Qué es la camelina? EN QUE ESTA PENSANDO NOEL

OJO EL TIENE MORIXE MOLINOS LES SUENA ACEITE ,,,QUE PLAN TIENE EN LA CABEZA QUE NO SEPAMOS ,,HABER SI QUIERE FINANCIAR , MORIXE CON SCP,,, NO LES SUENA , COMBUSTIBLE, BIODIESEL ? O QUERRA VENDER ACEITE DE CAMELINA

, EL OMEGA 3 ESTA DE MODA ,, BUENO MIENTRAS NO SE BALLA A LOS COSMETICOS Y A LAS CREMAS
La camelina o Camelina Sativa es una planta herbácea y oleaginosa de la familia de las crucíferas. Es originaria de Europa del Norte y de Asia, aunque su presencia en América es cada vez más frecuente debido a sus múltiples usos.
Desde la edad de bronce y la edad de hierro, se ha utilizado el cultivo de camelina para obtener aceite y usarlo como combustible. Si bien es cierto que la camelina es más conocida por su uso como carburante biodiesel, hace miles de años que se utiliza también como cosmético para la piel en razón de las altas concentraciones en ácidos grasos instaurados que presenta.
Los beneficios de la camelina
El aceite de camelina es muy rico en vitamina E y muy conocido por sus propiedades antioxidantes. Su aceite se extrae normalmente por primera presión en frío, es decir, se elabora a una temperatura inferior a 27º, lo que confiere al aceite una gran calidad y le permite mantener todas sus propiedades.
Tiene un porcentaje elevado de omega 3 (ácido alfa-linolénico), lo que permite equilibrar las concentraciones de omega-3 y omega-6 en el organismo, y por lo tanto, ayuda a mantener una buena salud cardiovascular. Además, el consumo de aceite de camelina nutre la piel y ayuda a luchar contra el envejecimiento cutáneo.
Puede utilizarse tanto para el consumo (aliño para ensaladas y verduras por ejemplo), como a nivel externo (cosmético) para aumentar la hidratación y la elasticidad de la piel.
Curiosidades
Uno de los los objetivos de la industria de la aviación para el 2050 es la reducción a la mitad de sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Para ello, la industria aeronáutica se está planteando sustituir los combustibles tradicionales por biocombustibles. Y aquí es dónde en
La camelina es más rentable que el girasol, ya que el coste de la semilla es inferior. Además, el crecimiento de la planta no está alterado por los problemas meteorológicos. No requiere tratamiento insecticida ni fungicidas, únicamente herbicidas.
Camelina hará volar aviones | YsnoutCamelina hará volar aviones | Ysnout
En resumen, sea cual sea el uso de la camelina sus propiedades son muy beneficiosas.