Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Tanto rompieron las bolas los del Pro con el estigma de terminar como Venezuela..
Ya estamos más cerca
Ya estamos más cerca
Re: Títulos Públicos
fernando9248 escribió:Al respectoo de las LEBACS, en mi opinión y en la de varios que he leido, este mismo Lunes deberían ofrecer a los tenedores de LEBACS un BONO DOLARIZADO VOLUNTARIO TASA 8,75% y condiciones de pago iguales o similares al AY24, a precio de un valor dolar normal. De esta manera la mayoría de las LEBACS desaparecerán como vencimiento de corto continuamente. Inclusive a partir de ahi normalizas las tasas de interés a algo lógico.
Ademas la solución rapida(aunque dolorosa) les ayudaría inclusive políticamente en su permanencia en el gobierno. Si no la cosa se les puede complicar sustancialmente.
Saludos
En situacion de crisis, la gente quiere verdes fisicos o transferencia (los que se la llevan afuera) que termina siendo casi lo mismo. Si quisieran AY24 no hubieramos tenido la presiòn que tuvimos y estamos teniendo sobre el dolar. Si los que quedan se conforman con AY24D pueden ir y comprarlo en pesos y listo. Claro si los querès forzar, la paridad se va definitivamente abajo. Asi pierden pierden todos.
Re: Títulos Públicos
Barisco escribió:Si entiendo que la tasa puede variar pero un FCI que tiene 90% de lebac no puede dar negativo y lo digo concretamente si tenias 100mil en el fondo pasaste a tener 95mil..y gente que opinan de PR15 con él Tir de hoy?
Es que eso es lo que tenes que entender, la tasa es inversamente proporcional al precio, es decir si la tasa sube el precio baja y si la tasa baja el precio sube, se comporta como un bono donde la TIR (tasa en el caso de la Lebac) y el precio tienen la misma relación.
Si tu FCI fueran bonos y el precio baja, la cuenta en el FCI baja, en el caso de las Lebacs si el precio baja, la cuenta en el FCI baja. Es simple.
Re: Títulos Públicos
fernando9248 escribió:Al respectoo de las LEBACS, en mi opinión y en la de varios que he leido, este mismo Lunes deberían ofrecer a los tenedores de LEBACS un BONO DOLARIZADO VOLUNTARIO TASA 8,75% y condiciones de pago iguales o similares al AY24, a precio de un valor dolar normal. De esta manera la mayoría de las LEBACS desaparecerán como vencimiento de corto continuamente. Inclusive a partir de ahi normalizas las tasas de interés a algo lógico.
Ademas la solución rapida(aunque dolorosa) les ayudaría inclusive políticamente en su permanencia en el gobierno. Si no la cosa se les puede complicar sustancialmente.
Saludos
Lo del bono a canjear por lebacs lo deberian haber hecho antes que la bola de nieve hubiera crecido tanto, a principios del año pasado. Y con el viento a favor y en epocas de tasa internacional baja, lo podian canjear voluntariamente a tasas mas bajas sin romper "contrato".
El problema de meter bono compulsivamente es que los bancos que tienen lebacs responden a depositantes que invirtieron en FCI. Se descalzan en plazo y liquidez. Bah, creo yo.
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
Barisco escribió:Si entiendo que la tasa puede variar pero un FCI que tiene 90% de lebac no puede dar negativo y lo digo concretamente si tenias 100mil en el fondo pasaste a tener 95mil..y gente que opinan de PR15 con él Tir de hoy?
El fondo da negativo porque el administrador se ve obligado a vender en el secundario para pagar rescates y ese precio lo pagan todos los cuotapartistas, lamentable mente
-
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am
Re: Títulos Públicos
Al respectoo de las LEBACS, en mi opinión y en la de varios que he leido, este mismo Lunes deberían ofrecer a los tenedores de LEBACS un BONO DOLARIZADO VOLUNTARIO TASA 8,75% y condiciones de pago iguales o similares al AY24, a precio de un valor dolar normal. De esta manera la mayoría de las LEBACS desaparecerán como vencimiento de corto continuamente. Inclusive a partir de ahi normalizas las tasas de interés a algo lógico.
Ademas la solución rapida(aunque dolorosa) les ayudaría inclusive políticamente en su permanencia en el gobierno. Si no la cosa se les puede complicar sustancialmente.
Saludos
Ademas la solución rapida(aunque dolorosa) les ayudaría inclusive políticamente en su permanencia en el gobierno. Si no la cosa se les puede complicar sustancialmente.
Saludos
Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
pik escribió:Cómo podría repetirse lo del 2001 aplicado a las Lebacs?
Pienso que sería algo más parecido a los de los Bonex, no compulsivo y para los que quedaron dentro de las Lebacs, cómo cambiarlo por un bono en dolares a 10 años con una buena tasa.
Si salen sólo minoristas, el central puede aguantar la suba del dólar con algunas reservas, y le garantiza un buen bono a cambio $ x USD de $24 a los que quedaron, tipo un bono con 8 de tasa, ahí que haces?
Y estos no creo que lo hagan compulsivo, más bien opcional pero con tan buenas condiciones que lo aprovecharias si sos inversor y no.precisas la guita ya.
Tambien pienso en algo similar, por eso estoy muy tentado de seguir pero veremos dijo un ciego jajaja
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Vos que harias, cambias tus lebacs por un bono a 10 años, en estas condiciones ?
Y mas general me preocupa que pueda hacer el Fondo.
El fondo no va hacer nada, a lo sumo le impondrá vivir como el resto del mundo, se termino la fiesta, le cuesta al argentino aceptar que vivis por encima de tus posibilidades y si lo medís de acuerdo a lo que producís, diríamos que a millones se les termina la beca
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:El Lebac no es un plazo fijo, el Lebac tiene mercado secundario, por lo tanto los vaivenes que allí ocurran es lo que debe estar reflejando tu FCI.
Es decir si vos suscribiste por ej. una Lebac a 28 días por un precio que te da un rendimiento de por ej 28%, y en el mercado secundario hoy esa Lebac tiene un rendimiento del 40%, para hacerlo tiene que haber bajado su precio, eso es lo que vos ves en tu cuenta, el precio que tiene hoy tu Lebac si quisieras venderla.
Si entiendo que la tasa puede variar pero un FCI que tiene 90% de lebac no puede dar negativo y lo digo concretamente si tenias 100mil en el fondo pasaste a tener 95mil..y gente que opinan de PR15 con él Tir de hoy?
Re: RE: Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Lo de las lebacs es lo mas fácil de arreglar un bono o no , el tema es la la responsabilidad de la gente, mantener 20 millones con la chequera del estado, mayoría privilegiados , a esos se les acaba
Pusieron el impuesto a la renta financiera por el ajuste a los jubilados.
Y ahora todos van a hacer el ajuste menos los bonistas ?
Que dira el fondo ?
Re: Títulos Públicos
Vos que harias, cambias tus lebacs por un bono a 10 años, en estas condiciones ?
Y mas general me preocupa que pueda hacer el Fondo.
Y mas general me preocupa que pueda hacer el Fondo.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
“juan78” escribió: Preguntale que querran ofrecer para canje de lebacs?? Jajaja
Pocoyo escribió:La cabeza de FS?
Preparen la horca?
Re: RE: Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:La decision es muy dificil, estamos en los botes o no ?
Si pensamos que el FMI exige ajuste para que cobremos los bonistas, perfecto.
Pero si hace como en el 2001 ?
Lo de las lebacs es lo mas fácil de arreglar un bono o no , el tema es la la responsabilidad de la gente, mantener 20 millones con la chequera del estado, mayoría privilegiados , a esos se les acaba
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:
La decision es muy dificil, estamos en los botes o no ?
Si pensamos que el FMI exige ajuste para que cobremos los bonistas, perfecto.
Pero si hace como en el 2001 ?
Cómo podría repetirse lo del 2001 aplicado a las Lebacs?
Pienso que sería algo más parecido a los de los Bonex, no compulsivo y para los que quedaron dentro de las Lebacs, cómo cambiarlo por un bono en dolares a 10 años con una buena tasa.
Si salen sólo minoristas, el central puede aguantar la suba del dólar con algunas reservas, y le garantiza un buen bono a cambio $ x USD de $24 a los que quedaron, tipo un bono con 8 de tasa, ahí que haces?
Y estos no creo que lo hagan compulsivo, más bien opcional pero con tan buenas condiciones que lo aprovecharias si sos inversor y no.precisas la guita ya.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
pik escribió:Estoy en esa. Las opciones evaluadas son la b) y d) con las siguientes diferencias.b) compraría algún bono que estimo se hará percha la cotización en dolares más que lo que suba en precio, es decir van a seguir la cotización en dolares, pero el Gap va a ser mayor no porque sube en pesos, sino porque baja en dolares.
Y la d) también la evaluó, y digo, si estos guachitos están convenciendo a los grandes para que dejen la guita en Lebacs, que le darán a cambio? Los que corran el martes seremos los ratas que siempre perdemos, entonces que si me quedo cómo lo hacen los grandes bancos, que posibilidad de perder tengo.? Y bueno , me quedan 2 días para decidir
La decision es muy dificil, estamos en los botes o no ?
Si pensamos que el FMI exige ajuste para que cobremos los bonistas, perfecto.
Pero si hace como en el 2001 ?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Chumbi, elcipayo16, Fulca, GARRALAUCHA1000, germansru, GG22, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, LUANGE, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, Morlaco, napolitano, PAC, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], vgvictor, WARREN CROTENG y 1637 invitados