CRES Cresud

Panel líder
LogNormal
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Feb 11, 2016 5:30 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor LogNormal » Mar Mar 06, 2018 2:07 pm

Un placer leerte, Chulete.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Chulete » Mar Mar 06, 2018 2:04 pm

Aleboto escribió:La explicacion de que el papel esta barato porque el mercado no ve la subvaluacion ya no va mas. Esta era una posible explicacion antes de que cambien el criterio contable, cuando los balances daban perdida tras perdida, no pagaba dividendos ni realizaba recompras.
Ahora que los balances muestran el valor razonable de los activos, pago dividendos, anuncio recompra por estar el papel barato, ya no se puede afirmar que el papel esta barato porque el mercado no conoce la subvaluacion, o no entiende, o razona mal.

En todo caso, hay que analizar otras hipotesis, como el tema CAMSA, desconfianza al mgm, descuento por holding, etc

Los balances no daban perdida, daban resultados negativos que eran non cash y no recurrentes, sutil diferencia para presentarle atencion.
Muchos analistas repetian como loros "Cresud pierde plata", no tiene PER, etc por no tomarse el trabajo de revisar que sus activos se registraban a costo historico y sus pasivos (con deuda en dolares) a valor corriente y en particular en una compañia que sus bienes de uso son en rigor bienes de cambio y estan todos en venta (al adecuado precio, claro). Habia que mirar el crecimiento del EBITDA y la evolución del NAV en terminos reales.

Por suerte las propuestas que un grupo de minoritarios elevó al management no solo fueron tenidas en cuenta hasta ahora sino que -salvo el spin off de la pata agricola- todas fueron implementadas.

Con el cambio de criterio contable, ahora cotiza apenas por encima de V/L, trae resultados positivos, comenzo a pagar dividendos, inicio plan de recompras y quedó con un P/E menor a 2 años (gran parte explicado por el efecto del revaluo), con toda la pata agricola registrada a costo historico. Eso para una compañia de RE si no es subvaluacion, no se que es.

Para un calculo proxy del NAV de Cresud, si hoy tomamos la participacion de IRCP por bolsa, le agregamos el valor de reserva de tierras (IRSA), hoteles, valor estimado de los campos + ganado, IDB, participacion de lo que vale BHIP por bolsa da un valor cercano a los USD 3.000 millones.
Si le restamos la deuda neta de Cres y la participacion sobre la deuda de IRSA, tenemos un NAV cercano a los USD 2.400 millones. Eso representa USD 48 por ADR, cuando hoy cuesta USD 21.

A ese valor podemos hacerle un descuento por holding (digamos 10%) y aplicarle otro descuento por CAMSA. De modo que a ese NAV inicial, aun descontandole un 20% significa un posible fair value en torno a los USD 1900 millones (aun dejando varios proyectos sin pricearlos) sobre una empresa que por bolsa cuesta menos de USD 1.100.

En otras palabras, estoy comprando con mas de un 40% de descuento sobre lo que bajo una estimacion conservadora, deberia valer toda la empresa aun con castigo por holding y por Camsa y descontando la deuda. Cada uno hara su evaluación riesgo/retorno y actuará en consecuencia. Saludos,

Du41-D
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Nov 16, 2016 11:16 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Du41-D » Mar Mar 06, 2018 1:38 pm

AUGUSTO escribió:Si algo aprendí invirtiendo en bolsa, es que todo es posible.........tal como lo señalas. Es bueno asignarle determinado grado de probabilidad a las alternativas que planteas.

Yo les asigno un 100%

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor AUGUSTO » Mar Mar 06, 2018 12:50 pm

Aleboto escribió:La explicacion de que el papel esta barato porque el mercado no ve la subvaluacion ya no va mas. Esta era una posible explicacion antes de que cambien el criterio contable, cuando los balances daban perdida tras perdida, no pagaba dividendos ni realizaba recompras.
Ahora que los balances muestran el valor razonable de los activos, pago dividendos, anuncio recompra por estar el papel barato, ya no se puede afirmar que el papel esta barato porque el mercado no conoce la subvaluacion, o no entiende, o razona mal.

En todo caso, hay que analizar otras hipotesis, como el tema CAMSA, desconfianza al mgm, descuento por holding, etc

Si algo aprendí invirtiendo en bolsa, es que todo es posible.........tal como lo señalas. Es bueno asignarle determinado grado de probabilidad a las alternativas que planteas.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Aleboto » Mar Mar 06, 2018 12:46 pm

AUGUSTO escribió:Entiendo, muy clara la explicación. No dejo de considerar el escenario nuevo que tiene la empresa, pero como una primera conclusión tengo que estimar que el mercado no esta viendo a la misma y su nueva composición; y muchos, como yo quizás, miran el histórico sin sumar análisis y les tiembla la pera al momento de decidir (en esto último, no es mi caso dado que sí estoy invertido).

La explicacion de que el papel esta barato porque el mercado no ve la subvaluacion ya no va mas. Esta era una posible explicacion antes de que cambien el criterio contable, cuando los balances daban perdida tras perdida, no pagaba dividendos ni realizaba recompras.
Ahora que los balances muestran el valor razonable de los activos, pago dividendos, anuncio recompra por estar el papel barato, ya no se puede afirmar que el papel esta barato porque el mercado no conoce la subvaluacion, o no entiende, o razona mal.

En todo caso, hay que analizar otras hipotesis, como el tema CAMSA, desconfianza al mgm, descuento por holding, etc

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor AUGUSTO » Mar Mar 06, 2018 12:10 pm

Chulete escribió:Mirar solo el precio puede confundirnos si hubo cambios en el capital o en la participacion en otras compañias, como de hecho sucedió aca y se comento varias veces en este topico. Podes buscarlo, el forista Cristian5432 lo menciono en numerosas ocasiones en detalle. De hecho, muy poco tiene que ver lo que era Cresud hace 20 años en terminos de capital social y cantidad de activos con lo que es ahora. Incluso teniendo en cuenta los precios de los commodities que tienen una correlacion bastante proxy a la cotizacion de la compañia.

Como ejercicio que te sera util, revisa cuanto era el market cap de Cresy hace 10 años en dolares y cual es el market cap ahora y la composicion de activos y deuda. Hace 10 años no parecia barata o atractiva. Por eso se invierte mirando hacia adelante, no hacia atras.

Un problema es que gran parte del mercado razona de esa manera, tomando precios historicos de referencia sin mirar lo que hay detras de esos precios. Entonces, miras un grafico historico en dolares y parece que tiene un techo, pero el valor cambio. El error comun es decir que Cresud hace 10 años que cuesta lo mismo, cuando el market cap en dolares actual es aprox un 60% mayor y con un stake en IRCP y en IRSA completamente diferente (mucho mayor) + un pipeline de proyectos por delante + proceso de mejora del negocio en Israel que le mercado sigue valuando a cero.

Entiendo, muy clara la explicación. No dejo de considerar el escenario nuevo que tiene la empresa, pero como una primera conclusión tengo que estimar que el mercado no esta viendo a la misma y su nueva composición; y muchos, como yo quizás, miran el histórico sin sumar análisis y les tiembla la pera al momento de decidir (en esto último, no es mi caso dado que sí estoy invertido).

cai.hernan10
Mensajes: 3045
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor cai.hernan10 » Mar Mar 06, 2018 12:02 pm

fabio escribió:pero sin ningún acierto, esa es la diferencia

Como que no??????????????????????

resero
Mensajes: 18422
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor resero » Mar Mar 06, 2018 12:02 pm

AUGUSTO escribió:Pregunta, considerando que estoy invertido en este papel desde mayo del 2016 (a un precio promedio de 15,6 maso). No me ha ido mal, eso es obvio.
Ahora, sabiendo desde dónde escribo, pregunto: Porqué tendría que subir el papel ahora o en un futuro mediano? Teniendo en cuenta que el adr tuvo un techo de U$S 25 en 1997 y nunca lo supero? O, mejor, porqué tendría que superar ese techo?
Tengan en cuenta que son pensamientos en voz alta, dado que los fundamentos de la empresa son incuestionables.

la verdad es que a mediano- largo plazo es una buena inversion, los numeros estan a la vista.

mara mara
Mensajes: 73
Registrado: Mié Ene 13, 2016 10:24 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor mara mara » Mar Mar 06, 2018 12:01 pm

Este es un papel que no solo cotiza aqui sino que tiene adr, y me pregunto nadie en el mundo ve lo subvaluado que esta cresud o no habra plata suficiente para que inversionistas la compren o a lo mejor no este tan subvaluada, pregunta de ignorante tal vez.-

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Chulete » Mar Mar 06, 2018 11:45 am

AUGUSTO escribió:Pregunta, considerando que estoy invertido en este papel desde mayo del 2016 (a un precio promedio de 15,6 maso). No me ha ido mal, eso es obvio.
Ahora, sabiendo desde dónde escribo, pregunto: Porqué tendría que subir el papel ahora o en un futuro mediano? Teniendo en cuenta que el adr tuvo un techo de U$S 25 en 1997 y nunca lo supero? O, mejor, porqué tendría que superar ese techo?
Tengan en cuenta que son pensamientos en voz alta, dado que los fundamentos de la empresa son incuestionables.

Mirar solo el precio puede confundirnos si hubo cambios en el capital o en la participacion en otras compañias, como de hecho sucedió aca y se comento varias veces en este topico. Podes buscarlo, el forista Cristian5432 lo menciono en numerosas ocasiones en detalle. De hecho, muy poco tiene que ver lo que era Cresud hace 20 años en terminos de capital social y cantidad de activos con lo que es ahora. Incluso teniendo en cuenta los precios de los commodities que tienen una correlacion bastante proxy a la cotizacion de la compañia.

Como ejercicio que te sera util, revisa cuanto era el market cap de Cresy hace 10 años en dolares y cual es el market cap ahora y la composicion de activos y deuda. Hace 10 años no parecia barata o atractiva. Por eso se invierte mirando hacia adelante, no hacia atras.

Un problema es que gran parte del mercado razona de esa manera, tomando precios historicos de referencia sin mirar lo que hay detras de esos precios. Entonces, miras un grafico historico en dolares y parece que tiene un techo, pero el valor cambio. El error comun es decir que Cresud hace 10 años que cuesta lo mismo, cuando el market cap en dolares actual es aprox un 60% mayor y con un stake en IRCP y en IRSA completamente diferente (mucho mayor) + un pipeline de proyectos por delante + proceso de mejora del negocio en Israel que le mercado sigue valuando a cero.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Mar Mar 06, 2018 11:42 am

cai.hernan10 escribió:Me convertí en un troll como vos.

pero sin ningún acierto, esa es la diferencia

cai.hernan10
Mensajes: 3045
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor cai.hernan10 » Mar Mar 06, 2018 11:32 am

fabio escribió:por dios, los giles que vendían según vos cepu en 46,00, ahora estas que se va a 25,00, no tenes hipódromo, no pegas una ni de mil.....

Me convertí en un troll como vos.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Mar Mar 06, 2018 11:28 am

cai.hernan10 escribió:No es que estás con poco tiempo, porque tiempo para escribir pavadas te sobra, básicamente no tenés la capacidad intelectual para discutir lo que escribió Damián. Antes que estudiar y refutar eso es mejor divagar o descalificar diciendo "cuentas de almacenero".

por dios, los giles que vendían según vos cepu en 46,00, ahora estas que se va a 25,00, no tenes hipódromo, no pegas una ni de mil.....

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor AUGUSTO » Mar Mar 06, 2018 11:15 am

Chulete escribió:Los conceptos son los mismos. Hablamos de precio y valor de activos financieros. El dolar es un bien mas de la economia que se negocia libremente por oferta y demanda, mas alla de que el BCRA tenga poder de fuego para intervenir. A priori su flotacion es libre, pero casualmente interviene vendiendo para ponerle techo ais no se dispara la inflación, como hizo ayer. Pero para vos una empresa que establece un plan de recompra con un tope en principio fijado en ese precio supuestamente le pone techo a la cotizacion y yo soy el que mezcla los conceptos...Tierno.

Me acuerdo cuando hasta fines del cepo en 2015 el precio del dolar en los bancos estaba cercano a los $ 10, pero su valor diferia entre un 50-70% respecto a lo que estaban dispuesto a pagar por el mismo bien otros compradores. Asi fue que cuando se liberó el mercado, precio y valor se acercaron. Curioso no?

Pequeña muestra para los que les gusta creer que el mercado es eficiente, por suerte muchas veces no lo es, eso es lo que genera oportunidades de inversión.

Pregunta, considerando que estoy invertido en este papel desde mayo del 2016 (a un precio promedio de 15,6 maso). No me ha ido mal, eso es obvio.
Ahora, sabiendo desde dónde escribo, pregunto: Porqué tendría que subir el papel ahora o en un futuro mediano? Teniendo en cuenta que el adr tuvo un techo de U$S 25 en 1997 y nunca lo supero? O, mejor, porqué tendría que superar ese techo?
Tengan en cuenta que son pensamientos en voz alta, dado que los fundamentos de la empresa son incuestionables.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Chulete » Mar Mar 06, 2018 11:02 am

fabio escribió:estoy con poco tiempo, pero que mezcla de conceptos, el precio de una acción compararlo con el manejo del dolar en argentina, de echo el dolar subió en diciembre por política del Bc y ayer le puso techo, bien, ahora comparar eso con el mercado de valores donde intervienen muchos actores es una barbaridad.-

Los conceptos son los mismos. Hablamos de precio y valor de activos financieros. El dolar es un bien mas de la economia que se negocia libremente por oferta y demanda, mas alla de que el BCRA tenga poder de fuego para intervenir. A priori su flotacion es libre, pero casualmente interviene vendiendo para ponerle techo ais no se dispara la inflación, como hizo ayer. Pero para vos una empresa que establece un plan de recompra con un tope en principio fijado en ese precio supuestamente le pone techo a la cotizacion y yo soy el que mezcla los conceptos...Tierno.

Me acuerdo cuando hasta fines del cepo en 2015 el precio del dolar en los bancos estaba cercano a los $ 10, pero su valor diferia entre un 50-70% respecto a lo que estaban dispuesto a pagar por el mismo bien otros compradores. Asi fue que cuando se liberó el mercado, precio y valor se acercaron. Curioso no?

Pequeña muestra para los que les gusta creer que el mercado es eficiente, por suerte muchas veces no lo es, eso es lo que genera oportunidades de inversión.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1019 invitados