Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Dom Mar 18, 2018 10:07 pm

Mike22 escribió:Más allá que desde el gobierno estén haciendo un montón de pelotudeces, acá no se quedan atrás...

Realmente creen que van a cambiar media base monetaria a dólares el martes? Es pelo**** la gente o que?

No saben que hay mercado secundario?


Algún día va a explotar? Puede ser... Pero vienen predicando la explosión desde que asumió y el equity voló y la tasa en pesos hizo fortuna en dólares. Algún día le van a pegar, pero un reloj descompuesto también le pega dos veces por día.

Por supuesto que el martes no van a cambiar media base monetaria, cambiaran un parte, y eso se está viendo en la actual corrida.

La gente en su mayoría es tonta, eso está claro, hasta que la embocan y recién ahí se aviva.


La tasa en pesos viene siendo negativa en dólares desde hace unos 9 meses por lo menos, y es ahora cuando están perdiendo en dólares, cuando hay 1,4 billones de pesos embocados.

Hace un año había 0,7 billones aprox , y venían ganando, pero se acabó desde hace 9 meses, y esto recién empieza.

No solo vienen embocando a las lebac , también a los inversores del bonos largos desde hace 3 meses, y a la uñtima colocacion que pudo hacer el gobierno en enero por 9000 palos verdes.

Ya no pueden colocar más.

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Dom Mar 18, 2018 9:56 pm

paisano escribió:Pense que Mr Budano lo iba a decir pero no lo dijo, dijo en cambio que ese historial es trucho, lamento tener que decir que no es trucho, los 426 mil millones son mercado primario solamente, mientras que los 526 mil millones son primario más secundario.

Esta nota del Cronista explica como es el mercado de estos títulos, además de decir que los pesos quedan enjaulados como ya comente antes o invertidos, por lo que lo único que importa es si se pueden pagar los intereses, entendes Budano, el capital se da por descontado que esta.

Dije que los 426 mil millones de paisano eran truchos, y paisano lo acaba de reconocer, perfecto.

En cuanto a las lebac, el monto que vence el martes, 526 mil millones (chauchitas) NO ESTÁ.

NO ESTÁ UN SOLO PESO.

LO QUE ESTÁ ES LA EMISIÓN MONETARIA DE LO QUE NO LE RENUEVEN , EN MOMENTOS DE CORRIDA CAMBIARÍA Y DE BASE MONETARIA CRECIENDO AL 35 % INTERANUAL.

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Dom Mar 18, 2018 9:48 pm

guilleg escribió:Haciendo un paralelo de la situacion actual con 1989;
Las reservas eran de 3400 millones (equivalentes a 6700 de hoy)
A pesar de que habia superavit comercial 5400 millones.
El plan bonex canjeo plazos fijos por apenas 3000 millones u$s.
Ahora las reservas igualan las lebacs igual que en el 1989
Pero no hay hiperinflacion y el poder de fuego de esas reservas es superior.
Tienen que mantener altas las tasas para evitar el vuelco masivo de las lebacs al dolar.
Si lo consiguen, la situacion es manejable.

Mal hecha la comparación.

Antes del plan bonex no había hiper inflación (los meses de septiembre , octubre y noviembre 89 fueron con baja inflación)
El plan canjeo plazos fijos, títulos públicos y pseudo lebacs (obligaciones que había tomado el BCRA en febrero/mayo 89) por apenas 3000 millones de dólares, porque se tomó un hiper dólar de cómo 8000 australes para el canje, (cuando el oficial era 650), cuando se desató una nueva hiper en dic 89.

De ese modo se confiscaron todos los ahorros internos de la nación.

No pueden mantener tasas altas porque las lebac son una bola de nieve de 1,4 billones, cerca de 70 mil millones de dólares, que se pagan con emisión del BCRA.

Las reservas, netas de encajes y swap chino son la mitad, 35 mil millones de dólares.

Además el país no está default como en el 89, y hay déficit comercial, el más elevado de la historia.

El tesoro tiene vencimientos de bonos , incluyendo repos que acortan la duration de la deuda , cuanto ? 100 mil millones de dólares, por ejemplo....

Finalmente el PBI medido en usd es una ficción , por la absurda sobrevaluacion del peso.

Nadie sabe cuándo va a explotar esto, pero están todos los ingredientes.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Dom Mar 18, 2018 8:54 pm

El problema es el deficit, no un vencimiento puntual. Cuando todo explote no va a ser un "supermartes de lebac", va a ser cuando los grandes quieran llevarse las ganancias afuera y quedemos culo pal norte.

No lo veo en el corto plazo, pero puedo equivocarme.

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Dom Mar 18, 2018 8:33 pm

claro, estoy de acuerdo, por eso pongo que esto es el juego de la silla, y la musica algun dia va a parar, ahora si estos muchachos siguen aumentando el stock de letras y tienen como unica herramienta para combatir la inflacion las letras no hay que ser un genio para darse cuenta que esto termina mal...lo peor es que queremos obtener resultados distintos cuando ya sabemos que esto termina mal...a pesar de la quita de subsidios esta gente no puede bajar el deficit, o sea estamos haciendo un esfuerzo al pe**, mientras ellos se aumentan la dieta al 24%, indignante...

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Dom Mar 18, 2018 8:26 pm

Más allá que desde el gobierno estén haciendo un montón de pelotudeces, acá no se quedan atrás...

Realmente creen que van a cambiar media base monetaria a dólares el martes? Es pelo**** la gente o que?

No saben que hay mercado secundario?

El que espera al martes es doña rosa, si alguien quiere dolarizarse vende la lebac por secundario y se dolariza...

Acá con tal de defender o atacar al político de turno se dicen muchas boludeces.

Algún día va a explotar? Puede ser... Pero vienen predicando la explosión desde que asumió y el equity voló y la tasa en pesos hizo fortuna en dólares. Algún día le van a pegar, pero un reloj descompuesto también le pega dos veces por día.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Dom Mar 18, 2018 5:24 pm

cabeza70 escribió:https://www.clarin.com/economia/superma ... 0uYFM.html

El monto a vencer supera los $520.000 millones, que equivale a unos US$25.000 millones o, prácticamente, al 40% de las

¿Estos son el mejor equipo de los últimos 50 años?... :shock:

"No creíamos que la flexibilización de la meta de inflación iba a impactar tanto en las expectativas", dijo un encumbrado funcionario

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Dom Mar 18, 2018 5:15 pm

http://www.ambito.com/906260-proyectan- ... 8-billones

ASÍ EL DÉFICIT CUASIFISCAL DEL BANCO CENTRAL SE ELEVARÁ A MÁS DE 3% DEL PBI
El mantenimiento de las política fiscal y monetaria conlleva a un incremento de la deuda del BCRA. Un tema a resolver antes de que sea tarde.

jugando con fuego...

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Dom Mar 18, 2018 5:07 pm

https://www.clarin.com/economia/superma ... 0uYFM.html


El monto a vencer supera los $520.000 millones, que equivale a unos US$25.000 millones o, prácticamente, al 40% de las

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Mar 18, 2018 4:39 pm


paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Mar 18, 2018 4:38 pm

Pense que Mr Budano lo iba a decir pero no lo dijo, dijo en cambio que ese historial es trucho, lamento tener que decir que no es trucho, los 426 mil millones son mercado primario solamente, mientras que los 526 mil millones son primario más secundario.

Esta nota del Cronista explica como es el mercado de estos títulos, además de decir que los pesos quedan enjaulados como ya comente antes o invertidos, por lo que lo único que importa es si se pueden pagar los intereses, entendes Budano, el capital se da por descontado que esta.

Como-funcionan-las-letras-que-emite-el-BCRA-para-domesticar-a-la-inflacion-20180221-0050.html

A diferencia de otras emisiones de deuda, como por ejemplo las Letras del Tesoro que se usan para solventar gastos del sector público (por ejemplo salarios), el dinero que recauda el BCRA por sus Lebac no se destina a ningún uso, con lo cual deja de circular durante el tiempo de vida de cada papel. Por eso, se dice que ese dinero se "aspira" o se "esteriliza".


Cabeza70, al final de la nota hay un párrafo sobre cual es el costo de las Lebacs, es mucho menor que el número que pensas vos:

Por ejemplo, en 2016 el BCRA compró u$s 14.397 millones para sus reservas para lo cual debió emitir $ 160.286 millones de pesos que luego aspiró con Lebac. Por esas letras la entidad pagó $ 22.125 millones de intereses. Pero, a su vez, los dólares sumados a las reservas generaron intereses por $19.140 millones en el año. Así, el costo de emitir para comprar reservas y luego esterilizar los pesos emitidos fue de casi $ 3.000 millones. O sea que la operatoria es costosa, pero no se puede calcular sólo a través del pago de intereses, sin descontar los rendimientos que obtiene.

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Mar 18, 2018 4:21 pm

Haciendo un paralelo de la situacion actual con 1989;
Las reservas eran de 3400 millones (equivalentes a 6700 de hoy)
A pesar de que habia superavit comercial 5400 millones.
El plan bonex canjeo plazos fijos por apenas 3000 millones u$s.
Ahora las reservas igualan las lebacs igual que en el 1989
Pero no hay hiperinflacion y el poder de fuego de esas reservas es superior.
Tienen que mantener altas las tasas para evitar el vuelco masivo de las lebacs al dolar.
Si lo consiguen, la situacion es manejable.

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Dom Mar 18, 2018 1:48 pm

Budano escribió:Y además los datos de los pesos que vencen son 526 mil millones, unos 25000 millones de dólares, las chauchitas.

asi es son 25mil palos verdes, esto es como el juego de la silla, la musica suena suena , hasta que alguien va a quedar parado...habra que tener timming para saber cuando para la musica... :wink:

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Dom Mar 18, 2018 1:01 pm

carlob escribió:La mayor parte del stock de lebac, es del sector publico....ahi.no habra problemas con la renovacion, solo la parte del sector privado, hay q considerar, de aqui, a las elecciones 2019. :102: , hasta ahi estara todo bajo control, requisito para la reeleccion. :102:

Falso.

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Budano » Dom Mar 18, 2018 12:59 pm

paisano escribió:Ufa che, altere el orden de los decimales en vez de 20.62 son 20.26.

Todos los de plazos largos pierden, el único que puede salir airoso es el de Febrero.

Si los que vencen son 526 mil palos, preguntales porque en el historial ponen menos.

Porque ese historial es trucho.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, fidelius, Google [Bot], jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1588 invitados