Budano escribió:Mal hecha la comparación.
Antes del plan bonex no había hiper inflación (los meses de septiembre , octubre y noviembre 89 fueron con baja inflación)
El plan canjeo plazos fijos, títulos públicos y pseudo lebacs (obligaciones que había tomado el BCRA en febrero/mayo 89) por apenas 3000 millones de dólares, porque se tomó un hiper dólar de cómo 8000 australes para el canje, (cuando el oficial era 650), cuando se desató una nueva hiper en dic 89.
De ese modo se confiscaron todos los ahorros internos de la nación.
No pueden mantener tasas altas porque las lebac son una bola de nieve de 1,4 billones, cerca de 70 mil millones de dólares, que se pagan con emisión del BCRA.
Las reservas, netas de encajes y swap chino son la mitad, 35 mil millones de dólares.
Además el país no está default como en el 89, y hay déficit comercial, el más elevado de la historia.
El tesoro tiene vencimientos de bonos , incluyendo repos que acortan la duration de la deuda , cuanto ? 100 mil millones de dólares, por ejemplo....
Finalmente el PBI medido en usd es una ficción , por la absurda sobrevaluacion del peso.
Nadie sabe cuándo va a explotar esto, pero están todos los ingredientes.
Es cierto, en esos meses de 1989 fue baja la inflacion.
Pero en julio llego al 196,6% mensual !!!
Yo tengo los plazos fijos de recuerdo, a 7 dias en el Banco de Boston, Tornquist, etc., al 100% mensual.
En diciembre 40.1% mensual, y se tomó la medida el 1/1/90.
Ahora las reservas igualan las lebacs, eso es tan peligroso como en el 89, que los plazos fijos igualaban las reservas.
Ahora bien, que es mejor tener 6700 millones de reservas y 6700 de Lebacs o como ahora 63,000 millones ?
Yo no lo sé con certeza, me parece que psicologicamente 63,000 millones intimidan, tienen mas poder de fuego.
En el fondo es un tema de confianza, como siempre.