tavy escribió:Gracias Budano por tu respuesta.
Es correcto que son pasivos del tesoro. Pero fijate este caso particular: https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0033.html
Me parece que según venga la mano se reflejan indirectamente en el BCRA, por ejemplo:
Activa un repo, recibe los USD y los deposita en el BCRA; se deberían ver en un incremento de la cuenta Depósitos del Gobierno Nacional.
Activa un repo, recibe los USD y los deposita en el BNA; se deberían ver en el incremento de la cuenta Cuentas Corrientes en otras Monedas.
Activa un repo, recibe los USD y paga al toque una deuda; no figura en el BCRA
Pacta un repo, no figura en el BCRA.
En este tipo de cuestiones estaba pensando cuando te formulé la pregunta, en fin,............en que quilombo me metí.
Abrazo y gracias
Si Tavy, es tal cual.
Por ejemplo hoy que vendió más de 115 millones de dólares , las reservas subieron casi 1000.
Eso seguro que es por el repo nuevo, mezclado con algún ingreso de otra deuda, casos 1 o 2 e los que mencionas.
Creo que entre repos que vencen en los próximos meses, bonos, letras varias , y ventas de dólares prácticamente TODOS LOS DÍAS (por los deficits comerciales,y turísticos, a este tipo de cambio) , veremos en general baja fuerte de reservas , mezcladas con serruchos como el de hoy cuando se activa un repo.
Lo que es claro es que , excepto por el blanqueo, desde diciembre de 2015 todos los dólares que ingresaron al Central fueron por deudas nuevas , en su inmensa mayoría del tesoro.
Se ve que el gobierno planea seguir con este esquema mientras pueda.
Espero que no pueda , porque como los K , están hipotecando al país.