Mensajepor javi » Jue Mar 08, 2018 11:08 pm
La participación de Parque de la Costa, respecto del gasto destinado a entretenimiento en Cines y Centros Comerciales ha crecido un 1% durante los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, durante el corriente período, Parque de la Costa ha realizado una importante reestructuración organizativa, para otorgarle a la empresa un manejo más flexible y eficiente con su correspondiente reducción de costos.
La compañía se encuentra evaluando alternativas para ampliar los meses de operación del parque de agua Aquafan, complementando la actual propuesta de juegos acuáticos con juegos de aventura y la posibilidad de un parque aéreo que le permitan extender su actividad a todo el año. Asimismo, se encuentra participando en la presentación de propuestas para el nuevo Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires con una oferta de juegos que se complementarían perfectamente con el proyecto llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante este trimestre, se han colocado las órdenes de compra respectivas para la adquisición de una atracción de Realidad Virtual y una atracción mecánica de envergadura, las que estimamos estarán disponibles hacia la primera mitad del año próximo.
Concepto 3T2017 3T2016 3T2015 3T2014 3T2013 Visitantes (*) 209.400 230.500 271.000 274.700 256.800 Percap ($) (*) 413 361 258 204 155
ENERGÍA
Compañía General de Combustibles S.A. – CGC (SCP 30%)
CGC es una empresa petrolera argentina de proyección regional con operaciones en dos países: Argentina y Venezuela. Durante el 2015, la compañía incrementó su participación en el negocio del upstream mediante la adquisición de activos ubicados en la Cuenca Austral.
La producción de petróleo durante el tercer trimestre de 2017 disminuyó un 9% respecto de los niveles alcanzados en igual período de 2016 con un registro de 903 m3 por día (991 m3 por día en 2016). La producción de gas alcanzó 2.830 miles de m3 diarios, lo que representó un aumento del 16% respecto de la registrada en igual período de 2016 (2.438 miles de m3 diarios).
CONCEPTO 3T2017 3T2016 3T2015 3T2014 3T2013 PRODUCCIÓN Crudo (M3/día) 903 991 1.206 536 619 Gas (Miles de m3/día) 2.830 2.438 2.353 992 1.074
Durante el presente trimestre, CGC ha cedido su participación en el área CNQ-16 El Sauce a Energía Compañía Petrolera S.A. Por otra parte, con fecha 7 de septiembre de 2017 se adjudicó la concesión del área de exploración “Tapi Aike” en la provincia de Santa Cruz.
Con fecha 31 de octubre de 2017, CGC suscribió acuerdos de inversión conjunta con Echo Energy PLC, para la exploración de las concesiones de explotación sobre las Fracciones C y D del área Santa Cruz I, el área Laguna de los Capones y el área Tapi Aike.
8
En estos acuerdos, CGC queda como operadora y transfiere el 50% de los derechos y obligaciones sobre las áreas a Echo Energy PLC, quien, como contraprestación, se compromete a la realización de inversiones al 100% por hasta un máximo de US$ 70 millones sobre las Fracciones C y D del área Santa Cruz I y el área Laguna de los Capones. Asimismo la realización de inversiones al 65% en el área Tapi Aike.
CGC tiene también una importante presencia en la actividad de transporte troncal de gas natural a través de sus participaciones en las empresas Transportadora de Gas del Norte S.A. (23,1%), Gasoducto GasAndes Argentina S.A. (40%), Gasoducto GasAndes S.A.-Chile- (40%), y Transportadora de Gas del Mercosur S.A. (10,9%).
Los principales indicadores operativos son los siguientes:
CONCEPTO 3T2017 3T2016 3T2015 3T2014 3T2013 Transp. de gas (MMm3) 6.356 6.334 6.085 5.958 5.662 TGN (MM m3) 6.138 6.116 6.068 5.958 5.651 Gasandes MM m3) 217 217 16 - 11 TGM (MM m3) 1 1 1 - -
El volumen de gas transportado por estas empresas en el tercer trimestre de 2017 alcanzó 6.356 millones de metros cúbicos, similar a igual período de 2016. (6.334 millones de m3).
Con fecha 2 de octubre de 2017, el directorio de CGC, en atención a la situación imperante de mercado y las necesidades financieras de la sociedad, ha considerado la emisión de nuevas clases de obligaciones negociables. Por lo tanto, correspondería autorizar la actualización del prospecto del programa global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto nominal máximo en circulación en cualquier momento de hasta US$ 250.000.000. A la fecha no se han emitido obligaciones negociables bajo este programa.
OTRAS ACTIVIDADES
Omega Grains LLC (SCP 100%)
Es una empresa dedicada al desarrollo de productos industriales de alto valor agregado a partir de cultivos no tradicionales, con un alto componente de investigación y desarrollo y una filosofía de producción basada en la sustentabilidad y las buenas prácticas agrícolas e industriales.
Sus áreas de interés se focalizan en las industrias de biocombustibles, en la de productos nutracéuticos y funcionales asociados a una vida saludable y natural y en la nutrición animal con harinas de gran valor proteico y energético.
En junio de 2017, SCP ha incrementado su participación en Omega mediante aportes de capital y compras a los accionistas, alcanzando de esta manera el 100% de tenencia en dicha sociedad. Dicha adquisición, se enmarca dentro del objetivo del Directorio de SCP de rediseñar el portafolio de los negocios mediante un adecuado balance entre los sectores transables y no transables de la economía, otorgando una especial participación al sector agroindustrial.
Durante el presente trimestre se pueden destacar tres hechos salientes: en primer lugar, la compañía continuó con su plan de desarrollo comercial, con muy buena recepción por parte de clientes
9
potenciales, augurándose la concreción de operaciones durante el próximo trimestre. Por otra parte, para ajustarse al entorno competitivo, la sociedad ha encarado un plan para reducir sus costos operativos. Por último, un dato de gran importancia es la inscripción de una variedad en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares, del INASE, que es una prueba del sustento genético del proyecto comercial.
Ferroexpreso Pampeano S.A. –“FEPSA” (SCP 17,5%)
Ferroexpreso Pampeano S.A. (FEPSA) es la concesionaria de transporte ferroviario de carga que brinda servicios hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario - San Martín a exportadores, acopiadores y grandes productores de una vasta zona de la Pampa húmeda. Cuenta con 54 locomotoras, 30 de las cuales poseen computadoras a bordo instaladas y en comunicación con el centro de control, y 2.253 vagones. Transporta todos los años alrededor de 4 toneladas de granos y se espera que en los próximos años aumente la cantidad transportada por las políticas favorables al campo que repercutirán en una mayor cosecha.
Sin embargo, las excesivas lluvias que se dieron durante el corriente año, afectaron la producción de granos, ocasionando una menor captación de transporte. Asimismo, las inundaciones producidas, llevaron a tener que utilizar vías alternativas, lo que incrementó significativamente los tiempos de rotación de los trenes y consecuentemente, repercutió en los resultados de la compañía. Además, obligaron a la realización de obras de reparación de la infraestructura ferroviaria. Respecto de ello, se dio intervención a la Secretaría de Transporte para que inspeccione las zonas afectadas y ejecute las obras comprometidas para desaguar la masa hídrica y restablecer la correcta circulación de los trenes. Por otra parte, se logró consolidar el transporte de tubos de Campana a Senillosa, así como también el transporte de aceite hacia la zona de Cañuelas.
Al cierre del ejercicio finalizado el 30 de junio de 2017, aprobado por la Asamblea de accionistas celebrada en el mes de septiembre, FEPSA presentó ingresos por $ 1.320 millones, un 34% superiores a los ingresos obtenidos en 2016. En lo que respecta a los costos, los mismos se incrementaron en un 47% como consecuencia de las complicaciones generadas por las excesivas lluvias, mencionadas anteriormente. El resultado final del ejercicio fue una ganancia de $113,5 millones comparada con la ganancia de $ 137,6 millones correspondiente al ejercicio 2016.
Delta del Plata S.A. “DDP” (SCP 50%)
A través de DDP, SCP mantiene un proyecto de desarrollo inmobiliario en una superficie de aproximadamente 500 hectáreas, localizado en la 1era sección de Islas del Delta del partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, entre los ríos Luján y San Antonio, y desde el canal Vinculación hacia el noroeste. La Sociedad se encuentra analizando diferentes alternativas para desarrollar estas tierras en proyectos inmobiliarios.
Terminal Bahía Blanca S.A. –“TBB” (SCP 3%)
TBB es una compañía de servicios de elevación para el complejo exportador de granos. Ubicada 670 km. al sur de la Ciudad de Buenos Aires, constituye la planta de mayor capacidad de embarque del complejo portuario de Bahía Blanca. Entre sus dos elevadores tiene una capacidad de almacenamiento de 197.000 toneladas (en base a trigo), distribuida en 500 silos. Cuenta con tres sitios para atraque de buques que pueden operar simultáneamente otorgando una capacidad nominal