lobo escribió:Importadores de combustibles van al Cade contra Petrobras
El 78,6% de las importaciones de gasolina y el 95,7% de diesel fueron realizadas por empresas privadas en 2017.
Las empresas importadoras de combustibles acusan a Petrobras de practicar precios por debajo del mercado internacional y pidieron al Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) investigar sobre posibles prácticas anticompetitivas por la estatal.
La acusación es de la Asociación Brasileña de las Importadoras de Combustibles (Abicom), entidad que reúne a nueve empresas que traen derivados de petróleo del exterior a Brasil.
"Petrobras viene hablando que su política de precios prevé la paridad de importación [que suma las cotizaciones internacionales más los costos de transporte], pero la gente observa que eso no ha ocurrido en algunos puertos", dijo el presidente de la entidad, Sérgio Araújo .
La estatal niega y dice que el crecimiento de las importaciones por terceros en los últimos años es una evidencia de que no hay obstáculos a la actuación de otros proveedores.
La Abicom entró con representación en el órgano de defensa de la competencia a finales de febrero. La información fue adelantada por el diario "Valor Económico" y confirmada por Folha con la entidad.
De acuerdo con Araújo, la idea es provocar al Cade a investigar los precios practicados por la estatal, para entender si hay prácticas anticompetitivas.
Las importaciones de combustibles por empresas privadas se han disparado en los últimos años. Desde el inicio de 2017, sin embargo, la estatal ha mostrado preocupación por la pérdida de mercado.
En julio, cambió su política de precios para garantizar mayor flexibilidad al área técnica para enfrentar la competencia.
De acuerdo con la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles), a empresas privadas fueron responsables del 78,6% de las importaciones de gasolina y el 95,7% de las importaciones de diesel en 2017.
"Otros agentes aumentaron su participación en los últimos años y continúan importando gasolina y diesel para el país, lo que es una evidencia de que Petrobras no impide la actuación de otros proveedores en ese mercado", dijo en una nota a la estatal.
Araújo dice que la práctica de precios más bajos comenzó a intensificarse en diciembre del año pasado. El reclama que la estrategia de Petrobras perjudica a las empresas que realizaron inversiones o hicieron contratos a largo plazo para almacenar combustibles importados.
"La gente no conoce el costo de Petrobras, entonces estamos queriendo saber si ella ha practicado precios por debajo de costo", dice.
Con la pérdida de mercado, Petrobras ha operado sus refinerías con altos niveles de ociosidad. En el tercer trimestre de 2017, el último dato disponible, el nivel de utilización de la capacidad de las refinerías estaba en el 78%.
DE ESTA NOTA ...me parece deducir que Petrobrás con el cambio de pólitica de precios trata de AUMENTAR SUS PRECIOS en las refinerias y GANAR MERCADO al mismo tiempo (según denuncian ... que talvez venda bajo los costos que dice respetar ?) elevando el nivel de utilización de sus refinerías
PRONTO NOS ENTERAREMOS