
COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El 4,50 regaladooo 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
$ 4,55
+1,33% ($ 0,06)
+1,33% ($ 0,06)

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
butter escribió:Nos vamooo 4,65
Estee juega

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Nos vamooo 4,65 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
vieron en esto una onda B con 3.90 como objetivo y se lanzaron la 4.50 a morir,,como se la banco salieron a cubrir...si el norte acompaña no es para abajo ni mamao
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
esta en una zona clave...arriba de 4.55 se pega un viaje
compresion 2h ema50
compresion 2h ema50
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
GUSTAV SATRIANI escribió:![]()



Re: COME Sociedad Comercial del Plata
DEDICADO AL SEÑOR QUE DIJO QUE NUNCA DEBI SALIR DEL REFORMATORIO .....




-
- Mensajes: 677
- Registrado: Lun May 02, 2016 4:22 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Citizen escribió:Cuando pasemos a emergentes el merval se destruye...toda esa plata va a rotar a empresas como esta...va a ir contra mercado mal...no subestimen todo ese volumen que entro y que esta en papeles ya caros
El mercado va a empezar a corregir y van a decir que es por moyano y compañia y que el peronismo vuelve pero no...se rompen pensando en motivos y el motivo es que la guita se mueve todo el tiempo
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Cuando pasemos a emergentes el merval se destruye...toda esa plata va a rotar a empresas como esta...va a ir contra mercado mal...
no subestimen todo ese volumen que entro y que esta en papeles ya caros 


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
ESTIMADO SI LE SERVE .....
Dentro del campo macroeconómico, el concepto de output refiere a los productos y los servicios que se generan en el marco de una economía. El output, en este sentido, es el resultado de un proceso productivo.
Existe un modelo desarrollado por el economista Wassily Leontief (ganador del Premio Nobel) a través del cual se reflejan las diversas interacciones que existen entre los distintos sectores que forman una economía. De acuerdo a este modelo input-output, cuando una industria produce una salida de bienes, otra recibe dicho output, generándose el input correspondiente.
Su teoría, no obstante, podemos decir que ya tiempo antes fue establecida por otro personaje importante dentro de la economía. Nos estamos refiriendo al francés Francois Quesnay, que la plasmó a través de lo que dio en llamar “tableau économique”.
Asimismo dentro del ámbito económico también existe lo que se conoce como output gap. Este es el término que se emplea para referirse a la diferencia que existe entre el PIB potencial y el PIB observado. Pero para entender mejor ese vocablo hay que tener en cuenta que es uno y otro:
• PIB potencial, es el producto interior bruto que puede crear la economía del país en un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta factores tales como el volumen de empleo y el capital instalado.
• PIB observado, por otro lado, podemos establecer que es el conjunto de bienes y servicios que se producen durante un plazo de tiempo en un país, tanto por personales nacionales del mismo como por extranjeros que residan en él.


Existe un modelo desarrollado por el economista Wassily Leontief (ganador del Premio Nobel) a través del cual se reflejan las diversas interacciones que existen entre los distintos sectores que forman una economía. De acuerdo a este modelo input-output, cuando una industria produce una salida de bienes, otra recibe dicho output, generándose el input correspondiente.
Su teoría, no obstante, podemos decir que ya tiempo antes fue establecida por otro personaje importante dentro de la economía. Nos estamos refiriendo al francés Francois Quesnay, que la plasmó a través de lo que dio en llamar “tableau économique”.
Asimismo dentro del ámbito económico también existe lo que se conoce como output gap. Este es el término que se emplea para referirse a la diferencia que existe entre el PIB potencial y el PIB observado. Pero para entender mejor ese vocablo hay que tener en cuenta que es uno y otro:
• PIB potencial, es el producto interior bruto que puede crear la economía del país en un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta factores tales como el volumen de empleo y el capital instalado.
• PIB observado, por otro lado, podemos establecer que es el conjunto de bienes y servicios que se producen durante un plazo de tiempo en un país, tanto por personales nacionales del mismo como por extranjeros que residan en él.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Arturgodon escribió:Estimados: una pregunta quizá de principiante, pero estoy analizando en una planilla de excel el valor teórico de una prima a través del método de Black y Scholes, me pide la volatilidad implicita del subyacente ¿dónde consigo este dato? Si me lo podrían brindar, se los agradezco de antemano. Gracias
Volatilidad Histórica del subyacente es el input. La Volatilidad Implícita en el precio de la prima es un output.
-
- Mensajes: 5144
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El Conde escribió:4.50 / 4.65 / 4,80
14 palos lanzadas cubiertas, bien para la época, pero 6 palos de aire, una locura, aunque a vos no te gusta el dicho, van a correr por topus, se apuraron demasiado a lanzar de aire, y eso se paga en bolsa.
O no, pero lo veo y debo hacer mi apuesta.
hola conde querido, aca ayer comente lo que habia en la 4.50, hoy ya cerraron la mitad del descubierto en esa base, un palito menos de descubierto y los cubiertos en casi el mismo numero, el resto de las bases 4.65 y 4.80 suman para todas casi 700.000 menos que ayer, pero ya el 19 estaban a full los muchachos, creo que esta vez otra vez van a correr por topus

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Max Power escribió:Me pa que el cuervo es la gran mufa, cada vez que lo bloquean esto sube..