



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:jajajjaj, no resisto que me comparen la coca cola, con un papel atado a un gobierno de turno nada mas, al margen de lo que es coca cola, o pensaran que van a contratar en china o alemania a cepu para que les genere energía ...
Copernicus79 escribió:Nadie compara empresas, Chulete puso el mejor ejemplo de inversión a largo plazo en una buena empresa mata todo, allá también hubo crisis.
Por otra parte no hace falta ir a China a vender energía, con el déficit que tenemos acá hay un potencial enorme para llegar a todo el país y ni hablar si llegamos a crecer y desarrollar mercado que demande más.
La verdad no sé qué le ves de malo a esta empresa?
fabio escribió:no veo nada de malo, solo digo y lo dije en enero y marzo, que era un empome, la empresa puede ser brillante, pero con la opi destruyeron la cotización y hay miles de empomados que se tiran de cabeza todos los día para salir, puede llevar meses, igual, no quiero ser grosero, pero alguien puede comparar coca cola con cepu? me están gastando
Copernicus79 escribió:Nadie compara empresas, Chulete puso el mejor ejemplo de inversión a largo plazo en una buena empresa mata todo, allá también hubo crisis.
Por otra parte no hace falta ir a China a vender energía, con el déficit que tenemos acá hay un potencial enorme para llegar a todo el país y ni hablar si llegamos a crecer y desarrollar mercado que demande más.
La verdad no sé qué le ves de malo a esta empresa?
Chulete escribió:Preguntale a Berkshire Hataway si es negocio o no mantener una accion con buenos fundamentos por plazos tan largos de tiempo...
Analicemos un caso concreto para ilustrarlo. BH compro acciones de Coca-Cola en 1988 a un precio aprox. de USD 3.24 x accion. Por que lo hicieron? Porque veian que la accion podia comportarse como una suerte de bono que pagaba una TIR del 5.55% (EPS de USD 0.18/3.24) y que podria seguir incrementandose en la medida que las ganancias por accion de la empresa vayan aumentando. Su razonamiento era que a lo largo de varios años, el mercado empujaria el precio en la medida que sus ganancias se incrementen.
Sin embargo, para el grueso del mercado eso no parecia atractivo. Coca cotizaba en 1988 a un P/E de 18 años, algo que parecia bastante caro para ese entonces.
Lo concreto es que la inversión inicial que hicieron Munger y Buffett en Coca Cola de USD 1.299 millones en 1988, luego de 27 años y solo por dejar que el negocio fluya, se incremento a la suma de USD 17.184 millones, lo que implica una tasa anual compuesta de retorno del 10,04% (en dolares por año, claro). La inversion inicial se multiplicó por 13 veces sin incluir dividendos.
Solo en 2015 BH recibio de Coca Cola la modica suma de USD 528 millones en dividendos, lo que implica un rendimiento del 40% sobre la inversion original. Para los 5 años siguientes Coca Cola abonara a BH unos USD 2.640 millones en dividendos.
Hermosa leccion para los que creen que el "Buy & Hold" en empresas con buenos fundamentos y en precios razonables no sirve.
pipioeste22 escribió:Ni se gasten hasta el 2019 esto es
Copernicus79 escribió:Nadie compara empresas, Chulete puso el mejor ejemplo de inversión a largo plazo en una buena empresa mata todo, allá también hubo crisis.
Por otra parte no hace falta ir a China a vender energía, con el déficit que tenemos acá hay un potencial enorme para llegar a todo el país y ni hablar si llegamos a crecer y desarrollar mercado que demande más.
La verdad no sé qué le ves de malo a esta empresa?
fabio escribió:jajajjaj, no resisto que me comparen la coca cola, con un papel atado a un gobierno de turno nada mas, al margen de lo que es coca cola, o pensaran que van a contratar en china o alemania a cepu para que les genere energía ...
Copernicus79 escribió:Fabio mirá que no estamos en Cresud.. (tal vez te confundiste el ticker), acá la plata fluye al accionista y cada vez más..
fabio escribió:debe ser broma lo tuyo comparar la coca cola, con el papel de que estamos hablando.....me imagino va
Chulete escribió:Preguntale a Berkshire Hataway si es negocio o no mantener una accion con buenos fundamentos por plazos tan largos de tiempo...
Analicemos un caso concreto para ilustrarlo. BH compro acciones de Coca-Cola en 1988 a un precio aprox. de USD 3.24 x accion. Por que lo hicieron? Porque veian que la accion podia comportarse como una suerte de bono que pagaba una TIR del 5.55% (EPS de USD 0.18/3.24) y que podria seguir incrementandose en la medida que las ganancias por accion de la empresa vayan aumentando. Su razonamiento era que a lo largo de varios años, el mercado empujaria el precio en la medida que sus ganancias se incrementen.
Sin embargo, para el grueso del mercado eso no parecia atractivo. Coca cotizaba en 1988 a un P/E de 18 años, algo que parecia bastante caro para ese entonces.
Lo concreto es que la inversión inicial que hicieron Munger y Buffett en Coca Cola de USD 1.299 millones en 1988, luego de 27 años y solo por dejar que el negocio fluya, se incremento a la suma de USD 17.184 millones, lo que implica una tasa anual compuesta de retorno del 10,04% (en dolares por año, claro). La inversion inicial se multiplicó por 13 veces sin incluir dividendos.
Solo en 2015 BH recibio de Coca Cola la modica suma de USD 528 millones en dividendos, lo que implica un rendimiento del 40% sobre la inversion original. Para los 5 años siguientes Coca Cola abonara a BH unos USD 2.640 millones en dividendos.
Hermosa leccion para los que creen que el "Buy & Hold" en empresas con buenos fundamentos y en precios razonables no sirve.
fabio escribió:y cual es el beneficio lestat por dios de tener un papel 25 años , reinvertir los beneficios y ganar apenas el 7,5 anual? lo otro de acumular en periodo de bajas ni te lo respondo, porque es directamente descabellado lo que decis, te falto decir vender cuando subía....
Roque Feler escribió:Mr Baca me recordás a esas aves carroñeras que llegan volando en círculo sobre un animal desfalleciente. Me gustaría leerte también en las buenas demostrando con ello hacerlo de buena leche.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Merlin, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], wal772, Z37A y 1590 invitados