VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Feb 17, 2018 10:17 am

Lo que salio no es un balance

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Sab Feb 17, 2018 10:17 am

Todavia no salió el balance de Valo. No tiren fruta, esperemos al balance y despues debatimos.
Por tiut le pregunte a Juan Napoli cuando sale el balance y que nos puede adelantar

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Feb 17, 2018 10:15 am

camel281978 escribió:entonces podemos decir, me lo dijo un osito panda :mrgreen: :2230:
jeje saludos para todos a esperar el lunes


Imagen


:2230:

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Sab Feb 17, 2018 10:14 am

marcelos escribió:Muchachos basta de tirar fruta con los pajaritos.
Freud diria"me lo dijo un pajarito" es una expresión de deseo de uno, que no se anima a contarlo.

Si van a tirar un dato, nombre y apellido de la fuente. De lo contrario abstenerse.

Cansa, me lo dijo un pajarito, el primo del pajarito, el amigo de mi amigo, el oso panda. ASI NOOOO

camel281978
Mensajes: 1345
Registrado: Lun Ene 15, 2018 11:33 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor camel281978 » Sab Feb 17, 2018 10:13 am

marcelos escribió:Muchachos basta de tirar fruta con los pajaritos.
Freud diria"me lo dijo un pajarito" es una expresión de deseo de uno, que no se anima a contarlo.

entonces podemos decir, me lo dijo un osito panda :mrgreen: :2230:
jeje saludos para todos a esperar el lunes

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Feb 17, 2018 10:11 am

Mercados globales
Excelente semana para las acciones, pero pésima para el dólar
Por ActivTrades Visión del mercado 16.02.2018

Los mercados de acciones globales se preparan para cerrar su mejor semana de operaciones en seis años, después de haber estado a la baja durante las dos semanas previas. Pero mientras los mercados de acciones suben, el dólar llega a su nivel más bajo desde 2014. Tras la apertura de la bolsa europea donde los principales índices se mantienen al alza, el índice del MSCI de acciones globales, que le hace seguimiento a 47 países, sube un 0,4%.

La semana pasada, el índice del MSCI de acciones globales sufrió su peor caída semanal desde agosto de 2015, sin embargo, para esta semana el índice llega a tener su mejor desempeño semanal desde diciembre de 2011. La subida de los mercados de acciones durante esta semana tiene a los inversores y analistas algo desconcertados debido a que los índices de bolsa han subido mientras que el rendimiento de los bonos soberanos también sube. Normalmente el mercado de acciones tiene una correlación inversa con la tasa de rendimiento de los bonos soberanos.

La tasa de rendimiento de los bonos soberanos ha subido en medio de la posibilidad de que la inflación empiece a aumentar no solo en Estados Unidos, pero a nivel mundial. La subida de la inflación coincide con la fuerte expansión económica que hemos visto en las principales economías del mundo y es por eso que para algunos analistas, es normal que la tasa de rendimiento de los bonos soberanos suba junto con el mercado de acciones debido al fuerte crecimiento económico.

Es posible que los tipos de interés suban para tratar de frenar el aumento de la inflación y por eso sube la tasa de rendimiento de los bonos soberanos, la cual en el bono estadounidense a 10 años ha llegado al 2,94% durante esta semana. No obstante, algunos analistas opinan que si la tasa de rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años llega a superar el 3%, eso podría cambia el sentimiento optimista en el mercado de acciones. Sin embargo, hay otro grupo de analistas que piensan que la fuerte expansión económica podría compensar el aumento de la tasa de rendimiento de los bonos soberanos.

Mercado de valores
Los principales índices de bolsa europeos logran romper una racha perdedora de tres semanas consecutivas a medida que los reportes de beneficios empresariales continúan saliendo por encima de lo esperado. En Reino Unido todos los sectores se encuentran al alza con los sectores de telecomunicaciones y servicios públicos liderando la subida. El FTSE 100 de Reino Unido sube un 0,82% al momento y llega a los 7.294 puntos.

El Dax de Alemania ha mostrado un excelente desempeño y sube un 1,03% al momento para llegar a los 12.472 puntos. El Cac 40 de Francia sube un 0,96% y llega a los 5.272 puntos. El FTSE MIB de Italia sube un 1,17% y se ubica en los 22.761 puntos, mientras que el Ibex 35 de España sube un 1,07% y llega a los 9.821 puntos. El Ibex 35 todavía no ha regresado a los 10.000 puntos, nivel que podría actuar como resistencia.

En Estados Unidos, los principales índices de bolsa podrían cerrar la semana con su mejor desempeño semanal en más de un año. De llegar a cerrar la sesión de hoy al alza, la bolsa estadounidense estaría completando seis sesiones consecutivas subiendo. El Dow Jones sube un 1,23% y cierra en los 25.200 puntos.

El S&P 500 sube un 1,21% y cierra en los 2.731 puntos. El Nasdaq sube un 1,58% y cierra en los 7.256 puntos. Para hoy los futuros están apuntando a una posible apertura al alza en Wall Street, pero es posible que haya poco volumen de transacciones debido a que el lunes es festivo en Estados Unidos y los mercados van a estar cerrados.

Divisas
El dólar se aproxima a cerrar su peor semana de desempeño en dos años. El índice del dólar llega a un mínimo en el 88,14, mientras que el EUR/USD rompe por encima del 1,2500 y llega al 1,2555, nivel que no visitaba desde diciembre del 2014. La libra frente al dólar logra romper por encima del 1,4100, pero pierde un poco su impulso alcista y aparentemente está dejando un falso rompimiento por encima de ese nivel al momento.

El yen japonés sigue ganándole terreno a sus principales contra partes. El dólar frente al yen rompe por debajo del 106,00 y a pesar de que la paridad se consolida momentáneamente en esa zona, la tendencia bajista a corto plazo se mantiene. El euro frente al yen acelera su impulso bajista y cae al 132,47, pero podría encontrar una resistencia en su media móvil exponencial de 200 días, alrededor del 131,66. La libra frente al yen sigue con un buen soporte en el 149,00 y la presión bajista parece acumularse aún más en esa zona.

El bitcoin logró romper momentáneamente por encima de los 10.000 dólares, pero de momento pierde su impulso alcista y parece estarse consolidando alrededor de ese nivel. El ethereum se consolida en el 920,20. El litecoin también pierde su impulso alcista y se consolida en el 210,37, mientras que el ripple sigue oscilando alrededor del 1,00.

Materias primas
La caída del dólar mantiene al oro al alza, el cual llega al 1.358 y podría llegar a visitar el máximo que hizo el 25 de enero en el 1.366. La plata ha encontrado una buena zona de resistencia en la media móvil exponencial de 200 días en el 16,90 y junto con el nivel de número entero del 17,00 esa área podría detener el retroceso alcista. El cobre se consolida en el 325,00, pero todavía no ha podido romper el máximo que hizo en la media móvil exponencial de 200 meses en el 330,66.

El petróleo WTI rompe por encima del 61,00, nivel donde coinciden la media móvil exponencial de 55 días y la media móvil exponencial de 55 meses. El petróleo WTI había rebota al alza desde el 58,00 en donde se encuentra su media móvil exponencial de 200 semanas. Durante esta semana el petróleo WTI ha subido un 4% apoyado por la debilidad en el dólar, pero las presiones bajistas podrían regresar al “oro negro” si la producción estadounidense continúa aumentando. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,44% al momento.

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Sab Feb 17, 2018 10:09 am

Muchachos basta de tirar fruta con los pajaritos.
Freud diria"me lo dijo un pajarito" es una expresión de deseo de uno, que no se anima a contarlo.

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Sab Feb 17, 2018 10:07 am

Tecnicalpro escribió:Los apegos de un operador de bolsa
Por Enneatrading ( David Pérez)

¿Has pensado alguna vez cuánto nos cuesta desprendernos, en la vida y en el trading, de hábitos tóxicos que no aportan nada o bien nos restan?

Esta semana, en una entrevista con un trader cuya finalidad era el averiguar cuáles eran sus barreras técnicas, salió a flote la cuestión que hoy quiero tratar. Dentro de la charla en la que tratábamos temas de sistema de operativa, la cosa iba complicándose debido a los grandes conocimientos que dicho inversor poseía. Una vez saturados de información y viendo que él mismo se estaba haciendo un nudo, utilicé una técnica cuya finalidad es despejar el camino de ruido.

Dime qué es lo que te está dañando, empecemos por localizar qué elementos te distraen y no te aportan absolutamente nada. Continuaremos por hábitos que, una vez tras otra, te perjudican alejándote de tus objetivos.

Este giro en la conversación descolocó por completo al trader, obligándole a indagar en sus pensamientos y haciéndole salir del estudiado discurso en el que buscaba la manera de justificarse por su improductivo desempeño. Su ego sufrió un ligero malestar al verse obligado a salir de su zona de confort para cuestionarse aspectos que al parecer eran consistentes. Esto es habitual, nos duele el indagar en nuestro interior, en parte por miedo a averiguar que nos estamos equivocando y, creedme, ahí está el verdadero aprendizaje.

En apenas tres minutos descartó dos charts que tiene en pantalla pero que no le aportan nada, solo distracciones. También confesó que los minutos de apertura de mercado le incomodan ya que la adrenalina de ver el aumento de volumen le incita a participar y todas sus operaciones en esos minutos le restan. Además, es consciente que más de dos horas de mercado en directo puede hacerle acabar entrando por aburrimiento. Siguió desvelando que no tenía definidas unas reglas de gestión de la posición y eso le causaba ansiedad una vez dentro del mercado. Y no quedó ahí la cosa, de las tres estrategias que utiliza, una de ellas es claramente perdedora o bien no sabe ejecutarla con garantías y es la que se está comiendo los beneficios de las otras dos.

¿Y por qué no eliminamos lo que no nos sirve?

El trader en cuestión llevaba una gran cantidad de horas invertidas empapándose de conocimiento, bebiendo de muchas fuentes, peregrinando entre formadores y tratando de interiorizar todos los consejos que los maestros. Su cabeza era un hervidero y a la hora de operar trataba de aplicar cada punto de lo aprendido llegando a hacerse auténticos nudos mentales a la hora de tomar decisiones y permitiendo que emociones de todo tipo se expresaran y él, inmaduro en ese terreno, se dejaba llevar saboteándose una y otra vez hasta perder la paciencia. El escenario se agrava cuando lo que estás poniendo en juego es tu dinero, esto lleva a que la ecuación emocional se amplifique de forma exponencial.

Querer imitar lo que hace otro operador no es malo, pero antes o después deberás hacer tuyo ese sistema adaptándolo a tu forma de ver, entender y ejecutarlo. Tu temperatura emocional no es la misma que la de tu maestro, ni tu cuenta, tu experiencia o equilibrio fuera de los mercados. Todo interfiere y por ello te animamos a poner todos los papeles encima de la mesa y hacer limpieza, no lo dudes.

¿Pero cómo voy a tirar eso con lo que me ha costado?

Le comento que si le parece, elimine o ajuste todo aquello que le está dañando. ¿Acaso se calza las botas de fútbol para pasear por el parque cuando hace dos años que dejó de practicar ese deporte? Lo ve claro, sabe que hay cosas que le restan y se compromete con él mismo a revisarlas. Con esta simple decisión e implementación acaba de ganar mucho dinero puesto que va a evitar seguir perdiéndolo de forma absurda, ¿comprendes?

Seguimos con la conversación. Le pregunto, ¿qué operas y por qué lo haces? Pues… es complicado de explicar, se excusa dubitativo. ¿Complicado? Espera, ¿Me estás diciendo que arriesgas tu dinero y eres incapaz de decirme de memoria y carrerilla en qué te basas para tomar decisiones, qué condicionantes le exiges al mercado y cómo vas a gestionar la entrada? Pues perdona que te diga, pero estás jugando con tu capital. Sin reglas definidas, dejaba mucho peso a la discrecionalidad y eso conlleva que la subjetividad mezclada con las emociones entren en acción y la operativa se convierta en un ir y venir gobernado por la improvisación.

Reglas, reglas y más reglas, pero ojo, reglas propias. Al menos al principio esto te ayudará a estar centrado en cumplir lo que escribiste que debías hacer. Y lo escribiste porque en aquel momento comprobaste que te funcionaba, que si cumplías con esos condicionantes había un número X de probabilidad que la operación saliera positiva. Haz que tu sistema sea medible, trabájalo, hazlo propio y dale horas de operativa cumpliéndolo, solo así aparecerá la tan ansiada confianza que te llevará a la consistencia.

Si una vez tras otra te saboteas, no estás caminando hacia delante.

Errar no es el problema, no aprender del error sí lo es. Y a todo lo expuesto antes quiero añadir algo que es de vital relevancia tanto en el trading como en cualquier negocio, llevar un control de operativa. Uno de los errores del trader de la charla era que no guardaba captura de pantalla con el trabajo del día ni llevaba un registro de operaciones, esto le llevaba a no saber cómo iba su desempeño, bueno sí, sabía que su cuenta se iba evaporando, pero no podía averiguar dónde estaba fallando. Un sistema ha de ser auditable y para ello hace falta tener datos. Tu ego estará diciendo que vaya pereza, pues deja que él siga teniendo el control sobre ti, tranquilo.

Si has llegado hasta aquí, estoy seguro que es porque parte de lo expuesto te toca de cerca y te ves reflejado en alguna situación. Sé valiente y afronta tus problemas, toma folios en blanco y anota, ordena tus ideas, revisa tus operaciones de los últimos meses, ellas hablan solas, son la prueba gráfica de tu desempeño, sin filtros. Y ya sabes, si no puedes hacerlo por ti mismo, pide ayuda.

Fuente https://es.investing.com

Que tiene que ver con Valo?

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Feb 17, 2018 9:56 am

Los apegos de un operador de bolsa
Por Enneatrading ( David Pérez)

¿Has pensado alguna vez cuánto nos cuesta desprendernos, en la vida y en el trading, de hábitos tóxicos que no aportan nada o bien nos restan?

Esta semana, en una entrevista con un trader cuya finalidad era el averiguar cuáles eran sus barreras técnicas, salió a flote la cuestión que hoy quiero tratar. Dentro de la charla en la que tratábamos temas de sistema de operativa, la cosa iba complicándose debido a los grandes conocimientos que dicho inversor poseía. Una vez saturados de información y viendo que él mismo se estaba haciendo un nudo, utilicé una técnica cuya finalidad es despejar el camino de ruido.

Dime qué es lo que te está dañando, empecemos por localizar qué elementos te distraen y no te aportan absolutamente nada. Continuaremos por hábitos que, una vez tras otra, te perjudican alejándote de tus objetivos.

Este giro en la conversación descolocó por completo al trader, obligándole a indagar en sus pensamientos y haciéndole salir del estudiado discurso en el que buscaba la manera de justificarse por su improductivo desempeño. Su ego sufrió un ligero malestar al verse obligado a salir de su zona de confort para cuestionarse aspectos que al parecer eran consistentes. Esto es habitual, nos duele el indagar en nuestro interior, en parte por miedo a averiguar que nos estamos equivocando y, creedme, ahí está el verdadero aprendizaje.

En apenas tres minutos descartó dos charts que tiene en pantalla pero que no le aportan nada, solo distracciones. También confesó que los minutos de apertura de mercado le incomodan ya que la adrenalina de ver el aumento de volumen le incita a participar y todas sus operaciones en esos minutos le restan. Además, es consciente que más de dos horas de mercado en directo puede hacerle acabar entrando por aburrimiento. Siguió desvelando que no tenía definidas unas reglas de gestión de la posición y eso le causaba ansiedad una vez dentro del mercado. Y no quedó ahí la cosa, de las tres estrategias que utiliza, una de ellas es claramente perdedora o bien no sabe ejecutarla con garantías y es la que se está comiendo los beneficios de las otras dos.

¿Y por qué no eliminamos lo que no nos sirve?

El trader en cuestión llevaba una gran cantidad de horas invertidas empapándose de conocimiento, bebiendo de muchas fuentes, peregrinando entre formadores y tratando de interiorizar todos los consejos que los maestros. Su cabeza era un hervidero y a la hora de operar trataba de aplicar cada punto de lo aprendido llegando a hacerse auténticos nudos mentales a la hora de tomar decisiones y permitiendo que emociones de todo tipo se expresaran y él, inmaduro en ese terreno, se dejaba llevar saboteándose una y otra vez hasta perder la paciencia. El escenario se agrava cuando lo que estás poniendo en juego es tu dinero, esto lleva a que la ecuación emocional se amplifique de forma exponencial.

Querer imitar lo que hace otro operador no es malo, pero antes o después deberás hacer tuyo ese sistema adaptándolo a tu forma de ver, entender y ejecutarlo. Tu temperatura emocional no es la misma que la de tu maestro, ni tu cuenta, tu experiencia o equilibrio fuera de los mercados. Todo interfiere y por ello te animamos a poner todos los papeles encima de la mesa y hacer limpieza, no lo dudes.

¿Pero cómo voy a tirar eso con lo que me ha costado?

Le comento que si le parece, elimine o ajuste todo aquello que le está dañando. ¿Acaso se calza las botas de fútbol para pasear por el parque cuando hace dos años que dejó de practicar ese deporte? Lo ve claro, sabe que hay cosas que le restan y se compromete con él mismo a revisarlas. Con esta simple decisión e implementación acaba de ganar mucho dinero puesto que va a evitar seguir perdiéndolo de forma absurda, ¿comprendes?

Seguimos con la conversación. Le pregunto, ¿qué operas y por qué lo haces? Pues… es complicado de explicar, se excusa dubitativo. ¿Complicado? Espera, ¿Me estás diciendo que arriesgas tu dinero y eres incapaz de decirme de memoria y carrerilla en qué te basas para tomar decisiones, qué condicionantes le exiges al mercado y cómo vas a gestionar la entrada? Pues perdona que te diga, pero estás jugando con tu capital. Sin reglas definidas, dejaba mucho peso a la discrecionalidad y eso conlleva que la subjetividad mezclada con las emociones entren en acción y la operativa se convierta en un ir y venir gobernado por la improvisación.

Reglas, reglas y más reglas, pero ojo, reglas propias. Al menos al principio esto te ayudará a estar centrado en cumplir lo que escribiste que debías hacer. Y lo escribiste porque en aquel momento comprobaste que te funcionaba, que si cumplías con esos condicionantes había un número X de probabilidad que la operación saliera positiva. Haz que tu sistema sea medible, trabájalo, hazlo propio y dale horas de operativa cumpliéndolo, solo así aparecerá la tan ansiada confianza que te llevará a la consistencia.

Si una vez tras otra te saboteas, no estás caminando hacia delante.

Errar no es el problema, no aprender del error sí lo es. Y a todo lo expuesto antes quiero añadir algo que es de vital relevancia tanto en el trading como en cualquier negocio, llevar un control de operativa. Uno de los errores del trader de la charla era que no guardaba captura de pantalla con el trabajo del día ni llevaba un registro de operaciones, esto le llevaba a no saber cómo iba su desempeño, bueno sí, sabía que su cuenta se iba evaporando, pero no podía averiguar dónde estaba fallando. Un sistema ha de ser auditable y para ello hace falta tener datos. Tu ego estará diciendo que vaya pereza, pues deja que él siga teniendo el control sobre ti, tranquilo.

Si has llegado hasta aquí, estoy seguro que es porque parte de lo expuesto te toca de cerca y te ves reflejado en alguna situación. Sé valiente y afronta tus problemas, toma folios en blanco y anota, ordena tus ideas, revisa tus operaciones de los últimos meses, ellas hablan solas, son la prueba gráfica de tu desempeño, sin filtros. Y ya sabes, si no puedes hacerlo por ti mismo, pide ayuda.

Fuente https://es.investing.com

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Feb 17, 2018 9:30 am

Iceman2016 escribió:Hola Don Vincenzo, con respecto a lo que usted comenta, yo le agrego que tengo un conocido que trabaja en la mesa de un banco y cuando le conté sobre mi intención de la posición que quería armar en VALO, me dijo que a ellos no les gusta, exactamente lo que usted describe. Y me agrego, yo en tu lugar la pondria en BYMA.
En ese momento el comentario fue como una trompada ya que en esta tengo mucho más invertido que en BYMA.
Ahora leyendo veo que varias campañas tienen la misma tonada.
Le mando un saludo amigo !!

Hola como estas nunca te guies por comentarios de terceros si el papel es bueno o malo, te puedo dar 100 ejemplos aprendidos a tra vez de los años, pero no me voy a ir muy lejos aca nomas.
1 le consulto a un operador amigo de años, que te parce indupa ? respuesta no me gusta es empome seguro, esto fue en el mes de septiembre del año pasado valor del papel $3,95 valor actual $17,00 linda recomendacion , no pensaba invertir solo fue una consulta.
Aclaro que por lo general no consulto este tipo de cosas , pero de vez en cuando me gusta tener otras opiniones.
Mismo operador consulta 2 hipotecario que te parece ? , esto fue en el mes de septiembre tambien valor $5,90 , respuesta no la recomendamos para nada el banco no despega su manejo no es bueno, valor actual $17,50

:mrgreen:

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Financiero » Vie Feb 16, 2018 10:52 pm

marcelos escribió:Para aclarar. TODAVIA NO SALIO EL BALANCE DE VALO
Hay tiempo hasta el 12/3

Me ganaste de mano!

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Financiero » Vie Feb 16, 2018 10:51 pm

marcelos escribió:Para aclarar. TODAVIA NO SALIO EL BALANCE DE VALO
Hay tiempo hasta el 12/3

Me ganaste de mano!

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Financiero » Vie Feb 16, 2018 10:50 pm

gago escribió:Estimados yo tambièn tengo posiciòn importante en Valo.
Pero si como ustedes dicen la utilidad anual fue de 514 y al cierre del 3º trimestre acumulaba 437, gano 80 millones. No parece tan bueno. Quizas estè equivocado. Quizàs en el ratio confrontado contra el capital arrime un poquito de optimismo pero tengo dudas. Hoy entro estaba chusmeando el Hipotecario (que no lo sigo), y gano en el ùltimo trimestre 500 millones (6 veces màs y vale el doble que Valo). Bueno disculpen la pàlida que me embargo , pero yo esperaba como hace unos meses leì en este foro que vendrìa una utilidad cercana al capital para la memoria.
Ojala el papel se jacte de mi pesimismo. Saludos

Gago, yo tengo otros números. Me parece que vos comparas las ganancias de VALO del 3Q (437M) vs. las del banco de valores. Si entiendo bien, es peras con bananas.
Mira la pag12 del balance de VALO que esta en bolsar. Ahí vas a ver que la ganancia sólo del banco en 3Q fue de 410M, porque tienen la apertura de los 437 separada por entidad (creo que la diferencia entre los 410 y los 437 son las operaciones discontinuadas que quedaron en VALO). Si comparas 410M con tus 514M, son 104M de ganancia sólo del banco.
No se si el resto de entidades va a sumar o restar por gastos del grupo, ponele que reste 4M por gastos.

Si hice los cálculos bien, el 4Q va a venir un poquito abajo del 3Q pero va a ser un buen trimestre de todas maneras. Estimo cerca de AR$100M de ganancia en el trimestre. :wink:

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Vie Feb 16, 2018 10:38 pm

Para aclarar. TODAVIA NO SALIO EL BALANCE DE VALO
Hay tiempo hasta el 12/3

sanlorenzo
Mensajes: 1695
Registrado: Dom Nov 12, 2017 10:49 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor sanlorenzo » Vie Feb 16, 2018 10:24 pm

Jajajajaja no digan que no soy original amargos


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pepelastra, Richardkrhue, sebara, Semrush [Bot] y 178 invitados