Roberto escribió:Leviathan, me olvide de comentarte que hoy salieron varias notas relacionadas con lo que comentabas ayer de J.P.Morgan, con esto del balance me olvide de subirla
Si mejora nota del país, ingresarían unos u$s 5.500 M
LO ANTICIPA EL ÚLTIMO INFORME DEL J.P. MORGAN SOBRE LA ARGENTINA - Son inversiones destinadas al mercado de capitales que llegarían si en junio la Argentina se incorpora al índice MSCI como "economía emergente".
Esta recategorización actualmente Argentina es considerada como economía de frontera-, en caso de que se genere el ingreso de capitales estimado, sería un fuerte impulso para el mercado de acciones. Según las proyecciones del JP Morgan, los flujos estarían concentrados en 14 acciones, entre las que se destacan
YPF, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Telecom Argentina, Pampa Energía, Banco Francés, Siderar,
Transportadora Gas del Sur, Grupo Supervielle, Arcos Dorados, Edenor, IRSA, Globant y Adecoagro. Además, el peso ponderado para la Argentina en el MSCI de mercados emergentes sería del 0,64%, frente al 0,43% que se esperaba un año atrás. Según explicó el banco de inversión, esto se debe al "gran desempeño del país en 2017, con un alza del 72% frente al 34% de los mercados emergentes" y al "incremento del 40% en la cantidad de acciones que cumplen con los requerimientos para formar parte del índice (el año pasado eran 10)"
La nota completa
http://www.ambito.com/912576-si-mejora- ... -us-5500-m
Hay que tener en cuenta esto, ya que de acá en adelante vamos a tener operaciones de diferentes medios y de algunos Brokers, ademas de algunos foristas, obvio....ya hubo varios intentos previos, el primero fue con el tema de las licencias automáticas, te mandaban alguna alerta desde algunas sociedades de bolsa como las 3 letras, pero a su vez no te comentaban que los aranceles de importación no se tocaban y que además se iban a incrementar los controles...otra que ya vi en 3 oportunidades fue la nota que trump iba a restringir la importación de Acero y Aluminio...3 veces lo publicaron diferentes medios, me cansé de repetir que Siderar apenas exporta un 6 % y sus destinos son en su mayoría centro y Sudamérica en un 90% y Europa y otros destinos en un 10 % restante...no exporta a EEUU, y además ternium tiene planta allá.
El tema es Sencillo, no se puede operar tanto a nivel local ya que de las 14 cotizantes que van a conformar el indice MSCI,
10 tienen ADR (YPF, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Telecom Argentina, Pampa Energía, Banco Francés, Transportadora Gas del Sur, Supervielle, Edenor, IRSA)
3 no cotizan en mercado local, Globant, Adecoagro, Arcos Dorados
Una sola que es Siderar, solo cotiza en Mercado Local y no tiene ADR
Con esto que quiero decir,
que la única forma de tomar posición en Siderar es a través de compras en el mercado local
Preparense por que de acá a Junio vamos a ver todo tipo de operaciones, a estar alerta, incluido acá en el foro...a mi no me van a sacar ni un papel.
