Mike22 escribió:La única pregunta válida a nivel financiero es "cuándo". Todos sabemos que se puede estrellar, el tema es cuándo...
Tenés a los que dicen que esto es una panacea, y tenés a los que dicen desde hace dos años que el próximo vencimiento de lebacs explota el país.
Lo increíble es que se sigan dando palmaditas entre los apocalípticos del desastre que le vienen errando hace dos años.
En un mundo con hiperemision de dólares y en un país donde la inflación en dólares es enormemente alta, guardar dólares en el colchón solo sirve si tenés timing. Sino sos tremendo b0ludo.
40% en dólares por compresión de spreads en bonos largos en 2016, y 45% en dólares por voladura de eqiity en 2017...
El que compró dólar Blue en 2015 y colchoneo pq el desastre es inminente viene con el traste enrojecido mal.
Correcto, el tema es cuando.
Hasta enero, había una variable incontrolable, la eterna toma de deuda.
Desde enero eso está cortado.
Los bonos se hicieron pelota, y no se puede tomar más deuda afuera.
A vivir con lo nuestro que no es nuestro es lo puesto.
Ayer , para dibujar reservas tomaron otro repo de 1000 musd con el Credit Swiss, y subieron 1000 musd, pero la,realidad es que subieron 0, porque también están en el pasivo.
El flujo de reservas es ahora muy claro :
Se van por un caño de este modo :
1) déficit comercial por 12 mil
2) déficit turístico por 12 mil
3) vencimientos de capital e intereses externos ( número que no conozco, pero es mayor a 12 mil)
4) 1,4 billones de pesoludos en lebac que están en un globo, con un alfiler que está ahí nomas.
5) cuasifiscal de 400 mil millones de pesos anuales que alimentan 4)
6) adelantos transitorios y pseudo utilidades a remitir al tesoro
Los puntos 4,5 y 6 son de resolución atemporal, es decir no se puede estimar cuando, si se puede en cambio, entender, que aceleran el final, lo mismo que la,suba de la tasa de los bonos del tesoro americano que pone 4 candados a 3).
Hoy , la tasa toca el máximo de 4 años.