

egis escribió:#Autopistas del Oeste $OEST
Presentó #balance anual 2017
Reportó Ganancias $ 389.887.000
EBITDA $ 601.919.000
https://twitter.com/egis57/status/973208241625882624
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
egis escribió:#Autopistas del Oeste $OEST
Presentó #balance anual 2017
Reportó Ganancias $ 389.887.000
EBITDA $ 601.919.000
https://twitter.com/egis57/status/973208241625882624
bastian escribió:Estimados, algunos de ustedes parece que han vivido toda la vida en Suecia y no en la República de Peronia. ¿De veras les parecería muy extraño que de aquí al 2030 venga un gobierno, sea el que sea, que cambie las reglas del juego? No pasó nunca, ¿no? ¿O ven al gobierno actual en el poder hasta que termine la concesión? Seguramente tenga muchas posibilidades OEST, pero no lo daría por seguro. Hace unos años nadie hubiera dudado que Metrovías se quedaría con el subte 100 años más, pero el gobierno ahora ha abierto el juego y aparentemente varias empresas más van a competir este año por la licitación. Vamos a ver qué pasa.
Budano escribió:Estoy de acuerdo, pero algunos acá son ladrillos haciendo cuentas y no se les puede hablar en esos términos porque no entienden.
Esta empresa , actualmente, es una máquina de generar fondos.
Budano escribió:Estoy de acuerdo, pero algunos acá son ladrillos haciendo cuentas y no se les puede hablar en esos términos porque no entienden.
Esta empresa , actualmente, es una máquina de generar fondos.
Clinty escribió:El cálculo lo tenés que hacer al 2040 o 2050, porque en el 2030 se la van a volver a renovar la concesión, salvo algún aborto de la naturaleza muy populista que les pueda zarpar la inversión como los K. Es un bono a perpetuidad esto y como entiendo que conocés desde adentro la empresa, creo que no hace falta que te aclare por qué.
Budano escribió:ACTUALIZACION EN BASE AL BALANCE COMPLETO :
CAJA al 31/12/2017 = 700 millones de pesos ( 4,375 pesos por accion), parte en dolares.
Suba de ingresos a partir del 3 de febrero = 31% (14% por peaje , el resto por disminucion de RAE.
Amortizaciones restantes de la concesion actual = 111 millones.
Amortizaciones del trimestre = 37 millones ( anuales de 122 millones)
Amortizaciones a partir del momento en que se renueve la concesion = lo que se vaya invirtiendo / 12 ( años hasta 2030).
esto significa que el aumento de las ganancia en este trimestre y los que vienen seran tales que podran repartir anticipos adicionales de magnitud (por el aumento de la facturación contra el congelamiento de las amortizaciones, que luego de la renovación formal serán aun mas bajas)
En el cuarto gano 129, con facturacion de 540
Para ser exactos , si el trafico se mantiene : 540/91 es la facturación diaria de enero hasta el 2 de febrero = 5,93 millones.
Y la diaria desde el 3 de febrero es : 7,77 millones.
Son 33 dias a 5,93 millones por dia = 196 millones
57 dias a 7,77 millones por dia = 442millones
Total = 638 millones , una diferencia de casi 100 millones con el trimestre octubre /diciembre.
A esa diferencia se le agregan los ingresos financieros adicionales de los 700 millones de caja (parte dolarizados).
Como costos tendremos lo del trimestre anterior mas aumento de costos internos.
Es de resaltar la menor cantidad de personal al finalizar el año (esta en la memoria).
En sintesis , la ganancia distribuible del trimestre en curso debe andar por los 130 millones + (100-20)*,65 por mayor facturacion y costos+ 15 *,65 por mayores ingresos financieros = 190 millones ( 1,2 pesos por accion).
Este numero, anualizado es 4,8 por accion, pero , obviamente es mucho mayor, dada la próxima renovacion de la concesión.
Y es de vital importancia para la suba de la TIR , la casi desaparicion relativa de las amortizaciones, que aumenta el flujo de dividendos, disminuyendo la duration.
rivas144 escribió:
Braulio_de_Glamoc escribió:Esta discusión ya cansa porque no se tienen en cuenta los argumentos posteados. Hay que ser más objetivos. De última podés decir esta empresa no me gusta porque no coincide con mis características personales de inversión, pero no seguir desconociendo lo que se escribe y menos aún pidiendo respuestas como si no las hubiéramos dado.
Damián es un excelente analista, lo que no significa que siempre tenga razón o que no se le escapen algunos factores en un caso particular.
En este caso está equivocado porque al análisis le faltan varias cosas:
1.- Decir que el valor descontado de ñla empresa es tanto, requiere decir cual es la tasa de descuento aplicada y en este caso está aplicando una tasa de descuento válida para una acción de mayor riesgo, NO ES VALIDO para esta que tiene un ingreso asegurado con una fecha límite asegurada, ESTO ES "como si" fuera un bono. Y la tasa de descuento para un bono argentino de una duration no mayor a 6 años es mucho menos que 8 %, por lo tanto el VALOR PRESENTE descontado a una tasa adecuada es mucho más alto. Es de libro, es básico, No da para más esta discusión
2.- Decir que el ingreso máximo total es x es un error, y si ya se repite tanto y se sigue negando es más que un error, entonces basta con el tema. No hay duda alguna que parte de las eficiencias que se logren y la totalidad de los servios conexos serán una ganancia incremental para el concesionario que no se cuenta para el final de la concesión. Por lo tanto Oeste va a ganar MAS que lo que establece el contrato básico, eso está reconocido y firmado, no es discutible, no es opinable, es UN HECHO, los hechos no pueden discutirse, son lo que son.
3º.- Aún dentro de los argumentos de Damián, ese post evidentemente es de hace unos meses 1,70 dólares son más 35 pesos, no 30 / 32. Y como demostré más arriba vale MUCHO MAS de 1,70 dólares.
4.- El análisis no tiene en cuenta la caja que es de 500 millones o 3 pesos por acción y que obviamente no se cuenta en el monto establecido en el contrato porque ya es de OESTE y el contrato cuenta la recuperación hacia adelante. Así que al número que de con las mayores ganancias a mayor valor de dólar y descontado a menos tasa (una bomba el efecto conjunto de todo eso), agregale 3 pesos más por acción y a eso agregale los resultados financieros de esa caja.
Chulete escribió:Cual seria el monto correcto?
rivas144 escribió:El análisis de Chulete ya empezó con un monto erróneo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, cad845, choke, chory461, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El AGUILA, el indio, Fabian66, fidias, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], kanuwanku, Matraca, Max Power, mcv, mirando, Morlaco, Mustayan, nl, nucleo duro, PAL75, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, qqmelo, RICHI7777777, riverito, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Traigo y 407 invitados