Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
unomartin
Mensajes: 135
Registrado: Mié Jul 08, 2015 1:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor unomartin » Jue May 31, 2018 1:31 pm

A lo que se habla acá de "dejar flotar al dólar" le está faltando los detalles de la puesta en práctica, el papel del BCRA y la reacción de los otros jugadores.
Para mi no hay dudas que acá se devalúa o se devalúa y hasta el gobierno lo sabe, como desactivás la bomba de LEBACs y detenés el deficit de cuenta corriente sino? pero como lo pones en acción?
La devaluación de fines de abril fue un sacudón que no pudo controlar el BCRA pero ahora que puede inducirla algo más dominada tiene que elegir como hacerla.
Si devalúas de un saque, hay pasaje a precios, corridas y convalidás negocios de privados que especulan, los capitales grandes hacen su negocio y se van y únicos que más ganan son los que acapararon dólares. Además soltarle la mano bruscamente es peligroso porque sabes donde empezás pero no donde terminás sin que haya un valor de referencia para anclar expectativas. Encima ponés de culo a los importadores y la clase media.
Si devalúas de a poco tampoco sirve porque se diluye el efecto, no ganás competitividad suficientemente rápido, nadie te cree que ese es el último valor del dólar y no te largan uno (casi como pasa con la tablita de reducción de retenciones). Es lo que están haciendo ahora por centavos diarios en la cotización del verde y con demasiada tibieza, se te van los dólares constantemente por tener atado el tipo de cambio, con tasas altas y sin poder domar a la inflación.
Súmenle a esto que ya se piensa en la próxima elección y el contexto internacional que no ayuda. No sé si el gobierno y el BCRA tienen un buen plan para esto pero van a tener que llevar a la práctica aunque sea uno malo. La única "certeza" para mi es que con la plata del FMI pueden soltar al dólar, antes no.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue May 31, 2018 1:18 pm

czekajlo escribió:si es que te lo pagan en verdes...si llegara la hecatombe solamente los franklines en grone te salvarían (los crocantes que decía la genia de gina, que no aporta al foro porque estará de viaje disfrutando el resultado de su apuesta)

Hoy escuche que crocantes y crujientes, sacando de lado los engendros, quedaban menos de 10.000 MM asi que a este ritmo, con una lete a 180 días hay que ver si queda algo, no me extrañaría que hagan una conversión a pesos y después hay que ver por afuera cuanto te salen los verdolaguchos...

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Jue May 31, 2018 1:13 pm

alfil escribió:LETES 4%.. te independizas del humor del mercado y teens la plata en eefctivo antes que termine esta administración, por las dudas..

si es que te lo pagan en verdes...si llegara la hecatombe solamente los franklines en grone te salvarían (los crocantes que decía la genia de gina, que no aporta al foro porque estará de viaje disfrutando el resultado de su apuesta)

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue May 31, 2018 1:12 pm

alfil escribió:LETES 4%.. te independizas del humor del mercado y teens la plata en eefctivo antes que termine esta administración, por las dudas..

mmm estas seguro?

chelos
Mensajes: 771
Registrado: Lun Ago 08, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chelos » Jue May 31, 2018 1:08 pm

NO necesariamente

Si sigue subiendo el riesgo pais, a corto plazo vas a perder capital por la devalorizacion del titulo / suba del rendimiento

Si vas a finish y pensas que ARG va honrar sus deudas....entonces una tasa como las que muestras los bonos ARG hoy en dia, parece atractiva

(siempre obvimente, hablando en DOLARES)

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aprendiendo » Jue May 31, 2018 1:07 pm

En el exterior hay bancos que anuncian que el mercado podría desafiar hoy la orden de USD 5.000M que pone todos los días el BCRA para que el dólar no supere los $25.Ademas no entramos a la OCDE mmm

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue May 31, 2018 1:06 pm

PaulPhillips8 escribió:Recomienden: Un bono en dolares (Ej AY24) es la mejor opcion para el caso de una devaluacion, antes que comprar u$s y guardar en el colchon?

LETES 4%.. te independizas del humor del mercado y teens la plata en eefctivo antes que termine esta administración, por las dudas..

PaulPhillips8
Mensajes: 241
Registrado: Lun Oct 17, 2016 12:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PaulPhillips8 » Jue May 31, 2018 12:59 pm

Recomienden: Un bono en dolares (Ej AY24) es la mejor opcion para el caso de una devaluacion, antes que comprar u$s y guardar en el colchon?

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aprendiendo » Jue May 31, 2018 12:54 pm

chare escribió:Esta vez Nacion vendio p arriba...será una señal? :mrgreen:

Crónica de un final anunciado?

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue May 31, 2018 12:47 pm

Esta vez Nacion vendio p arriba...será una señal? :mrgreen:

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Jue May 31, 2018 12:42 pm

DiegoYSalir escribió:bueno entonces tengo que pensar que entre vos y carlob pasa algo o pasa de todo, sexo matinal oral y grupal :lol:
siempre estan traeme la coti chare traeme la coti cha... y se despiden con besos y palabras de afecto, casi como si noo estuvieramos todos pegados a la pantalla leyendo y se nos hace agua la boca a todos :lol:

De carlob lo único que recuerdo es su green :abajo: de un par de meses atrás...desde ahí lo tomé como papucástico inverso.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue May 31, 2018 12:40 pm

Aleo84 escribió:y a que se debe tu ausencia por años del foro? recuerdo tus debates con hstibanelli jajaja

No habia quilombo, y si no hay es aburrido

freddiebipo
Mensajes: 154
Registrado: Vie Nov 20, 2015 1:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor freddiebipo » Jue May 31, 2018 12:22 pm

Pregunta para los conocedores de rf: supongan que quieren invertir algo en RF, en us$ y de largo plazo. Supongan que quieren solo ley NY y quieren recibir alguna renta desde ahora mismo. Y que solo harían trading de lo comprado en caso extremo (imprevisto, etc.). Como decidirían entre PARY y DICY ?. Alguna ventaja de uno sobre otro? liquidez? Gracias.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue May 31, 2018 12:16 pm

Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 24.95 / 24.96 (cierre t-1 24.93)

Última badlar (29/05/2018): 29.0000%
Promedio últimas 5: 28.6875%
Badlar anterior (28/05/2018): 28.2500%
Promedio anterior: 28.6875%
20180530 T.jpg
20180530 T.jpg (132.42 KiB) Visto 1578 veces
20180530.jpg
20180530.jpg (84 KiB) Visto 1578 veces

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue May 31, 2018 12:08 pm

Leviathan escribió:Es que el error es pensar que tienen que ajustar a la clase media o a los chacareros. NO es asi, tiene que ajustar el ESTADO. Reducir subsidios, reducir gente, dejar de dar recitales "gratuitos", playas "gratuitas", estaciones saludables, aerolineas "nacionales" y la mar en coche. Un Estado eficiente, que se dedique a prioridades (educacion, salud y seguridad) y pagable. Punto.

Los subsidios apuntan a la clase media urbana, los despidos impactan en la clase media que trabaja en el estado, las aerolineas las utilizan la clase media.

El "estado" no es un ente separado de la gente, si el "estado" ajusta, significa que todos los favorecidos por ese estado van a tener que ajustar. Los favorecidos del estado es en gran medida jubilados, planes sociales, trabajadores públicos y los que pagan tarifas subsidiadas de gas, luz, transporte. En mayor medida es clase media urbana.

Es decir que si el "estado" ajusta, implica un ajuste en la clase media y jubilados mayormente. La contrapartida sería menor inflación y menor carga impositiva que beneficiaría a todos, pero al principio la clase media probablemente va a sangrar.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Budista, CAIPIRA HARLEY, carlob, CARLOS GONZALEZ, chory461, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, falute, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, j5orge, juanjo29, kamacho, Kamei, luis, magnus, Matraca, mez, Microsules Bernabo, Morlaco, nucleo duro, PAC, paisano, Peitrick, PELÉ, pepelui, pipioeste22, Roix87, Semrush [Bot], tanguera, Tipo Basico, tornado_46, Z37A y 453 invitados