Crecimiento a una tasa moderada
Un poco más de inflación respecto de la meta
Aumento en tasa de la FED, pronto!
La tasa del bono americano a 10 años, cae ligeramente después de conocerse el contenido...

3,006 -0,059 -1,92%
@DiegoFalcone78
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dakade escribió:en general la tasa está arriba de 8%(ultra perno)...para el susceptible de TETE quise poner 2MM pesos no tiro fruta.
Hoy pasaron unos links de inmobiliaria de USA, ahí te indicaba que si tenés buen score la tasa es de 3,9%. Esto en un país que paga buenos sueldos medios...imaginate en ARG con el plan FMI que va a bajar sueldos de empleados públicos para empezar o rajarán gente a lo pavote. Y luego seguiremos con sueldos medios de 800dls.
Esco escribió:Todas las tasas subieron. Hace un año el nacion daba 3.5%, ahroa da 6.5%
Los demas bancos tambien subieron
eldesignado escribió:Se comunica a los Sres. Agentes que de acuerdo a lo informado por el Banco Central de la República Argentina, éste Mercado ha creado una rueda para el arbitraje de Lebacs bajo la siguiente modalidad:
• Hora de operaciones: de 10 a 17 hs.
• Denominación de la rueda: SWAP
• Liquidación: CRyL
• Pazos de liquidación: T+0, T+1, T+2.
• Combos habilitados para arbitraje de Lebacs:
COMBO1: vencimiento el 18 de julio vs. vencimiento el 21 de Junio.
COMBO2: vencimiento 15 de agosto vs. vencimiento el 21 de Junio.
COMBO3: vencimiento 19 de septiembre vs. vencimiento el 21 de Junio.
COMBO4: vencimiento 17 de octubre vs. vencimiento el 21 de Junio
dakade escribió:Acá erré...el cálculo hoy te da 11mil de cuota cada millón de pesos. Cuanto necesitás es fácil...el tope es 25% de sueldo(no el 30%) es decir por millón 44mil.
Para hacerlo más sencillo si la tasa no es de 4 y pico% es un perno por donde lo mires.
DiegoYSalir escribió:ESTAS EQUIVOCADO PORQUE LA TIR NO SUPONE REINVERSION DE CUPONES![]()
![]()
(ojo no quiero que de nuevo se vuelvan a enganchar en la discución porque ya quedo claro, estan los que creen que si, pero quedo demostrado que no, que la TIR que todos medimos no supone reinversion, vale decir que daría una MEJOR TIR o que cada cupon debe ser considerado otra nueva inversion a la TIR que sea...
Esco escribió:En el nacion, con tasa del 6.5%, el maximo que te dan es 3.300.000 y necesitas un sueldo de 84.000.
El supervielle que no tiene maximo y tiene una tasa del 8%, para 5.000.000 necesitas un sueldo de 165.000
Tete2017 escribió:Al invertir cierto monto, como voy viendo y calculando mensualmente su rentabilidad más allá de la tasa anual?
Su rentabilidad es justamente su TIR, podes ademas ganar/perder si sube baja su precio. En paginas como Rava podes ver el precio si no tenes Broker.
Tete2017 escribió:jajaja, no seas malo. Muchos vienen a leer aca a ver si sacan info de verdad. Cuando uno hace un chiste como yo con la compra de los 2.8 millons de ay24 es una cosa, cuando dicen SE VUELA SE VUELA (onda simon1 en pampa) o a papu SE VIENE EL FIN DEL MuNDO y no los conoce a lo mejor se lo creen
paisano escribió:Respecto al tema de la TIR quiero comentar algo.
La TIR que aparece publicada es siempre la TIR de la vida del bono, es decir si uno lo mantienen hasta su vencimiento.
Ahora bien sí uno vende el bono antes de su vencimiento hay 2 alternativas, venderla antes de haber cobrado el primer cupón o después de haber cobrado algún cupón, en el primer caso es como si fuese una acción (que no pago dividendos entre la fecha de compra y de venta) PV versus PC menos comisiones aunque también se puede calcular una TIR cosa que en las acciones no es habitual hacerlo pero sería lo que habría que hacer si uno es riguroso en conocer la rentabilidad de sus inversiones.
En el segundo caso habitualmente sí, se hace la TIR aunque alguien podría hacerlo como PV mas cobro de cupones versus PC menos comisiones, ídem para las acciones que hayan pagado dividendos entre la fecha de compra y la de venta.
La TIR de las ventas anticipadas de bonos (o venta de acciones) en que los flujos no sea periódicos se pueden hacer en un Excel usando la función TIR.NO.PER que calcula la TIR cuando hay flujos de fondos NO Periodicos.
paisano escribió:Respecto al tema de la TIR quiero comentar algo.
La TIR que aparece publicada es siempre la TIR de la vida del bono, es decir si uno lo mantienen hasta su vencimiento.
Ahora bien sí uno vende el bono antes de su vencimiento hay 2 alternativas, venderla antes de haber cobrado el primer cupón o después de haber cobrado algún cupón, en el primer caso es como si fuese una acción (que no pago dividendos entre la fecha de compra y de venta) PV versus PC menos comisiones aunque también se puede calcular una TIR cosa que en las acciones no es habitual hacerlo pero sería lo que habría que hacer si uno es riguroso en conocer la rentabilidad de sus inversiones.
En el segundo caso habitualmente sí, se hace la TIR aunque alguien podría hacerlo como PV mas cobro de cupones versus PC menos comisiones, ídem para las acciones que hayan pagado dividendos entre la fecha de compra y la de venta.
La TIR de las ventas anticipadas de bonos (o venta de acciones) en que los flujos no sea periódicos se pueden hacer en un Excel usando la función TIR.NO.PER que calcula la TIR cuando hay flujos de fondos NO Periodicos.
DiegoYSalir escribió:y que tiene tete? que te preocupas?
si alguien se lleva por lo que lee en un foro como este apestado de trolles que venden vidrios de colores y ponen fichas de millooooooones (como haces vos![]()
) digo si alguien se guia de esa forma se merece fundir de una y no seguir respirando solo xq es gratis
Tete2017 escribió:Es q aca mandan fruta a lo loco.... lo peor es cuando mandan fruta asi sobre una accion, un bono, o la bolsa y algunos q saben menos todavia lo leen y se empoman comprando/vendiendo....
hay q tratar de hablar seriamente, no boludeses
Tete2017 escribió:Al invertir cierto monto, como voy viendo y calculando mensualmente su rentabilidad más allá de la tasa anual?
Su rentabilidad es justamente su TIR, podes ademas ganar/perder si sube baja su precio. En paginas como Rava podes ver el precio si no tenes Broker.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, carbar, Carlos603, carlos_2681, chango_dx, Charly-N, Chele, chelo, Citizen, Danilo, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, fidelius, frank23, Gabye, Gon, Google [Bot], guarani, Hermes438, hernan1974, iceman, inge, ironhide, isidoro999, jerry1962, juanjo29, juanse, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, nl, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, reydavid, RICHI7777777, rojo, Scrat, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Stalker, te voy dando, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2315 invitados