taragui escribió:Hola Roque, yo te conozco del otro foro, acá leo hace rato pero no posteaba. Algo parecido a lo que ponés vos estaba pensando hace tiempo, venimos de unos años donde todo era para arriba. Ahora estará cambiando la cosa? Será que no va a ser tan fácil y habrá que olvidarse de rendimientos brillantes como los que hubo y pensar en una cartera más conservadora: algún FCI, renta fija (?).
Es algo que me vengo planteando hace algún tiempo. Por supuesto el que dedica todo el día a esto, hace AT, maneja información. etc quizás pueda seguir ganando mucho dinero, pero el resto de nosotros? Será momento de cuidar lo ganado y esperar que se haga todo bos** para volver a entrar?
Es un buen momento para ser prudentes. La tasa de referencia de la fed puede estar al 3% dentro de un año y medio, y la 10Y puede tocar el 5% en algún momento. Con esa tasa, los bonos argentinos a 10 años tienen que rendir en torno al 8% y las acciones van a estar bien priceadas con un PER de 12, siempre que tengan buenas perspectivas económicas, es decir, de aumentar sus ganancias razonablemente con el paso del tiempo. Empresas sin deuda en dólares y que paguen buenos dividendos para son clave.
Cepu tiene dos años por delante de fuerte crecimiento y acomodamientos. Va a crecer cerca de un 60% en generación y otro tanto en precio, una locura. Después de eso, cuando la expansión de la capacidad de generación se de a pasos más normales, este papel se convierte en un bono del 8-9% anual vía dividendos.
La RF larga la veo como un suicidio en este momento, para mí está bien operar sin caución, y tener algo de liquidez o bonos cortos. El porcentaje para mí depende de la edad de cada uno: los que se estén por jubilar deberían tener menos acciones y más liquidez para afrontar sus gastos sin riesgos...