CEPU Central Puerto
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CEPU Central Puerto
¿ Vamos por el GAP en $40?
Re: CEPU Central Puerto
Fulano de Tal escribió:No te quiero pinchar el globo, pero la diferencia en los balances es abismal entre una y otra.
ya sabemos q cepu vale mas. de hecho si es x balance cepu tiene q estar mas arriba. si clava otro +5 ya esta, anda agarrala
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: CEPU Central Puerto
jclare7 escribió:imaginen que cepu se vuela. a donde ira a parar ceco q esta re mil atrasada y escondida en el panel general?
No te quiero pinchar el globo, pero la diferencia en los balances es abismal entre una y otra.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CEPU Central Puerto
Fulano de Tal escribió:Que manera de surtir el 2.......toda la tarde dando y dando
Si no me equivoco es SBS,creo que está asociado al fondo internacional Templeton.
Re: CEPU Central Puerto
imaginen que cepu se vuela. a donde ira a parar ceco q esta re mil atrasada y escondida en el panel general?
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: CEPU Central Puerto
Que manera de surtir el 2.......toda la tarde dando y dando
Re: CEPU Central Puerto
paisano escribió:El tema es que comentarios de aquél tipo sin aclarar en alguna parte del mensaje que son supuestos que se hacen en base a lo que el escriba cree, pueden llevar a quienes las leen a conclusiones equivocadas, más en este caso cuando se hace referencia a indicadores dando a entender que se tiene el número y no es así.
No son meras creencias, lo que compartimos muchos acá son análisis corroborables que parten de los estados contables, de los pliegos de las licitaciones de los nuevos proyectos de la empresa, etc. Discutibles pero corroborables sobre la base de información pública.
Las acciones de Cepu cotizan a 7 años del flujo de fondos en dólares que recibe la empresa. Con lo que si la empresa decidiera no invertir un peso y pagar todo en dividendos, estaríamos a un 15% de tasa. Pero la empresa está realizando nversiones en nuevas centrales con muy buenas TIRes sobre el capital invertido (por la empresa), por la sencilla razón de que los MW de energía "nuevos" se remuneran casi el triple que los "viejos". Haciendo las cuentas de cuánto van a aumentar esos flujos de fondos en los próximos, uno puede llegar a una valuación mediante el llamado "flujo de fondos descontados", que es el método estándard de valuación de una empresa.
Si baja el riesgo país y suben los bonos, se comprimen sus tasas. Pasa lo mismo con las acciones, sólo que la tasa está implícita y hay que estimarla, puede cambiar con la situación económica, etc. Pero que existe ese valor, no me quedan dudas.
Re: CEPU Central Puerto
Gracias por tu respuesta sincera, me queda claro lo que yo ya presuponía y que también comentó Máximo.
El tema es que comentarios de aquél tipo sin aclarar en alguna parte del mensaje que son supuestos que se hacen en base a lo que el escriba cree, pueden llevar a quienes las leen a conclusiones equivocadas, más en este caso cuando se hace referencia a indicadores dando a entender que se tiene el número y no es así.
En esto le doy la razón a murddock.
El tema es que comentarios de aquél tipo sin aclarar en alguna parte del mensaje que son supuestos que se hacen en base a lo que el escriba cree, pueden llevar a quienes las leen a conclusiones equivocadas, más en este caso cuando se hace referencia a indicadores dando a entender que se tiene el número y no es así.
murddock escribió:No tiene sentido hablar de TIR en renta variable por el simple hecho de que no tenes un flujo de pagos cierto, sin dejar de mencionar la tremenda volatilidad a la que estas expuesto. Si queres TIR compra un bono. No hagamos fantasías.
En esto le doy la razón a murddock.
Re: CEPU Central Puerto
Lo de pensar en la TIR, en mi caso, viene de estimar dividendos futuros, de los que esta empresa va a pagar cuantiosos. Obviamente no se sabe cuántos, pero se pueden estimar y cada uno tendrá su estimación. La duration tiene que ver con que hay que esperar a que se terminen las obras para que empiece el pago fuerte. O si una empresa tiene deuda y hay que esperar a que se termine de pagar esa deuda para cobrar dividendos, eso también aumenta la duration y por lo tanto los retornos esperados (por eso a mayor deuda menor PER) y la volatilidad del papel (es más sensible a cambios en las tasas de retorno buscadas). Lo mismo vale para empresas que utilizan su flujo de fondos para hacer inversiones que le permiten aumentar ese flujo de fondos. Obvio que si en vez de hacer las inversiones pagan un dividendo disminuye la duration, pero posiblmente, como es el caso de Cepu, las inversiones tienen más TIR.
En cuanto a los inversores de largo, ya vieron que en ese foro hay unos cuantos. Sin dudas el forista Chory, que compró Cepu en los mínimos históricos del papel y siguió todo el recorrido donde la empresa recuperó márgenes desde la devaluación del 2002, canceló deudas en dólares, retomó el pago de dividendos y ahora avanza con inversiones fuertes a excelentes tasas de retorno esperadas sobre el capital invertido, tuvo una valorización espectacular de su inversión, posiblemente superior al 20% anual en dólares a lo largo de 18 años. El interés compuesto hace la magia: 20-25% anual en 18 años es multiplicar por 26 o por 55. Eso es lo que se dice invertir a una buena TIR durante mucho tiempo.
Obviamente predecir la cotización del activo a cada minuto como pretenden muchos acá es imposible, pero predecir que uno está invirtiendo a una buena TIR y entender el efecto del interés compuesto al final es algo mucho más poderoso.
En cuanto a los inversores de largo, ya vieron que en ese foro hay unos cuantos. Sin dudas el forista Chory, que compró Cepu en los mínimos históricos del papel y siguió todo el recorrido donde la empresa recuperó márgenes desde la devaluación del 2002, canceló deudas en dólares, retomó el pago de dividendos y ahora avanza con inversiones fuertes a excelentes tasas de retorno esperadas sobre el capital invertido, tuvo una valorización espectacular de su inversión, posiblemente superior al 20% anual en dólares a lo largo de 18 años. El interés compuesto hace la magia: 20-25% anual en 18 años es multiplicar por 26 o por 55. Eso es lo que se dice invertir a una buena TIR durante mucho tiempo.
Obviamente predecir la cotización del activo a cada minuto como pretenden muchos acá es imposible, pero predecir que uno está invirtiendo a una buena TIR y entender el efecto del interés compuesto al final es algo mucho más poderoso.
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: CEPU Central Puerto
friosmaman escribió:Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?
Para mi tiene un objetivo en 15 usd y otro en 16.
Es decir que quebrando estos 35 con un poquito de fuerza podemos ver 40 si acompaña el indice las proximas 2 semanas
Re: CEPU Central Puerto
paisano escribió:Si son distintas, lo que pasa que popularmewnte muchos cuando hablan de rendimiento lo rebautizan como TIR.
Yo todavía estoy esperando que me respondan cuando hablaron de la TIR y de la Duration para el caso de CEPU que me desglosen el cálculo de la D, la DM y el TIR, explicando de donde salen los números que usan para su cálculo, ya que para cualquiera de esos cálculos se necesitan valores futuros.
Sí, muchos colegas las calculan utilizando supuestos muy fuertes. Tan fuertes que nunca se cumplen. Cada maestro tiene su libro, dice el refrán. A mi juicio es un ejercicio útil para comparar entre distintas alternativas, utilizando los mismos fuertes supuestos, pero no para extraer conclusiones absolutas. El problema en un foro de este tipo es que no todos están en condiciones de comprenderlo y pueden confundirse. Decís: suponiendo tal y cual, la TIR de X es y% y muchos creen que invirtiendo en "X" van a obtener un rendimiento "y", cuando de ninguna manera uno está hablando de que eso vaya a verificarse en la práctica.
Re: CEPU Central Puerto
friosmaman escribió:Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?
con un USD en $ 60 puede ser
Re: CEPU Central Puerto
Máximo escribió:es erróneo asimilar TIR con rendimiento en RF y RV, y de ahí creo que surge la confusión de muchos. Por lo que expliqué en el posteo anterior está mal hablar de TIR cuando de lo que se quiere hablar es del RENDIMIENTO de una inversión en RV o en RF. En la práctica, nunca el rendimiento de la inversión resulta igual a la TIR (o viceversa).
Si son distintas, lo que pasa que popularmewnte muchos cuando hablan de rendimiento lo rebautizan como TIR.
Yo todavía estoy esperando que me respondan cuando hablaron de la TIR y de la Duration para el caso de CEPU que me desglosen el cálculo de la D, la DM y el TIR, explicando de donde salen los números que usan para su cálculo, ya que para cualquiera de esos cálculos se necesitan valores futuros.
-
- Mensajes: 367
- Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm
Re: CEPU Central Puerto
friosmaman escribió: Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?
esta mie*** la tengo hace 4 meses y lo unico que hizo fue oscilar entre 32 y 35... excepto cuando se fue todo a la mie*** que bajo muchisimo.
me parece que este es el techo, si no sube con la noticia de emergente lo hago fichas
-
- Mensajes: 62
- Registrado: Vie Mar 09, 2018 10:46 am
Re: CEPU Central Puerto
Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1656 invitados