Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
AlanT
- Mensajes: 11957
- Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
- Ubicación: @alantinvesting
Mensajepor AlanT » Mié Feb 21, 2018 12:35 pm
czekajlo escribió:cómo ven hoy una cartera de inversión de largo plazo (no necesitaría retirar por ej por 3 años, lo que no significa dejar la plata durmiendo):
1/3 lebac $, 1/3 bonos en dólares tir 6 a 7%, 1/3 acciones ypf/ apbr/ bmacro/ bfrances/ supervielle/ byma/ jmin?
netos de comisiones e impuesto a la renta, de hoy a fin de año, lebac daría 22%, bonos 19%, acciones depende pero merval estimo 30%, ponderando 23, contra inflación restante de 19%, justifica sacar escaso 4% neto a la inflación, corriendo riesgos?
qué alternativas sugieren?
RV por definición no es RF. Ese 30% con el que ponderás el merval de dónde sale?
En RV podés duplicar o fundirte. Y si operás derivados, bue, ni hablar.
-
ironhide
- Mensajes: 3139
- Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am
Mensajepor ironhide » Mié Feb 21, 2018 12:32 pm
AlanT escribió:correcto. la plancha sigue siendo de 100VN, pero paga arriba de 11 grines como comentás por la capitalización de los intereses los primeros años. porque el néstor no quería pagar ni lo intereses, que de eso se engargue otro...
Si calculas la plancha a 100 cada amortizacion son 4,14 US$
si calculas a 140 cada amortizacion son 5,80 US$
La tir esta en casi 7 igualmente, por eso es el caballito de batalla de la mayoria.
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 12:25 pm
serpdf escribió:Claro hice mal las cuentas igual me parece q lo que interesa es cuanto sacas cada 100 greenes invertidos.
Si invertias 100 en enero del 2017 en dicad cuanto sacaste a hoy.
Es verdad lo q dice cuat q compararlo con lebacs es injusto xq son plazos muy distintos
Lo que dice Cuat es muy acertado.
Con el AO20 por ejemplo se ha perdido el 1.3%
Con el AY24 se ganó el 2.2%
Ambos por debajo de las lebacs.
Parece que hay que correr riesgos, como hace Darío, todo en DICA.
-
serpdf
- Mensajes: 2410
- Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm
Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 12:11 pm
AlanT escribió:correcto. la plancha sigue siendo de 100VN, pero paga arriba de 11 grines como comentás por la capitalización de los intereses los primeros años. porque el néstor no quería pagar ni lo intereses, que de eso se engargue otro...
Claro hice mal las cuentas igual me parece q lo que interesa es cuanto sacas cada 100 greenes invertidos.
Si invertias 100 en enero del 2017 en dicad cuanto sacaste a hoy.
Es verdad lo q dice cuat q compararlo con lebacs es injusto xq son plazos muy distintos
-
czekajlo
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm
Mensajepor czekajlo » Mié Feb 21, 2018 11:48 am
cómo ven hoy una cartera de inversión de largo plazo (no necesitaría retirar por ej por 3 años, lo que no significa dejar la plata durmiendo):
1/3 lebac $, 1/3 bonos en dólares tir 6 a 7%, 1/3 acciones ypf/ apbr/ bmacro/ bfrances/ supervielle/ byma/ jmin?
netos de comisiones e impuesto a la renta, de hoy a fin de año, lebac daría 22%, bonos 19%, acciones depende pero merval estimo 30%, ponderando 23, contra inflación restante de 19%, justifica sacar escaso 4% neto a la inflación, corriendo riesgos?
qué alternativas sugieren?
-
Febo
- Mensajes: 4390
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am
Mensajepor Febo » Mié Feb 21, 2018 11:40 am
Al cierre de ayer.
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 19.935 / 19.94 (cierre t-1 19.85)
Última badlar (19/02/2018): 23.2500%
Promedio últimas 5: 22.7250%
Badlar anterior (16/02/2018): 22.7500%
Promedio anterior: 22.6750%

- 20180220 T.jpg (131.74 KiB) Visto 1042 veces

- 20180220.jpg (87.67 KiB) Visto 1042 veces
-
AlanT
- Mensajes: 11957
- Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
- Ubicación: @alantinvesting
Mensajepor AlanT » Mié Feb 21, 2018 11:15 am
guilleg escribió:Me parece que la plancha de 140 VN paga 5.8 u$s, o sea el 4.14%.
Hoy pagando 156 u$s obtenés de cupón 5.8 dolares.
Está bien lo que estoy poniendo.
O no ?
correcto. la plancha sigue siendo de 100VN, pero paga arriba de 11 grines como comentás por la capitalización de los intereses los primeros años. porque el néstor no quería pagar ni lo intereses, que de eso se engargue otro...
-
cuat
- Mensajes: 986
- Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm
Mensajepor cuat » Mié Feb 21, 2018 11:13 am
guilleg escribió:Me parece que la plancha de 140 VN paga 5.8 u$s, o sea el 4.14%.
Hoy pagando 156 u$s obtenés de cupón 5.8 dolares.
Está bien lo que estoy poniendo.
O no ?
Sí, está bien tu cuenta pero la comparación no es justa. La LEBAC es de corto plazo, la tendrías que comparar con un bono dolarizado corto, yo la compararía con una LETE que rinde 3%.
-
Nicklaus
- Mensajes: 2427
- Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm
Mensajepor Nicklaus » Mié Feb 21, 2018 11:11 am
alfil escribió:
Prat Gay..
Recomendó que el Gobierno ponga más atención en mejorar "el nivel de exportaciones". Planteó que el déficit comercial es mucho "más preocupante" que el fiscal si se sostiene en el tiempo.
Este es un consejo sabio, si yo fuera el gobierno todos los cañones en exportar con un dolar competitivo..
Formula NK , superavit comercial, dolar competitivo y reservas
Fórmula NK?
todavía te crees el cuentito de Néstor lo hizo?
Néstor se lo encontró y uso el colchón que tenía, no hizo nada
Revisa tus estadísticas

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 11:08 am
En television, en todos lados dicen que vienen de afuera para poner en lebac, etc. , economistas profesionales, ni siquiera hacen las cuentas...
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 11:02 am
cavaco escribió:jaja no para, estas haciendo mal las cuentas. 5,8 es un porcentaje (te da el 5,8 sobre 100) y vos estas haciendo 5,8 sobre 156. Y despues lo sumas. (¿?)
MI no entender que estas haciendo.
Me parece que la plancha de 140 VN paga 5.8 u$s, o sea el 4.14%.
Hoy pagando 156 u$s obtenés de cupón 5.8 dolares.
Está bien lo que estoy poniendo.
O no ?
-
AlanT
- Mensajes: 11957
- Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
- Ubicación: @alantinvesting
Mensajepor AlanT » Mié Feb 21, 2018 10:57 am
serpdf escribió:A enero del 2017 el dicad cotizaba en 152 y a enero del 2018 165. Hoy 156.
Todos numeros aprox redondeando.
En el medio cobraste 2 rentas x 8.28 total.
Desconta comisiones y de enero del 2017 a hoy ganaste un 12 aprox.
DICA paga más de 11 grines por año. Acordate que se capitalizaron varios años de intereses al comienzo. Para hacerla corta, la "plancha" de 100 paga como si fuera de 140 (por eso en vez de esos 8 grines paga más de 11)
-
cavaco
- Mensajes: 1872
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am
Mensajepor cavaco » Mié Feb 21, 2018 10:53 am
guilleg escribió:Simple.
Hoy el DICAD vale 156 dolares + 2 cupones de 5.8 = 167.6 dolares
AL 01/01/17 valía 150.7 dolares
O sea que con el DICA se ganó el 11.2% en dolares
La LEBAC renovada a 35 días desde el 01/01/17 menos la comisión dio el 31.6% en pesos, lo que equivale al 5.3% en dolares, porque el dolar bolsa pasó de 15.93 a 19.9 de hoy.
jaja no para, estas haciendo mal las cuentas. 5,8 es un porcentaje (te da el 5,8 sobre 100) y vos estas haciendo 5,8 sobre 156. Y despues lo sumas. (¿?)
MI no entender que estas haciendo.
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 10:47 am
cavaco escribió:Guille, pero la calculadora del iamc da una tienda del 7% de dónde sacaste ese valor?
Simple.
Hoy el DICAD vale 156 dolares + 2 cupones de 5.8 = 167.6 dolares
AL 01/01/17 valía 150.7 dolares
O sea que con el DICA se ganó el 11.2% en dolares
La LEBAC renovada a 35 días desde el 01/01/17 menos la comisión dio el 31.6% en pesos, lo que equivale al 5.3% en dolares, porque el dolar bolsa pasó de 15.93 a 19.9 de hoy.
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15208
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Mié Feb 21, 2018 10:46 am
serpdf escribió:Es lo que comentabamos ayer ir bajando la tasa y q el dolar suba le va a pegar a muchos en el costo de vida. Pero mejoran las cuentas del gobierno. Baja todos los deficit pero no bajaria la inflacion. De corto plazo les sirve a mediano o largo no nos sirve.
complicado para este gobierno tan comprometido con los mas necesitados

Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, Capitan, capomas, Carlos603, chelo, chewbaca, Chuikov, Chumbi, danyf1, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, excluido, Funebrero, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, Itzae77, j5orge, Martinm, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, PAC, PanchitoArgy, Profe32, Puma_ba, Radio Bangkok, Rafaelerc2, riskiewinner, Rodion, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Sr. Prudencia, Stalker, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yebeaux y 2032 invitados