
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval

-
- Mensajes: 3890
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Si la ANSES sale de la Renta Variable es beneficioso para el mercado, porque habrá mas volumen, y muchas empresas que son momias como ALUA y ERAR quizá dejen de serlo porque los inversores perciben como un riesgo que la ANSES se meta en las empresas y no les agrada mucho la presencia del Estado, no me extrañaria que una vez que la ANSES venda ERAR por ejemplo se vaya a $50 y ALUA a $70 y esas empresas dejar de tener ratios hyper bajos como PER bajos, etc para tener ratios mas normales.
Osea muchas empresas una vez que la ANSES salga se van a ver beneficiadas porque tendrán mucho mas volumen, los inversores las verán menos riesgosas con el estado afuera, el mercado tendra mejor profundidad y aparte muchas empresas harán negocio si la ANSES vende le recompraran la tenencia a un precio regalado.
La ANSES si tiene algo interesante que hacer con el dinero que obtenga, invertirlo en renta fija (considerado mas seguro por protocolos, etc, etc,) o hacer algo productivo con ese dinero entonces también se beneficia aunque no tanto como si hubiera conservado las acciones.
Osea en el Global a Largo plazo el mercado y las empresas se benefician si sale la ANSES del medio.
En el corto y mediano plazo DEPENDEMOS de la PROLIJIDAD con la que manejen este tema, si la ANSES lo maneja muy mal y desprolijo vende mal por mercado, no pacta bien, empiezan muchos idas y vueltas, etc los papeles se harán todos muy percha.
y también DEPENDES en el corto y mediano plazo que POSICION tome cada empresa para lidiar con la ANSES, ya que seguramente algunas aprovecharan a meter una OPA y no solo comprarle a la ANSES sino tratar de recomprar todo y sacar el papel de circulación ahorrandose una fortuna las empresas, y a la mente se me viene CTIO que esta muy regalada y entre los controlantes y la ANSES suman el 95% de la empresa, no les cuesta nada directamente hacer una OPA y rescatar todo en ese caso empomando a los minoritarios.
De corto depende como se manejen de largo es beneficioso de aca a la China que salga la ANSES.
Gracias einla encima con poca nafta el merval y esto me parece que vienen días duros raro verte en valor me diste esperanza de mantener.
Re: MERVAL Indice Merval
Roy escribió:Es así. Todo puede pasar. El negocio parece inagotable, como USA. Mismo los foros y el mercado: dos visiones.
Yo juego para el lado que veo que vaya y, si sigue subiendo, pues para allá iremos.
Sé que Ud. es analista técnico. Mucho de los papeles está en soportes críticos y otros muchos en fuertes resistencias con mínimos decrecientes (bancos y eléctricas, siderúrgicas, PGR, CRESY, por ejemplo). Vea tb lo que está pasando en el general: sin compradores, 0 volumen y acciones cada vez más débiles.
Pero si mira los gráficos de largo plazo, prácticamente todas están el borde del abismo. Casi todas en frame mensual.
No obstante, tocaremos la partitura que dicte el mercado.
No olvidar: "El mercado puede mantenerse irracional mas tiempo del que Usted puede permanecer solvente"
Re: MERVAL Indice Merval
Tanque escribió:Y Roy, te aclaro que hace rato que estoy esperando lo mismo eh.
Pero por ahora el mercado sigue exigiendo paciencia para quienes queremos entrar unos puntitos más abajo.
saludos
Es así. Todo puede pasar. El negocio parece inagotable, como USA. Mismo los foros y el mercado: dos visiones.
Yo juego para el lado que veo que vaya y, si sigue subiendo, pues para allá iremos.
Sé que Ud. es analista técnico. Mucho de los papeles está en soportes críticos y otros muchos en fuertes resistencias con mínimos decrecientes (bancos y eléctricas, siderúrgicas, PGR, CRESY, por ejemplo). Vea tb lo que está pasando en el general: sin compradores, 0 volumen y acciones cada vez más débiles.
Pero si mira los gráficos de largo plazo, prácticamente todas están el borde del abismo. Casi todas en frame mensual.
No obstante, tocaremos la partitura que dicte el mercado.
Re: MERVAL Indice Merval


Re: MERVAL Indice Merval
Tanque escribió:Hace bastante tiempo vengo leyendo lo mismo Roy,
y sigue subiendo.
Hoy por h mañana por v pasado por x .
Por supuesto que no estamos en ese ciclo del mercado en el que comprás un globo lleno de peditos desatás el nudo y se vuela
pero aún hay papeles como Ypf que pueden ponerle combustible al merval y andá con todo el biribiri del per o el 20.000% a charlar con Napoleón , el barba o cualquier amigo que encuentres en el pabellón y esté preguntándose cuando se hace percha todo.



Re: MERVAL Indice Merval
Y Roy, te aclaro que hace rato que estoy esperando lo mismo eh.
Pero por ahora el mercado sigue exigiendo paciencia para quienes queremos entrar unos puntitos más abajo.
saludos
Pero por ahora el mercado sigue exigiendo paciencia para quienes queremos entrar unos puntitos más abajo.
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Roy escribió:La relidad es que llevaron al mercado a valores que son insostenibles. Las empresas tienen capitalizaciones exhorbitantes con P/E muy altos. Hay papeles que subieron un 20.000%. Son ciclos, y en este se fueron a la mie***.
Descreo de los gobernantes que tuvimos y tenemos, por lo que dudo del buen manejo de los dineros que reporten las ganancias de Anses, pero que el negocio ha sido brillantes es notorio. Capeaau para ellos y para los fondos.
El Merval, mismo USA y demás mercados (excepto Europa que ya le vienen pegando duro), está terminando una evidente distribución desde el último rally de euforia que lo llevó a 35k. Los gráficos son claros. Encima salen los gurúes x los medios a decir "todavía pontencial de suba", y los optimistas crónicos y agitadores de los foros siguen hablando de que las acciones "están baratas". 20.000%! Combustible perfecto.
Acaso alguien cree que un gordo (de atroden o arafue) va a invertir ahora en un papel que fue de $ 0.70 a $140? como GGAL. El mercado NO ESTA BARATO. Todo lo contrario.
Mucha gente que entró tarde al mercado, muchos nicks nuevos en el foro, que ponendiciendo "cuándo va a subir está garch..."
Por otro lado, se acabaron las buenas noticias. Sólo queda el verso del emergentes, y ya vieron qué pasó con los países que entraron en esa categoría.
El país está en llamas. El niño mimado del mercado hace agua. Déficit, deuda, bajo crecimiento, popularidad en claro descenso, etc.
Se acabó el largo plazo. Cada una hace con su guita lo que quiere. Invertir ARG en estos momentos es, al menos, de alto riesgo.
Hace bastante tiempo vengo leyendo lo mismo Roy,
y sigue subiendo.
Hoy por h mañana por v pasado por x .
Por supuesto que no estamos en ese ciclo del mercado en el que comprás un globo lleno de peditos desatás el nudo y se vuela
pero aún hay papeles como Ypf que pueden ponerle combustible al merval y andá con todo el biribiri del per o el 20.000% a charlar con Napoleón , el barba o cualquier amigo que encuentres en el pabellón y esté preguntándose cuando se hace percha todo.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Estuve haciendo unas averiguaciones para que vean que a veces investigo también.
El tema de la ANSES hoy es jorobado pero no es tan grave como parecía.
No van a salir a desarmar a lo loco toda la tenencia de las acciones, sino que es una parte chica que desarman, aunque también puede tomarse como una señal que a futuro desarmaran de verdad.
Osea la ANSES va a vender las cuotas partes que tiene en FCI de acciones que no es exactamente lo mismo, osea la ANSES tiene $9.400 Millones en FCI de acciones, venderán entre un 40% y un 60% de eso en las proximas semanas. Osea son unos $5.000 Millones de pesos que venderá, osea es un garron para el MERVAL pero tampoco lo es tanto porque ponele que la mitad de lo que opere el MERVAL las proximas semanas sea venta de la ANSES a través de los FCI en unas 15 ruedas la ANSES liquida su parte en los FCI.
Osea sí se traduce en Venta en las distintas plazas, porque la ANSES dice quiero rescatar mis cuotas partes del FCI de acciones entonces el FCI de acciones esta obligado a vender acciones para tener el dinero y devolverle el dinero de la cuota parte a la ANSES.
Osea no es tan jorobado, puede provocar una baja pero que no dure mas de 20 días, porque algunas manos grandes aprovecharan a llevar pilas de los mejores papeles.
Osea la ANSES no venderá sus acciones sino los FCI de acciones que no es lo mismo, son unos $5.000 Millones de venta para los proximos días pero con un MERVAL que mueve $800 Millones en promedio es un golpe pero no TAN groso, en un par de semanas lo limpian.


El tema de la ANSES hoy es jorobado pero no es tan grave como parecía.
No van a salir a desarmar a lo loco toda la tenencia de las acciones, sino que es una parte chica que desarman, aunque también puede tomarse como una señal que a futuro desarmaran de verdad.
Osea la ANSES va a vender las cuotas partes que tiene en FCI de acciones que no es exactamente lo mismo, osea la ANSES tiene $9.400 Millones en FCI de acciones, venderán entre un 40% y un 60% de eso en las proximas semanas. Osea son unos $5.000 Millones de pesos que venderá, osea es un garron para el MERVAL pero tampoco lo es tanto porque ponele que la mitad de lo que opere el MERVAL las proximas semanas sea venta de la ANSES a través de los FCI en unas 15 ruedas la ANSES liquida su parte en los FCI.
Osea sí se traduce en Venta en las distintas plazas, porque la ANSES dice quiero rescatar mis cuotas partes del FCI de acciones entonces el FCI de acciones esta obligado a vender acciones para tener el dinero y devolverle el dinero de la cuota parte a la ANSES.
Osea no es tan jorobado, puede provocar una baja pero que no dure mas de 20 días, porque algunas manos grandes aprovecharan a llevar pilas de los mejores papeles.
Osea la ANSES no venderá sus acciones sino los FCI de acciones que no es lo mismo, son unos $5.000 Millones de venta para los proximos días pero con un MERVAL que mueve $800 Millones en promedio es un golpe pero no TAN groso, en un par de semanas lo limpian.
Re: MERVAL Indice Merval
Roy escribió:La relidad es que llevaron al mercado a valores que son insostenibles. Las empresas tienen capitalizaciones exhorbitantes con P/E muy altos. Hay papeles que subieron un 20.000%. Son ciclos, y en este se fueron a la mie***.
Descreo de los gobernantes que tuvimos y tenemos, por lo que dudo del buen manejo de los dineros que reporten las ganancias de Anses, pero que el negocio ha sido brillantes es notorio. Capeaau para ellos y para los fondos.
El Merval, mismo USA y demás mercados (excepto Europa que ya le vienen pegando duro), está terminando una evidente distribución desde el último rally de euforia que lo llevó a 35k. Los gráficos son claros. Encima salen los gurúes x los medios a decir "todavía pontencial de suba", y los optimistas crónicos y agitadores de los foros siguen hablando de que las acciones "están baratas". 20.000%! Combustible perfecto.
Acaso alguien cree que un gordo (de atroden o arafue) va a invertir ahora en un papel que fue de $ 0.70 a $140? como GGAL. El mercado NO ESTA BARATO. Todo lo contrario.
Mucha gente que entró tarde al mercado, muchos nicks nuevos en el foro, que ponendiciendo "cuándo va a subir está garch..."
Por otro lado, se acabaron las buenas noticias. Sólo queda el verso del emergentes, y ya vieron qué pasó con los países que entraron en esa categoría.
El país está en llamas. El niño mimado del mercado hace agua. Déficit, deuda, bajo crecimiento, popularidad en claro descenso, etc.
Se acabó el largo plazo. Cada una hace con su guita lo que quiere. Invertir ARG en estos momentos es, al menos, de alto riesgo.

Re: MERVAL Indice Merval
La relidad es que llevaron al mercado a valores que son insostenibles. Las empresas tienen capitalizaciones exhorbitantes con P/E muy altos. Hay papeles que subieron un 20.000%. Son ciclos, y en este se fueron a la mie***.
Descreo de los gobernantes que tuvimos y tenemos, por lo que dudo del buen manejo de los dineros que reporten las ganancias de Anses, pero que el negocio ha sido brillantes es notorio. Capeaau para ellos y para los fondos.
El Merval, mismo USA y demás mercados (excepto Europa que ya le vienen pegando duro), está terminando una evidente distribución desde el último rally de euforia que lo llevó a 35k. Los gráficos son claros. Encima salen los gurúes x los medios a decir "todavía pontencial de suba", y los optimistas crónicos y agitadores de los foros siguen hablando de que las acciones "están baratas". 20.000%! Combustible perfecto.
Acaso alguien cree que un gordo (de atroden o arafue) va a invertir ahora en un papel que fue de $ 0.70 a $140? como GGAL. El mercado NO ESTA BARATO. Todo lo contrario.
Mucha gente que entró tarde al mercado, muchos nicks nuevos en el foro, que ponen
diciendo "cuándo va a subir está garch..."
Por otro lado, se acabaron las buenas noticias. Sólo queda el verso del emergentes, y ya vieron qué pasó con los países que entraron en esa categoría.
El país está en llamas. El niño mimado del mercado hace agua. Déficit, deuda, bajo crecimiento, popularidad en claro descenso, etc.
Se acabó el largo plazo. Cada una hace con su guita lo que quiere. Invertir ARG en estos momentos es, al menos, de alto riesgo.
Descreo de los gobernantes que tuvimos y tenemos, por lo que dudo del buen manejo de los dineros que reporten las ganancias de Anses, pero que el negocio ha sido brillantes es notorio. Capeaau para ellos y para los fondos.
El Merval, mismo USA y demás mercados (excepto Europa que ya le vienen pegando duro), está terminando una evidente distribución desde el último rally de euforia que lo llevó a 35k. Los gráficos son claros. Encima salen los gurúes x los medios a decir "todavía pontencial de suba", y los optimistas crónicos y agitadores de los foros siguen hablando de que las acciones "están baratas". 20.000%! Combustible perfecto.
Acaso alguien cree que un gordo (de atroden o arafue) va a invertir ahora en un papel que fue de $ 0.70 a $140? como GGAL. El mercado NO ESTA BARATO. Todo lo contrario.
Mucha gente que entró tarde al mercado, muchos nicks nuevos en el foro, que ponen

Por otro lado, se acabaron las buenas noticias. Sólo queda el verso del emergentes, y ya vieron qué pasó con los países que entraron en esa categoría.
El país está en llamas. El niño mimado del mercado hace agua. Déficit, deuda, bajo crecimiento, popularidad en claro descenso, etc.
Se acabó el largo plazo. Cada una hace con su guita lo que quiere. Invertir ARG en estos momentos es, al menos, de alto riesgo.
Re: MERVAL Indice Merval
Visto asi, daria la sensacion de que como que definio para donde va a salir, ¿no?
Deberia hacer la figura "culo mirando p'al norte" y volver a los 31200
O por lo menos a la base del canal....
Aguanten mis puts...


Deberia hacer la figura "culo mirando p'al norte" y volver a los 31200

O por lo menos a la base del canal....
Aguanten mis puts...

-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
green arrow escribió:No entiendo por que prensas que sin la anses se beneficia el mercado?
Y todos los países tienen fondos q invierten en acciones sino que haces con los jubilados?
Si la ANSES sale de la Renta Variable es beneficioso para el mercado, porque habrá mas volumen, y muchas empresas que son momias como ALUA y ERAR quizá dejen de serlo porque los inversores perciben como un riesgo que la ANSES se meta en las empresas y no les agrada mucho la presencia del Estado, no me extrañaria que una vez que la ANSES venda ERAR por ejemplo se vaya a $50 y ALUA a $70 y esas empresas dejar de tener ratios hyper bajos como PER bajos, etc para tener ratios mas normales.
Osea muchas empresas una vez que la ANSES salga se van a ver beneficiadas porque tendrán mucho mas volumen, los inversores las verán menos riesgosas con el estado afuera, el mercado tendra mejor profundidad y aparte muchas empresas harán negocio si la ANSES vende le recompraran la tenencia a un precio regalado.
La ANSES si tiene algo interesante que hacer con el dinero que obtenga, invertirlo en renta fija (considerado mas seguro por protocolos, etc, etc,) o hacer algo productivo con ese dinero entonces también se beneficia aunque no tanto como si hubiera conservado las acciones.
Osea en el Global a Largo plazo el mercado y las empresas se benefician si sale la ANSES del medio.
En el corto y mediano plazo DEPENDEMOS de la PROLIJIDAD con la que manejen este tema, si la ANSES lo maneja muy mal y desprolijo vende mal por mercado, no pacta bien, empiezan muchos idas y vueltas, etc los papeles se harán todos muy percha.
y también DEPENDES en el corto y mediano plazo que POSICION tome cada empresa para lidiar con la ANSES, ya que seguramente algunas aprovecharan a meter una OPA y no solo comprarle a la ANSES sino tratar de recomprar todo y sacar el papel de circulación ahorrandose una fortuna las empresas, y a la mente se me viene CTIO que esta muy regalada y entre los controlantes y la ANSES suman el 95% de la empresa, no les cuesta nada directamente hacer una OPA y rescatar todo en ese caso empomando a los minoritarios.
De corto depende como se manejen de largo es beneficioso de aca a la China que salga la ANSES.
-
- Mensajes: 3890
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: MERVAL Indice Merval
No entiendo por que prensas que sin la anses se beneficia el mercado?
Y todos los países tienen fondos q invierten en acciones sino que haces con los jubilados?
Y todos los países tienen fondos q invierten en acciones sino que haces con los jubilados?
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Para mi lo de la ANSES es un baldazo de agua fria, encima todas las acciones de mi cartera justo la ANSES tiene posicion, no me salvo en ningún papel, voy a tener que re balancear mi cartera.
Pero sinceramente así el MERVAL se haga percha, o algunos papeles caigan un 50%-60% por sinceramente no espero que la ANSES haga todo prolijo vayan tranquilos busquen ventas pactadas, etc. seguro será todo una desprolijidad donde un funcionario dice una cosa otro dice otra empieza una novela que se traduce en baja en la bolsa, y aparte las empresas van a aprovechar a hacer negocio, saldrán varias a ofrecer precios muy bajos, que eso asustará a los inversores y anclarán los papeles la ANSES no es de lo mas inteligente que hay para el mercado, ponele empresas como ERAR le pueden decir te las compro todas a $11,00 y meten un vericueto que las ventas, la economía, etc lo fundamentan un poco y la ANSES terminará aceptando el tema que eso te devuelve la cotización a $11,00 , lo mismo en CTIO o BMA van a salir Brito y Constantini a ofrecer un precio un 35% mas abajo y van a meter el verso que la empresa estaba inflada, que las proyecciones, etc y la ANSES es posible que acepte y eso te destruye las cotizaciones.
Y aparte aumenta el riesgo considerablemente de OPA empomante, porque varias empresas, sobre todo las que andan muy bien han considerado en hacer OPA y rescatar las acciones y siempre obviamente son precios empomantes, pero como tienen el ancla de la ANSES que no vende, es todo un drama, no se da la tan temida OPA.
Estoy seguro que ahora cuando la ANSES empiece a vender vas a tener empresas donde la ANSES tendrá que pactar ventas o vender por bolsa durante un milenio, vas a tener empresas donde la misma empresa le hará ofertas de recompra de acciones a la ANSES por ejemplo ERAR hace rato Paolo Rocca quiere recuperar las acciones de la ANSES, pero TAMBIEN habrán empresas que aprovecharán a intentar hacer una OPA osea comprar las acciones de la ANSES y aprovechar y con una OPA intentar recomprar todas las acciones en circulación completandose un verdadero empome.
La realidad es que tenemos que ser sinceros alguna vez la ANSES tiene que desprenderse de las acciones porque son un ancla y joroban muchisimo así sea un sufrimiento si tienen que vender que vendan de una vez, así sea una baja super dolorosa, pero dentro de 2, 3, 5 años, etc cuando la ANSES no tenga mas acciones ya será un mega problemon menos, lamentablemente algún día la ANSES tiene que salir y si tiene que salir que salga así no joroban mas.

Pero sinceramente así el MERVAL se haga percha, o algunos papeles caigan un 50%-60% por sinceramente no espero que la ANSES haga todo prolijo vayan tranquilos busquen ventas pactadas, etc. seguro será todo una desprolijidad donde un funcionario dice una cosa otro dice otra empieza una novela que se traduce en baja en la bolsa, y aparte las empresas van a aprovechar a hacer negocio, saldrán varias a ofrecer precios muy bajos, que eso asustará a los inversores y anclarán los papeles la ANSES no es de lo mas inteligente que hay para el mercado, ponele empresas como ERAR le pueden decir te las compro todas a $11,00 y meten un vericueto que las ventas, la economía, etc lo fundamentan un poco y la ANSES terminará aceptando el tema que eso te devuelve la cotización a $11,00 , lo mismo en CTIO o BMA van a salir Brito y Constantini a ofrecer un precio un 35% mas abajo y van a meter el verso que la empresa estaba inflada, que las proyecciones, etc y la ANSES es posible que acepte y eso te destruye las cotizaciones.
Y aparte aumenta el riesgo considerablemente de OPA empomante, porque varias empresas, sobre todo las que andan muy bien han considerado en hacer OPA y rescatar las acciones y siempre obviamente son precios empomantes, pero como tienen el ancla de la ANSES que no vende, es todo un drama, no se da la tan temida OPA.
Estoy seguro que ahora cuando la ANSES empiece a vender vas a tener empresas donde la ANSES tendrá que pactar ventas o vender por bolsa durante un milenio, vas a tener empresas donde la misma empresa le hará ofertas de recompra de acciones a la ANSES por ejemplo ERAR hace rato Paolo Rocca quiere recuperar las acciones de la ANSES, pero TAMBIEN habrán empresas que aprovecharán a intentar hacer una OPA osea comprar las acciones de la ANSES y aprovechar y con una OPA intentar recomprar todas las acciones en circulación completandose un verdadero empome.
La realidad es que tenemos que ser sinceros alguna vez la ANSES tiene que desprenderse de las acciones porque son un ancla y joroban muchisimo así sea un sufrimiento si tienen que vender que vendan de una vez, así sea una baja super dolorosa, pero dentro de 2, 3, 5 años, etc cuando la ANSES no tenga mas acciones ya será un mega problemon menos, lamentablemente algún día la ANSES tiene que salir y si tiene que salir que salga así no joroban mas.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], heide, j3bon, Magicman, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1613 invitados