Febo escribió:
Todos los bonos externos y corporativos tienen una cláusula similar. Para rescatarlo compulsivamente (siempre podés hacer ofertas de compra al precio que te da la gana, pero siempre ofertas) tenés que descontar los flujos futuros a la tasa del tesoro de Estados Unidos más un spread chiquito. Hoy implicaría descontar al 5% algo que emitiste al 8%. Es decir, tendrías que pagar muy sobre la par. Eso no implica que dentro de 5 años si las tasas suben mucho, especialmente las largas, puedas recomprarlo debajo de la par (igualmente siempre va a ser un precio muy superior al de mercado, salvo que Argentina logre reducir mucho el riesgo país).
La cláusula que tiene el AC17 es una Makewhole Call. Sólo se puede gatillar a partir del año 30 y no es 5% (entiendo que usás las tasas actuales del tesoro), sino que es el valor presente restante entre el momento del call MÁS la tasa del tesoro de USA a 10 años.
Sent from my iPhone using Tapatalk