DarGomJUNIN escribió:REAL ESTADO SOBERANO SOBERBIO DE DON MACRIGATO.
No calificaaaa
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:REAL ESTADO SOBERANO SOBERBIO DE DON MACRIGATO.
paisano escribió:Cada broker cobra diferente, averigua con el tuyo que porcentajes cobra él y que porcentajes paga en la bolsa por las operaciones, ya que todo te lo carga a vos.
09ezemarq escribió:Si, yo lo hago, pero nunca le pego con los derechos de bolsa, alguien sabe como es?
pingo66 escribió:Hola Entre a ver comentarios. Ya que estoy pensando en posicionarme un poco mas en bonos.
Al ver la discusión del TIR y demás índices. Siempre me preocupan los valores de las comisiones y por lo que puedo ver no hay indices que la contemplen. Esto que pienso es correcto?
Espero aportes. si mal no veo me disminuye la tir en un 1% estoy muy errado.
Me voy a tomar estos primeros quince dias de junio para leer y ver donde dejo los ahorros
Si hay recomendaciones las estudiare y serán bienvenidas, Lo mió es para prepararme una jubilación me faltan mas de una décadapara jubilarme.
Gracias
09ezemarq escribió:Si, pero ojo, que para mi no aplica para bonos de ese tipo que estan a punto de vencer, siempre da cualquier cosa, he visto TIRS de 18% y si haces el flujo no da ni en pe**, para mi para esos casos manda calculadora de bonos bridge, flujo de fondos y listo...
Budano escribió:Todos hablan de la TIR de los bonos, y su cálculo, a nadie se le ocurre que quizás....no los van a cobrar.
DiegoYSalir escribió:Ojo que no es poca plata si evaluas uno que paga a+r
Ejemplo un mendocino que esta a punto de vencer... pmo o pmd
garralaucha2 escribió:Q pais emite ese bono?
paisano escribió:Las calculadoras de los brokers no contemplan las comisiones de comprar el título, cobrar las comisiones, vender el título, mantener la cuenta, pero si haces las cuentas usando un Excel podes incluirlos y obtener el valor correcto.
Chumbi escribió:. Nadia habla de la duration ni de la duration modificada, ni que decir de La convexidad... en fin...
Esco escribió:Espero no meter ruido en la charla de TIR, pero tengo una pregunta de novato.
Mí pregunta es: entiendo que el riesgo de los bonos es que se deje de pagar. El riesgo de default no está en el horizonte ni cerca, y este es igual para todos los bonos. Entonces, por que alguien compraría un bono que no sea el de TIR más alta?
09ezemarq escribió:
Los nominales que compras con cada reinversión están implicitos en la tasa de descuento Pik, y se plasman en la tasa interna de retorno que te da al final, si yo tuviera que calcular a mano todo eso que decís para que joraca existe la fórmula, vos lo que tenés que calcular la inicio de la inversión son los flujos pactados al inicio, el resto del trabajo lo hace excel, para eso está la fórmula!!! Pero bue... Con que alguno se halla convencido de que estoy en lo cierto me alcanza (el mérito es de guilleg, no mio, quizá no soy bueno expresando algo tan básico). Si querés te doy la discusión por ganada y listo...
Señores, a diferencia de lo que piensan Harvard, Universidad Católica, Wikipedia, Investopedia, Microsoft Excel, etc., Pik acaba de descubrir que una de las fórmulas madre del cálculo financiero tiene un error, la tasa interna de retorno no presupone reinversión...![]()
Lo único que me deja tranquilo y esto es cierto, es que no te vas a fundir por tener este concepto errado, conocer como funciona la TIR no es tan importante para tener resultados medianamente satisfactorios en la bolsa, por lo menos se que entendés lo básico que es que TIR alta es bono barato y quizá mas riesgoso, y TIR baja bono caro y en general menos riesgoso...
Buenas inversiones a Pik y al resto!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1565 invitados