Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ventarrón » Mié May 16, 2018 5:47 pm

bolsita1 escribió:LA GRAN DIFERENCIA ES UNA FUE CORRIDA BANCARIA Y CAMBIARÍA ; LOS BANCOS ESTABAN QUEBRADOS IGUAL A GRACIA
AHORA ES UNA APUESTA CONTRA EL PESO PORQUE EL MERCADO CONSIDERA QUE ESTA SOBREVALORADO
LOS BANCOS NO TIENEN PROBLEMAS DE LIQUIDEZ FRACIAS A KRISTINA QUE LES DIO FORTUNAS
Y LA CORRIDAS NO DURAN 2 DÍAS , POR LO GENERAL UNOS 2 MESES

Gracias bolsita!

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Mié May 16, 2018 5:47 pm

Sino hubo corrida bancaria, ¿que hubo?

Porque el Señor Presidente acaba de confirmar a todo su equipo porque según él demostró ayer su valía al frenar la situación.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mié May 16, 2018 5:45 pm

AlanT escribió:Fede le manda un besito a don mengano:

"Ha habido una caída en el stock de Lebac de 2.5 puntos del PBI que se condice exactamente con las reservas que vendimos. Pero al aumentar el valor del tipo de cambio, el valor de esas reservas sube. Las reservas como porcentaje del PBI subieron, no bajaron", @fedesturze #IEFBCRA

Lógico, cayó el PBI, porque se mide en pesos.
La relación DEUDA / PBI tuvo un movimiento semejante, pero para el otro lado.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bolsita1 » Mié May 16, 2018 5:44 pm

Ventarrón escribió:Buenas tardes!

En este foro hay gente muy preparada y quería "manguearles" un favor, ya que no tengo formación económica suficiente para sacar una conclusión personal satisfactoria.
Alguien sería tan amable de explicarme (como si se lo explicaran a un niño de 10 años) los puntos esenciales que diferencias el proceso actual del denominado "megacanje" y por qué motivo no deberíamos esperar un desenlace similar?

Muchas gracias!

LA GRAN DIFERENCIA ES UNA FUE CORRIDA BANCARIA Y CAMBIARÍA ; LOS BANCOS ESTABAN QUEBRADOS IGUAL A GRACIA
AHORA ES UNA APUESTA CONTRA EL PESO PORQUE EL MERCADO CONSIDERA QUE ESTA SOBREVALORADO
LOS BANCOS NO TIENEN PROBLEMAS DE LIQUIDEZ FRACIAS A KRISTINA QUE LES DIO FORTUNAS
Y LA CORRIDAS NO DURAN 2 DÍAS , POR LO GENERAL UNOS 2 MESES

Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ventarrón » Mié May 16, 2018 5:34 pm

Febo escribió:Megacanje fue, como su nombre lo indica, un canje. El problema era que el tesoro debía enfrentar vencimientos próximos de deuda y necesitaba extender los plazos. Luego Cavallo canjeó la mayor parte de estos bonos por préstamos garantizados, con garantía sobre el impuesto a los débitos y créditos a cambio de una reducción de tasa y extensión de plazo de 3 años. Mientras tanto, se preparaba la reestructuración de la deuda. En el medio tuviste una corrida de depósitos por la mala gestión de los bancos (públicos y privados) que tenían muchos bonos en su activo y una cartera considerable de préstamos hipotecarios financiada por depósitos y en distinta moneda. Hubo que instaurar un corralito para frenar la fuga de depósitos (te limitaban las extracciones en efectivo a $150 por semana) y esa situación -junto con la situación social delicada- fue aprovechada por el peronismo para derrocar al presidente De La Rúa, instalar a uno de la propia cepa, defaultear la deuda y confiscar los ahorros de la gente.

Acá hubo una corrida contra el peso donde tenedores privados querían dolarizar sus activos financieros que luego se trasladó al minorista. No había vencimientos de deuda que el gobierno no pudiera afrontar.

Excelente! Muchas gracias por tu respuesta!

Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ventarrón » Mié May 16, 2018 5:32 pm

DiegoYSalir escribió:porque en aquel megacanje estábamos en manos de un pelado soberbio que se cree superior al resto y en realidad todos sabemos que se trata de un zopenco inepto que no para de demostrar su inoperancia en cada acción que comete... :?

jaja! Pero pregunto en serio.
Qué diferencias básicas (técnicas, políticas, o de cualquier índole) existen entre ambos procesos. O es la misma cosa? Pregunto desde la ignorancia y desde el susto. :o

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Mié May 16, 2018 5:31 pm

bolsita1 escribió:se patino el 25 % de las resevas en dias y dice esto ? , en que manos estamos? son simios realmente

PARA STURZENEGGER "NO HUBO CORRIDA CAMBIARIA".

:shock:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié May 16, 2018 5:30 pm

Ventarrón escribió:Buenas tardes!

En este foro hay gente muy preparada y quería "manguearles" un favor, ya que no tengo formación económica suficiente para sacar una conclusión personal satisfactoria.
Alguien sería tan amable de explicarme (como si se lo explicaran a un niño de 10 años) los puntos esenciales que diferencias el proceso actual del denominado "megacanje" y por qué motivo no deberíamos esperar un desenlace similar?

Muchas gracias!

Megacanje fue, como su nombre lo indica, un canje. El problema era que el tesoro debía enfrentar vencimientos próximos de deuda y necesitaba extender los plazos. Luego Cavallo canjeó la mayor parte de estos bonos por préstamos garantizados, con garantía sobre el impuesto a los débitos y créditos a cambio de una reducción de tasa y extensión de plazo de 3 años. Mientras tanto, se preparaba la reestructuración de la deuda. En el medio tuviste una corrida de depósitos por la mala gestión de los bancos (públicos y privados) que tenían muchos bonos en su activo y una cartera considerable de préstamos hipotecarios financiada por depósitos y en distinta moneda. Hubo que instaurar un corralito para frenar la fuga de depósitos (te limitaban las extracciones en efectivo a $150 por semana) y esa situación -junto con la situación social delicada- fue aprovechada por el peronismo para derrocar al presidente De La Rúa, instalar a uno de la propia cepa, defaultear la deuda y confiscar los ahorros de la gente.

Acá hubo una corrida contra el peso donde tenedores privados querían dolarizar sus activos financieros que luego se trasladó al minorista. No había vencimientos de deuda que el gobierno no pudiera afrontar.

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Mié May 16, 2018 5:29 pm

AlanT escribió:Fede le manda un besito a don mengano:

"Ha habido una caída en el stock de Lebac de 2.5 puntos del PBI que se condice exactamente con las reservas que vendimos. Pero al aumentar el valor del tipo de cambio, el valor de esas reservas sube. Las reservas como porcentaje del PBI subieron, no bajaron", @fedesturze #IEFBCRA

Pinocho, cuenta como reservas las que tiene caucionadas en Basilea, los swaps con CHINA, los pocos dolares que tiene el tesoro para afrontar vencimentos de deuda en dolares, y los encajes de los depositos en dolares que son igual a una caucion.

Las reservas como % del PBI no cayeron, se hicieron mie***.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Mié May 16, 2018 5:25 pm

Budano escribió:Reservas netas eran 38 mil al 1 de marzo
ahora quedan 25 mil

Cayeron un 33% y los compromisos en pesos cuestan un 50% anual mas ( de 400 a 600 mil millones), mientras los de dolares no paran de crecer.

No es una corrida, es , una estampida contra el peso.

Para q ya llega el segundo semestre y somos emeryin marques

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié May 16, 2018 5:24 pm

Ventarrón escribió:Buenas tardes!

En este foro hay gente muy preparada y quería "manguearles" un favor, ya que no tengo formación económica suficiente para sacar una conclusión personal satisfactoria.
Alguien sería tan amable de explicarme (como si se lo explicaran a un niño de 10 años) los puntos esenciales que diferencias el proceso actual del denominado "megacanje" y por qué motivo no deberíamos esperar un desenlace similar?

Muchas gracias!

porque en aquel megacanje estábamos en manos de un pelado soberbio que se cree superior al resto y en realidad todos sabemos que se trata de un zopenco inepto que no para de demostrar su inoperancia en cada acción que comete... :?

Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ventarrón » Mié May 16, 2018 5:21 pm

bolsita1 escribió:se patino el 25 % de las resevas en dias y dice esto ? , en que manos estamos? son simios realmente

PARA STURZENEGGER "NO HUBO CORRIDA CAMBIARIA".

Buenas tardes!

En este foro hay gente muy preparada y quería "manguearles" un favor, ya que no tengo formación económica suficiente para sacar una conclusión personal satisfactoria.
Alguien sería tan amable de explicarme (como si se lo explicaran a un niño de 10 años) los puntos esenciales que diferencias el proceso actual del denominado "megacanje" y por qué motivo no deberíamos esperar un desenlace similar?

Muchas gracias!

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Mié May 16, 2018 5:17 pm

bolsita1 escribió:se patino el 25 % de las resevas en dias y dice esto ? , en que manos estamos? son simios realmente

PARA STURZENEGGER "NO HUBO CORRIDA CAMBIARIA".

Reservas netas eran 38 mil al 1 de marzo
ahora quedan 25 mil

Cayeron un 33% y los compromisos en pesos cuestan un 50% anual mas ( de 400 a 600 mil millones), mientras los de dolares no paran de crecer.

No es una corrida, es , una estampida contra el peso.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bolsita1 » Mié May 16, 2018 5:09 pm

se patino el 25 % de las resevas en dias y dice esto ? , en que manos estamos? son simios realmente

PARA STURZENEGGER "NO HUBO CORRIDA CAMBIARIA".

dvk
Mensajes: 10
Registrado: Mié Nov 16, 2016 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dvk » Mié May 16, 2018 5:06 pm

Ya que andan hablando de inversiones en el exterior, les queria consultar a ver si estoy en lo correcto en la impositivo.

En general prefiero mas los ETFs que comprar bonos directamente por el tema de que ante el pago de interes van al 35%, cuando si el ETF reinvierte se paga por apreciacion de Capital, o sea, al 15%. Hay alguna forma de por ejemplo ir directo a bonos del tesoro de USA al 15% sin un ETF?

Yo preferiria comprar el bono individual, para elegir plazos y no depender de la cotizacion dia a dia, pero la diferencia de 35% vs. 15% es mucho.

Gracias a todos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], stolich, WARREN CROTENG y 1830 invitados