Vladimir, es correcto tu pensamiento pero es una pensamiento lineal.
Esto de precio y valor surgió hace 2 años cuando pagabas 18 / 19 algo que se supone valía 60. Entonces 2 años es más que largo plazo o no? Y dónde estamos? Con más brecha precio VS valor y nosotros 2 años más viejos.
Entonces, no sólo ahora estás peor, sino que vas a tardar mucho más (si lo ves con vida) en llegar a esa zanahoria llamada valor.
A lo que voy es que por más buenos fundamentos que tenga, el mercado demuestra que le importa poco y nada a la hora de rajar y vende hasta la madre para salir.
Ponele que vos compras hoy por 15 y dentro de 2 años tenés una corrida y el precio se va a 13, vas a hacer el mismo razonamiento pero en definitiva tenés más recorrido para hacer.
Vladimir escribió:Si la empresa hoy "vale" 60, y podes comprarla por 15, y en 4 años llega a 60, no te sirve un 100% en usd por año??
Y ponele que en vez de 4 años, sean 8.. es un 50% en usd por año.. tampoco te sirve?? Sabes toda la gente que te firmaria si pudieses garantizarle un 50% anual en usd?
Ahora ponele que para que cuando pasen esos 4 u 8 años, la empresa por su crecimiento no vale 60, sino 120 o mas.. que haces??
Hay que tener paciencia y aprovechar (si se cuenta con liquidez) este momento. Nadie sabe a cuanto puede llegar este papel (o CEPU, o ERAR, o cualquier otro con grandes fundamentos), pero cuando su precio se acerque a su valor, todos van a estar diciendo "porque no compra mas cuando valia 15".