Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Jue Abr 19, 2018 8:29 pm

guille1978 escribió:Van a tener que recular con las tarifas, cuando la gente sale a la calle los de amarillo tiemblan..misma inflación que la decada ganada pero con aumentos zarpados de tarifas y alimentos y ademas emisión tomando deuda, estos tambien le dan a la maquinita a full.

Inexplicable. No fue magia verdaderamente.

Con aumento de tarifas de 400, 600 u 800%, con aumento de combustibles, de transporte, de peajes, todo trasladado a los alimentos, es absolutamente imposible que la inflación de ahora sea igual a la que había en los últimos años K. Ahora es muchísimo mayor. Como mínimo un 50% más.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Abr 19, 2018 8:25 pm

Opinión
Luciano Cohan


.No hay forma fácil d subir tarifas. Ojala gestionar fuera dar siempre buenas noticias, siempre regalar plata. Es la parte fácil y la forma fácil. Patear la pelota para adelante. Que resuelva el próximo.Lo que si hay que hacer es explicar mucho. Ser transparente y decir la verdad.

.De los variados errores de gestión de la administración anterior, el desmanejo de la política energética es uno de los menos conocidos y de mayores consecuencias macroeconómica. Los números son tan pero tan elocuentes que hablan por si solos.

.Entre el año 2000 y 2015 los precios de la economía subieron un 1400%. La tarifa de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires subió un 30%
¿Se entiende?

Un precio cualquiera que valía 100 en 2000 paso a 1500 en 2015
La tarifa que valía 100 en 2000 paso a 130 en 2015

.En simultaneo, subía el costo de generación de esa energía.

Producir un Megawatt/hora en 2003 costaba unos USD 10 en 2003
Producirlo en 2015 costaba unos USD 70 en 2015
Se multiplico por 7
El estado llegó a pagar USD 120 dolares en 2011
Los usuarios pagaban USD 10 en 2015


.La eficiencia y calidad de nuestra infraestructura enérgetica se hizo pedazos.
Quemamos fuel oil carísmo, gas natural licuado que venia en barcos.
Se multiplicaron cortes de luz en verano y de gas en invierno
Pasamos de exportar USD 6 mil millones de combustibles a importarlos

Sigue

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Jue Abr 19, 2018 8:06 pm

Van a tener que recular con las tarifas, cuando la gente sale a la calle los de amarillo tiemblan..misma inflación que la decada ganada pero con aumentos zarpados de tarifas y alimentos y ademas emisión tomando deuda, estos tambien le dan a la maquinita a full.

Inexplicable. No fue magia verdaderamente.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Jue Abr 19, 2018 7:57 pm

revelde escribió:Es un buen punto eso de comparar los precios porque explica la realidad que nos impide crecer y nos hace cada vez ser más pobres.
Los precios altos se pueden explicar por estos motivos:
1) Altos impuestos, alta presión tributaria.
2) Impuestos distorsivos (como ingresos brutos)
3) Demasiadas regulaciones.
4) Falta de seguridad jurídica.

Y podemos mencionar más, creo que esas son las principales causas, sobre todo la primera. :pared:

Los costos y productividad. EEuu Y eUROPa tienen sueldos más altos en usd (no mucho más cuidado) pero mayor productividad y elasticidad. Un camionero acá no creo que gane mucho menos que un camionero español, alemán.
El Know how es otro punto, el gas no convencional en USA vale un tercio de lo que hoy se paga acá, amén del tema seguridad jurídica, los costos allá son más económnicos, necesitás menos gente y como dije, la productividad es alta.
Acá tenés muchos sectores moyanizados con productividad angoleña.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Jue Abr 19, 2018 7:50 pm

Es un buen punto eso de comparar los precios porque explica la realidad que nos impide crecer y nos hace cada vez ser más pobres.
Los precios altos se pueden explicar por estos motivos:
1) Altos impuestos, alta presión tributaria.
2) Impuestos distorsivos (como ingresos brutos)
3) Demasiadas regulaciones.
4) Falta de seguridad jurídica.

Y podemos mencionar más, creo que esas son las principales causas, sobre todo la primera. :pared:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Abr 19, 2018 7:37 pm

Clinty escribió:La nafta acá tiene un componente impositivo mucho pero muchísimo más alto que en EEUU, por eso está más cara medida en dólares. Y cuando llegó a estar más barata, primeros años de los K en el gobierno, era fruto de la devalueta y que se habían congelado las tarifas.
El gas en EEUU está mucho más barato que acá, una parte es que si hoy a un productor del no convencional neuquino le decís que le vas a pagar el millón de btu lo mismo que en EEUU, levanta todo y se va a la mie***. Los exprimiste durante años pagándole un tercio de lo que le pagaban a Bolivia y ni hablar del gas en barco, ahora tenés que subsidiarlos a ellos y darles un precio más alto para que exploren y recién cuando recompongan el stock iniciar el alineamiento con los precios regionales. En EEUU sos titular de un yacimiento a perpetuidad, acá no, eso también explica mucho y alguien del sector petrolero te lo va a explicar mejor que yo también.
El estado Macrista como el estado K recauda con los combustibles, es de lo más fácil que hay, todos cacarean pero a la hora de recaudar, nadie cede nada, por empezar tu amado Tuerto que andaba con la libretita de almacenero mirando todos los días las reservas del bcra y cuánto aumentaba la recaudación, no cedía nada, al contrario, con los K en términos nominales fue cuando más creció la presión impositiva. Y andá a las provincias del sur a decirles que bajen los precios, se prende fuego la Patagonia.

PERO ESTE QUE ESTA AHORA NO VENIA A HACER UN CAMBIO ?
CADA VEZ HAY MAS ÑOQUIS Y NO TGO GANAS DE PAGAR MAS IMPUESTOS. HABRA Q EVADIR Y REFUGIARSE EN EL DOLAR :lol: :lol:

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Jue Abr 19, 2018 7:36 pm

.coloso2 escribió:12 años haciendo la vista gorda a MILES DE TONELADAS, ahora se quejan que desaparecen 800 kilos.

Lo de gorda es por el hijo de Carrio? :114:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Abr 19, 2018 7:31 pm

paisano escribió:parece que una pavada no es, en cambio el mauri es el pavote o el vivo que engrupio a todos :115:

QUE SE LOS COJA A TODOS ASI APRENDEN LOS DE LA CLASE MEDIAAAAAAAAAAA :2230: :2230:

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Jue Abr 19, 2018 7:28 pm

egis escribió:A ver... los yankies también deben estar acostunbrados a pagar poco...
En Arg. la nafta es un 77% más cara que en EEUU y el gas casi es el 200% más caro... ¿Qué me contás?
En España las autopistas son GRATIS para los vehículos que están registrados en l misma comunidad por la que se circula.
Cuando vivía en Alicante (2000-2006) yo recorría el tramo de Alicante-Valencia una vez por semana, no gastaba NADA de peje y el diesel (tenía un BMW 328 TDI) me costaba € 1,30 (unos $ 30,-- arg.) ahora está igual... OJO que España NO tiene petróleo, lo tiene que importar todo.
HOY día mi prima en Milán (Italia) paga menos de electricidad que yo que estoy en Buenos Aires...

Y ojo... que los salarios en EEUU no bajan de los U$S 1500, en España de los € 1200 y en Italia de los € 1.400

Vamos... aquí los combustibles y los servicios se fueron a las nubes y los salarios están por el piso... (la mayoría de gana menos que U$S 800 de bolsillo)

La nafta acá tiene un componente impositivo mucho pero muchísimo más alto que en EEUU, por eso está más cara medida en dólares. Y cuando llegó a estar más barata, primeros años de los K en el gobierno, era fruto de la devalueta y que se habían congelado las tarifas.
El gas en EEUU está mucho más barato que acá, una parte es que si hoy a un productor del no convencional neuquino le decís que le vas a pagar el millón de btu lo mismo que en EEUU, levanta todo y se va a la mie***. Los exprimiste durante años pagándole un tercio de lo que le pagaban a Bolivia y ni hablar del gas en barco, ahora tenés que subsidiarlos a ellos y darles un precio más alto para que exploren y recién cuando recompongan el stock iniciar el alineamiento con los precios regionales. En EEUU sos titular de un yacimiento a perpetuidad, acá no, eso también explica mucho y alguien del sector petrolero te lo va a explicar mejor que yo también.
El estado Macrista como el estado K recauda con los combustibles, es de lo más fácil que hay, todos cacarean pero a la hora de recaudar, nadie cede nada, por empezar tu amado Tuerto que andaba con la libretita de almacenero mirando todos los días las reservas del bcra y cuánto aumentaba la recaudación, no cedía nada, al contrario, con los K en términos nominales fue cuando más creció la presión impositiva. Y andá a las provincias del sur a decirles que bajen los precios, se prende fuego la Patagonia.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Abr 19, 2018 7:14 pm

garralaucha2 escribió:ES UNA PAVADA CONTROLAR LA INFLACION :lol: :lol:

parece que una pavada no es, en cambio el mauri es el pavote o el vivo que engrupio a todos :115:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Abr 19, 2018 7:11 pm

egis escribió:Estiman #inflación ABRIL
Eco Go 2,5% a 3%
Orlando Ferreres 2,5%
Ecolatina 2,3% a 2,5%
C&T 2,3%
PxQ 2%
https://twitter.com/egis57/status/986994079333601281

ES UNA PAVADA CONTROLAR LA INFLACION
:lol: :lol:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Abr 19, 2018 7:11 pm

AKD escribió:El del tren es un ejemplo patético. Para ir de Florida, Vte López, a Retiro, pagás $ 6,25 (después de los aumentos "impagables" que hubo). Y es la línea más cara de todas. Me gustaría saber cuánto cuesta en San Pablo un suburbano y cuánto le representa a un trabajador brasileño de su sueldo ese boleto.

En la estación Belgrano R, por ejemplo, tenés mínimo 20 empleados en los andenes, cagándose de risa entre ellos y rascándose los huevos a la vista de todo el mundo, sin ningún pudor.

Y después te vienen a hablar de Estados Unidos ... dejate de joder.

DECILE AL PRESI QUE YO LO VOTE POR EL CAMBIO. PARA QUE AJUSTE EL ESTADO NO EL PRIVADO COMO SIEMPRE

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor egis » Jue Abr 19, 2018 7:09 pm

paisano escribió:
Respecto a la cantidad de personal que se ve en las estaciones de tren, ya sabemos lo que es el estado.

Si... si...
Ya sabemos lo que son trenes en mano del estado.
Andá a preguntarle a un inglés o a un alemán si los quieren privatizar. ¡Te revuelan un zapato por el marote!

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor egis » Jue Abr 19, 2018 7:07 pm

Clinty escribió:Acostumbraron a la gente a pagar chauchas durante muchos años. Putean por el costo del bondi que para mí manera de ver sigue estando barato, ni hablemos del tren que con todos los aumentos sigue siendo un regalo. Andá al interior a viajar a ver cuánto sale, la electricidad casi toda de cooperativas vale el doble o triple que acá edenor o edesur. El problema es el costo de la pilcha, de los alimentos y un montón de cosas más. La carga impositiva que está al tope para mantener tanta gente que vive del estado.

A ver... los yankies también deben estar acostunbrados a pagar poco...
En Arg. la nafta es un 77% más cara que en EEUU y el gas casi es el 200% más caro... ¿Qué me contás?
En España las autopistas son GRATIS para los vehículos que están registrados en l misma comunidad por la que se circula.
Cuando vivía en Alicante (2000-2006) yo recorría el tramo de Alicante-Valencia una vez por semana, no gastaba NADA de peje y el diesel (tenía un BMW 328 TDI) me costaba € 1,30 (unos $ 30,-- arg.) ahora está igual... OJO que España NO tiene petróleo, lo tiene que importar todo.
HOY día mi prima en Milán (Italia) paga menos de electricidad que yo que estoy en Buenos Aires...

Y ojo... que los salarios en EEUU no bajan de los U$S 1500, en España de los € 1200 y en Italia de los € 1.400

Vamos... aquí los combustibles y los servicios se fueron a las nubes y los salarios están por el piso... (la mayoría de gana menos que U$S 800 de bolsillo)

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Abr 19, 2018 7:03 pm

El transporte en Capital a pesar de los aumentos sigue teniendo subsidio, en el interior leí que algo de subsidio en algunos lugares también hay, pero en el interior los costos fijos (amortización vehiculo, mantenimiento, salarios) relativos a la cantidad de boletos que vende cada unidad deben ser mayores a los de Capital, de ahí que el boleto es más caro.

Respecto a la electricidad pasa algo parecido, en capital tenes muchos edificios de 30,40, 50 viviendas en el mismo espacio que en el interior tenes solo una vivienda, pero el tendido eléctrico, el mantenimiento, el personal para mantener la operación, es similar para vender menos energia.

Respecto a la cantidad de personal que se ve en las estaciones de tren, ya sabemos lo que es el estado.


Volver a “Foro Bursatil”