración subieron un 23%. Los sueldos y jornales subieron un 32,6%, este sub-rubro forma parte del 41% de estos gastos.
Los resultados financieros dieron una pérdida de -23,55 millones de pesos, el año pasado una ganancia de 7,2 millones de pesos, principalmente, porque el rubro de instrumentos financieros derivados obtuvo una ganancia de 21,52 millones (apostaron a lebacs), además de una diferencia de cambio negativa de -5 millones de pesos. Las inversiones destinadas a Fondos Comunes y LEBACs crecieron un 217%.
En las perspectivas mencionan los lanzamientos de una línea de lavarropas renovada, donde mejoran la estética del panel de mandos, que fueron recibidos muy bien en los albores de su salida al mercado y los calefones Natural Pilot Less (sin piloto). Se dará prioridad a las inversiones para la puesta en marcha de la planta de inyección de plástico en Catamarca, que nos permitirá continuar el proceso de integración febril generando un nuevo nivel de reducción de costos en lavarropas. Siguen las buenas perspectivas en el sector de construcción. Siguiendo el programa “Longie Sustentable” se seguirá produciendo termotanques con energía solar y calefones sin piloto y productos con el máximo nivel de eficiencia energética y generar conciencia en el cuidado de medio ambiente.
La liquidez bajó de 2,03 a 1,89. La solvencia bajó de 0,86 a 0,49
El VL es de 2,05. La Cotización hoy es de 4,68
La perdida por acción es apenas menos que cero.
Las ventas netas dieron millones de pesos que es un 20,16% más que el año pasado. Por su parte los costos de ventas subieron un 25%. Los volumenes de ventas, bajaron un -0,6%.
En ventas por segmentos tenemos (en montos) que las cocinas/anafes/hornos (es un 36,8% de las ventas totales) subieron un 17,6%, los termotanques/calefacción (es un 32,5% de las ventas totales) subió un 14,2%, los lavarropas fueron el más pujante (es un 28,2% de las ventas) subieron un 31,3%. La venta en comercios es más del 90%, mientras la exportación es solo del 0,7% de las ventas totales y bajaron un 56%.
Los gastos de fabricación, comercialización y administración subieron un 23%. Los sueldos y jornales subieron un 32,6%, este sub-rubro forma parte del 41% de estos gastos.
Los resultados financieros dieron una pérdida de -23,55 millones de pesos, el año pasado una ganancia de 7,2 millones de pesos, principalmente, porque el rubro de instrumentos financieros derivados obtuvo una ganancia de 21,52 millones (apostaron a lebacs), además de una diferencia de cambio negativa de -5 millones de pesos. Las inversiones destinadas a Fondos Comunes y LEBACs crecieron un 217%.
En las perspectivas mencionan los lanzamientos de una línea de lavarropas renovada, donde mejoran la estética del panel de mandos, que fueron recibidos muy bien en los albores de su salida al mercado y los calefones Natural Pilot Less (sin piloto). Se dará prioridad a las inversiones para la puesta en marcha de la planta de inyección de plástico en Catamarca, que nos permitirá continuar el proceso de integración febril generando un nuevo nivel de reducción de costos en lavarropas. Siguen las buenas perspectivas en el sector de construcción. Siguiendo el programa “Longie Sustentable” se seguirá produciendo termotanques con energía solar y calefones sin piloto y productos con el máximo nivel de eficiencia energética y generar conciencia en el cuidado de medio ambiente.
La liquidez bajó de 2,03 a 1,89. La solvencia bajó de 0,86 a 0,49
El VL es de 2,05. La Cotización hoy es de 4,68
La perdida por acción es apenas menos que cero.
Re: LONG Longvie
Alevoso. La quieren seguir bajando.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, CarlosLP, chelo, choke, Dantef2, danyf1, davinci, dewis2024, el indio, EL REY, escolazo21, falerito777, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Kamei, luis, magnus, Matu84, Morlaco, Namber_1, Pirujo, Rajmaninof, riverito, sabrina, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico, torino 380w y 460 invitados