Loys escribió:Yo lo entiendo asi . muchas idas- vueltas con sus dichos y acciones . Al gobierno Le perdieron la fe y ahora la frutilla del postre que era EMERGENTES naufrago . Ahora le van a pedir la reforma laboral y la reeleccion para que lo recalifiquen . A esperar un año mas .
Yo lo vengo diciendo desde fines del año pasado esto.
Osea para mi seremos Emergentes el año 2020 y solo sí gana alguien del partido de Macri.
Yo lo ví antes y lo dije y me dijeron que soy un ganso y que se yo.
Osea subir las Tasas sin hacer algo para combatir la inflación de raíz no sirve, porque subir las Tasas frena a la inflación y hasta si lo haces muy bien puede provocar deflación (osea que los precios bajen lo contrario a la inflación), pero subir las Tasas trata los sintomas de una enfermedad pero no cura la enfermedad.
Es como que vos mañana tengas apendicitis y en vez de llevarte al quirofano para que te operen y te curen, te doy 1000 kilos de ibuprofeno y morfina asi no sentis dolor, safas del sintoma un rato pero la enfermedad la tenes adentro y en un tiempo estalla se agrava y es fatal por no tratar la enfermedad y en lugar de eso tratar el sintoma.
Con la inflación pasa lo mismo, vos subis la Tasa y detenes la inflación, pero no la curas, al paso de un tiempo vuelve a despertar......... pero vos ya tenes la tasa subida, y en cuanto mas la subis peor es para el empleo, la recesión, el crédito, etc. y encima generas una deuda interna infernal que es como emitir dinero al estilo CFK, porque esa deuda con ese mega interes dentro de un año tenes que pagarla y vuelve toda esa plata al mercado mas un 30% por los intereses que te recalienta todo, o la refinancias pero a tasas todavía mas alta, el tema que se hace una bola de nieve que termina explotando como la crisis del 2001, en ese sentido coincido con el nefasto Cavallo, nos estamos fabricando una crisis como la del 2001.
Osea subis las tasas sin otro combo de medidas que curen la inflación de raíz no sirve, son 2 o 3 meses de tranquilidad y luego de nuevo el caos pero ya con tasas altas que es peor y una deuda interna exhorbitante.
Todo ese tema y inestabilidad que ve USA sumado a la caída de imagen de Macri por los tarifazos y encima elecciones el año que viene harán que USA decida postergar 2 AÑOS la clasificación a emergentes, porque el año que viene el MSCI se reune en Junio/2019 pero las elecciones son en Octubre/Noviembre y obviamente no subirán a Argentina a emergentes a 3 meses de las elecciones porque no sabes que pasará, así que USA esperará a Junio del 2020 para ver en serio que hacen con Argentina.
