Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Jue Abr 19, 2018 12:03 am

jabalina escribió:Si al pais no le quieren prestar mas.
Proximamente veremos que Macri,les va a pedir a las empresas que salgan a pedir dolares afuera.
Como TGS,Pampa,Telecom,CVH ,YPF y otras mas

No hay cepo Jaba, NO HAY CEPO! Esto no es la kris obligando a YPF a vender lo dólares de su deuda a $8... :roll:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Abr 18, 2018 11:37 pm

ralliv escribió:Da la sensación que en términos de decisiones volvimos a lo de antes del 28/12. Me parece que nuestro Paul Volcker tiene cancha libre y la bici reparada. Lástima que ya el daño se hizo y cuesta confiar como en el glorioso postcepo 2016 y gran parte del 2017. En lo que va de éste ya la Lebac casi le empató al dólar. De todas maneras no la veo a la Lebac ganadole. Creo que afuera se va a complicar con las subidas de tasas y las bolsa cayendo. Está la elección en Brasil que también va a generar mucho movimiento. Con el lío de Temer el año pasado el dólar se recalento bastante así que ni me quiero imaginar con una encuesta que diga que Lula le gana a Meirelles. Acá con cortinas de humo se puede ir distrayendo a la gente aunque ahora en un rato me voy a sentar a escuchar el ruidazo como para tener idea del grado de calentura que hay. Para empate sigo prefiriendo estar con el capital mayoritarimente en dolarizados cortos. Todavia lloro por el 15 % en dólares del año pasado que no fue y que terminó en un 10%.Este año no veo mucha ganancia. Un 5 tal vez y a conformarse.

Que poca gente en el ruidazo...arsenal cuando salió campeón había más. .

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Abr 18, 2018 10:32 pm

[quote="Luis XXXIV"]El plazo nadie lo sabe, pero si al menos no mejoras dramáticamente en lo que uno puede influir que es lo fiscal, quedas a merced de las condiciones externas.

Fijate lo que pasó desde la conferencia del Día de los Inocentes: el Gobierno venía de 2 años de hacer la plancha y encima se mandan el relajamiento de las metas que cayó mal en el mercado; en enero la hacen bien y toman u$s9000M y desde ahí no nos prestan del exterior un dólar mas; a principios de febrero tuvimos la turbulencia financiera que llevo la 10Y de 2,30/2,40 a 2,95 de un saque y se estacionó desde ahí en 2,80/2,90; nuestro riesgo país subió de entrada como el resto de la región (paso de 350 a 417), pero mientras que luego la región volvió al estado previo nosotros seguimos colgados arriba de los 400.

Si el mundo se sigue complicando no llegamos a los 3 años que hablas ni a palos.[/qu

Si al pais no le quieren prestar mas.
Proximamente veremos que Macri,les va a pedir a las empresas que salgan a pedir dolares afuera.
Como TGS,Pampa,Telecom,CVH ,YPF y otras mas

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Abr 18, 2018 10:19 pm

ralliv escribió:Da la sensación que en términos de decisiones volvimos a lo de antes del 28/12. Me parece que nuestro Paul Volcker tiene cancha libre y la bici reparada. Lástima que ya el daño se hizo y cuesta confiar como en el glorioso postcepo 2016 y gran parte del 2017. En lo que va de éste ya la Lebac casi le empató al dólar. De todas maneras no la veo a la Lebac ganadole. Creo que afuera se va a complicar con las subidas de tasas y las bolsa cayendo. Está la elección en Brasil que también va a generar mucho movimiento. Con el lío de Temer el año pasado el dólar se recalento bastante así que ni me quiero imaginar con una encuesta que diga que Lula le gana a Meirelles. Acá con cortinas de humo se puede ir distrayendo a la gente aunque ahora en un rato me voy a sentar a escuchar el ruidazo como para tener idea del grado de calentura que hay. Para empate sigo prefiriendo estar con el capital mayoritarimente en dolarizados cortos. Todavia lloro por el 15 % en dólares del año pasado que no fue y que terminó en un 10%.Este año no veo mucha ganancia. Un 5 tal vez y a conformarse.

Para mi la bici con suerte si le gana 5% a la infla. Pero si no haces enero a enero podes sacar una diferencia mayor por cuestiones estacionales.

Hasta las elecciones del 2019 creo q va a seguir asi con ajustes a la clase media mas q nada y lo q baja el deficit primario se gasta en deuda.

Ojo q la quita de subsidios tiene un doble impacto acemas del ahorro del subsidio la afip recauda mas de impuestos por la parte que se traslada a la factura. Digamos q aspira pesos a lo loco y se financia. Por eso arrancan x ahi. Otros recortes no tienen este plus

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Abr 18, 2018 9:53 pm

AlanT escribió:Si, si, seguí alquilando... :lol:

En 2017 los alquileres aumentaron por encima de la inflación
https://www.lanacion.com.ar/2101117-en- ... -inflacion

Y en 2018 a los negadores de la hipotecarios UVA les va a ir todavía mejor!

Alquileres subirán este año 25% y superarán a la inflación
http://www.ambito.com/916300-alquileres ... -inflacion

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Abr 18, 2018 9:44 pm

Z37A escribió:Banca, como inversion de aca a corto plazo(6 meses o un año) meter algo que pague UVA no lo veo mal... pero sacar credito en UVA, preferiria evitarlo, o golperame un testiculo cerrando un cajon antes que meterme ahi....

Si, si, seguí alquilando... :lol:

En 2017 los alquileres aumentaron por encima de la inflación
https://www.lanacion.com.ar/2101117-en- ... -inflacion

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Mié Abr 18, 2018 7:54 pm

Da la sensación que en términos de decisiones volvimos a lo de antes del 28/12. Me parece que nuestro Paul Volcker tiene cancha libre y la bici reparada. Lástima que ya el daño se hizo y cuesta confiar como en el glorioso postcepo 2016 y gran parte del 2017. En lo que va de éste ya la Lebac casi le empató al dólar. De todas maneras no la veo a la Lebac ganadole. Creo que afuera se va a complicar con las subidas de tasas y las bolsa cayendo. Está la elección en Brasil que también va a generar mucho movimiento. Con el lío de Temer el año pasado el dólar se recalento bastante así que ni me quiero imaginar con una encuesta que diga que Lula le gana a Meirelles. Acá con cortinas de humo se puede ir distrayendo a la gente aunque ahora en un rato me voy a sentar a escuchar el ruidazo como para tener idea del grado de calentura que hay. Para empate sigo prefiriendo estar con el capital mayoritarimente en dolarizados cortos. Todavia lloro por el 15 % en dólares del año pasado que no fue y que terminó en un 10%.Este año no veo mucha ganancia. Un 5 tal vez y a conformarse.

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Mié Abr 18, 2018 6:55 pm

las letras del banco central esta distorcionando todo, las letras te esta generando un deficit cuasifiscal de 2,5 o mas, a eso sumales los intereses de la deuda,la baja que puede haber en el deficit primario por la quita de subsidios te lo come los intereses de la deuda...el deficit total estamos cercano a los 9...o creces arriba de 5 puntos o vas a tener que hacer un tremendo ajuste en el estado. los muchachos del FMI ya te lo estan tirando por abajo, apuras a bajar el deficit o esto no camina. eso si, la clase media no se si se seguira bancando que todas las semanas hay aumento de algo...

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Mié Abr 18, 2018 6:40 pm

ricardete escribió:Por eso mismo, yo creo que si se complica y estalla todo, van a encontrarse buenas oportunidades si estas parado en dolares.
Pero para eso faltan al menos 3 años.

El plazo nadie lo sabe, pero si al menos no mejoras dramáticamente en lo que uno puede influir que es lo fiscal, quedas a merced de las condiciones externas.

Fijate lo que pasó desde la conferencia del Día de los Inocentes: el Gobierno venía de 2 años de hacer la plancha y encima se mandan el relajamiento de las metas que cayó mal en el mercado; en enero la hacen bien y toman u$s9000M y desde ahí no nos prestan del exterior un dólar mas; a principios de febrero tuvimos la turbulencia financiera que llevo la 10Y de 2,30/2,40 a 2,95 de un saque y se estacionó desde ahí en 2,80/2,90; nuestro riesgo país subió de entrada como el resto de la región (paso de 350 a 417), pero mientras que luego la región volvió al estado previo nosotros seguimos colgados arriba de los 400.

Si el mundo se sigue complicando no llegamos a los 3 años que hablas ni a palos.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Abr 18, 2018 6:32 pm

Budano escribió:La cantidad de moneda (base, lebacs y leliq) paso de 800 mil millones de pesos en dic 15 a:

2,45 billones de pesos,

La inflacion de dos años y 4 meses fue 1,4*,1,25*1,07 = 87% (una maravilla Macrista)

El PBI subio CERO.

Hay una inflacion pendiente del 60% adicional para la misma monetizacion de dic 15..... que era alta.

Ademas el dolar esta con un atraso tal que el desbalance comercial/turistico es de 25 mil millones de dolares, casi 50% de las exportaciones.

Esta olla a presion quedaria con la misma presion que en dic 2015, con un salto de precios del 60% , y ...digamos un 100% en el dolar actual.

40 pesitos.

Que tal, Pascual?

no coincido para nada, ademas estoy seguro que si te pregunto para cuando ves el dolar a 40,00, me vas a decir que no sabes, o vas a correr el arco durante meses, y claro, el dolar a 40,00 lo vamos a ver, por la inflación que hay, también vamos a ver la nafta en 40,00, la bola de las lebacs, por ejemplo es menor a la de Brasil o Perú teniendo en cuenta su pbi, Perú arrastra esa bola hace mas de 10 años, argentina la puede arrastrar 10 años mas.-

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Mié Abr 18, 2018 6:11 pm

fabio escribió:Muchísimo, el dólar solo acompaña la inflación, por lo tanto nunca vamos a ver una devaluacion, como cuando teníamos convertibilidad o tipo de cambio rigido

La cantidad de moneda (base, lebacs y leliq) paso de 800 mil millones de pesos en dic 15 a:

2,45 billones de pesos,

La inflacion de dos años y 4 meses fue 1,4*,1,25*1,07 = 87% (una maravilla Macrista)

El PBI subio CERO.

Hay una inflacion pendiente del 60% adicional para la misma monetizacion de dic 15..... que era alta.

Ademas el dolar esta con un atraso tal que el desbalance comercial/turistico es de 25 mil millones de dolares, casi 50% de las exportaciones.

Esta olla a presion quedaria con la misma presion que en dic 2015, con un salto de precios del 60% , y ...digamos un 100% en el dolar actual.

40 pesitos.

Que tal, Pascual?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Abr 18, 2018 5:36 pm

ricardete escribió:Y si, se caerían en dolares, totalmente. Pero bueno, por ahora tienen aire.
Yo creo que el ultimo recurso es la devaluación.
Pero para eso, falta mucho, ya se menciono anteriormente, los manotazos de ahogado son prestamos del FMI, etc.
Falta para eso, va, eso espero...

Muchísimo, el dólar solo acompaña la inflación, por lo tanto nunca vamos a ver una devaluacion, como cuando teníamos convertibilidad o tipo de cambio rigido

ricardete
Mensajes: 2445
Registrado: Jue Ene 09, 2014 3:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ricardete » Mié Abr 18, 2018 5:33 pm

fabio escribió:y 35 por ahí es poco, pero si pasara, una cosa imposible por ahora, una devaluación tipo 89 o 2002, que te lo llevan a 80,00, ahí que los precios se caen por el ascensor...

Y si, se caerían en dolares, totalmente. Pero bueno, por ahora tienen aire.
Yo creo que el ultimo recurso es la devaluación.
Pero para eso, falta mucho, ya se menciono anteriormente, los manotazos de ahogado son prestamos del FMI, etc.
Falta para eso, va, eso espero...

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Mié Abr 18, 2018 5:09 pm

paisano escribió:No voy a andar buscando esos números, mi respuesta fue en relación a que pasa con la inflación medida en dolares cuando el tipo de cambio se atrasa respecto a la inflación medida en pesos.

Quizá no se entendió, en dólares te va a dar más bajo que el IPC, pero 4% es una cosa y 26% es otra...los ingresos no crecen en dólares 26% en ninguna parte del mundo(esto en 2016 si querías empatar). Como puse antes nos falta el componente ingresos...si a principio de año tenías 10 y una coca te salía 10 que equivale a 1dls y a fin de año te sobran 12, la coca vale 12 que equivale a 1,04dls no es lo mismo que sea 1,26dls.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Abr 18, 2018 5:04 pm

dakade escribió:Estimo estás midiendo 2016. Coincido con ese número. Para mi durante el Kirchnerismo salvo contadas excepciones que nombre da cerca del 4% anual.
Medí 2015...o 2014 con esa misma fórmula por favor.

No voy a andar buscando esos números, mi respuesta fue en relación a que pasa con la inflación medida en dolares cuando el tipo de cambio se atrasa respecto a la inflación medida en pesos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], heide, jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1611 invitados