Títulos Públicos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
El límite menor de 10.000 dólares por viaje, es sólo para traerlo sin decirle al de Aduana que lo tienes en tu bolsillo,
o si te revisa y comprueba que no supera el límite, no los puede confiscar, por la norma vigente. No sirve para justificar en AFIP.
Ese limite es la sumatoria de los valores del dinero que se está portando = dólares + pesos + euros + etc al cambio oficial.
No hay que demostrar origen del dinero, si es inferior al límite legal. Si lo supera se debe declarar ante el servicio aduanero.
Cómputo por viajero o tripulante: Mayor de 16 años o menor emancipado USD 10.000. Menor de 16 no emancipado: USD 5.000.
o si te revisa y comprueba que no supera el límite, no los puede confiscar, por la norma vigente. No sirve para justificar en AFIP.
Ese limite es la sumatoria de los valores del dinero que se está portando = dólares + pesos + euros + etc al cambio oficial.
No hay que demostrar origen del dinero, si es inferior al límite legal. Si lo supera se debe declarar ante el servicio aduanero.
Cómputo por viajero o tripulante: Mayor de 16 años o menor emancipado USD 10.000. Menor de 16 no emancipado: USD 5.000.
Re: Títulos Públicos
Z37A escribió:Bueno... Indec 1,8%.... Si no la dibujan tanto Febrero debería dar mas alto que Enero(efecto prepagas, combustibles y trasporte*).
* Con transporte hago aclaración, si toman la red sube con los descuentos para el calculo son tremendos chantas! Y falta de esto 2 ajustes mas y el ajuste de este año de subte que aun no se hizo.
http://www.ambito.com/912541-el-ano-com ... 8-en-enero
Van a dibujar, si a cada usuario de Sube le pega diferente.
Re: Títulos Públicos
Bueno... Indec 1,8%.... Si no la dibujan tanto Febrero debería dar mas alto que Enero(efecto prepagas, combustibles y trasporte*).
* Con transporte hago aclaración, si toman la red sube con los descuentos para el calculo son tremendos chantas! Y falta de esto 2 ajustes mas y el ajuste de este año de subte que aun no se hizo.
http://www.ambito.com/912541-el-ano-com ... 8-en-enero
* Con transporte hago aclaración, si toman la red sube con los descuentos para el calculo son tremendos chantas! Y falta de esto 2 ajustes mas y el ajuste de este año de subte que aun no se hizo.
http://www.ambito.com/912541-el-ano-com ... 8-en-enero
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Para el viernes el billete baja de los 20 pesos , y el mayorista 19.50....![]()
el ccl....
Parece q vamos firmes para abajo....

-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
deuda al 9% en usd al q le interese https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... jugadores/
Re: Títulos Públicos
Estás mezclando las cosas.
Si fuiste trayendo hormiga en 20 viajes U$S 9.999 por viaje = son casi 200.000 lucas verdes.
Si no lo tenías declarado en tu DDJJ de impuestos y los bancarizás / depositas en tu comitente y Afip te pregunta de donde salió toda esa cifra, no vas a justificarlo diciendo que no tenías que declarar nada porque son menos de U$S 10.000 por viaje. Eso previamente debió estar declarado como tenencia en el exterior, ya sea la cuenta bancaria del exterior donde lo tenías o efectivo en el exterior (caja de seguridad), lo que fuera.
Eso del límite es sólo para traer sin decirle al de Aduana que lo tenés en tu bolsillo, o si te agarra y comprueba que son menos de 10.000, no te los puede confiscar ni nada, justamente por la norma que citás.
Yendo a lo extremo e hilando fino, si nunca saliste al exterior, y depositás en viajes hormiga que hacen tus amigos eso en tu cuenta, y vas a estar complicado, Afip tiene base de migraciones, cómo corno justificas tu incremento de 200.000 lucas verdes si nunca saliste del país? No podés decir "me lo trajeron amigos".
Si fuiste trayendo hormiga en 20 viajes U$S 9.999 por viaje = son casi 200.000 lucas verdes.
Si no lo tenías declarado en tu DDJJ de impuestos y los bancarizás / depositas en tu comitente y Afip te pregunta de donde salió toda esa cifra, no vas a justificarlo diciendo que no tenías que declarar nada porque son menos de U$S 10.000 por viaje. Eso previamente debió estar declarado como tenencia en el exterior, ya sea la cuenta bancaria del exterior donde lo tenías o efectivo en el exterior (caja de seguridad), lo que fuera.
Eso del límite es sólo para traer sin decirle al de Aduana que lo tenés en tu bolsillo, o si te agarra y comprueba que son menos de 10.000, no te los puede confiscar ni nada, justamente por la norma que citás.
Yendo a lo extremo e hilando fino, si nunca saliste al exterior, y depositás en viajes hormiga que hacen tus amigos eso en tu cuenta, y vas a estar complicado, Afip tiene base de migraciones, cómo corno justificas tu incremento de 200.000 lucas verdes si nunca saliste del país? No podés decir "me lo trajeron amigos".
Tete2017 escribió:Hola veo q como siempre en este foro responden cualquier pelotu.des a las pregutnas q realizan.
Asi q paso a responderte con la ley, como debe ser
IMPOSITIVA
ADUANA
SEGURIDAD SOCIAL
Ingreso y egreso de valores
Ingreso de dinero en efectivo e instrumentos monetarios dentro del territorio argentino
Los viajeros que ingresen al territorio argentino dinero en efectivo y/o instrumentos monetarios, en moneda extranjera o nacional de curso legal, deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM.2249-A, al momento de su ingreso al país, de acuerdo con las siguientes limitaciones:
Mayores de 16 años o emancipados: U$S10.000.
Menores de 16 años no emancipados: U$S 5.000.
Estos límites se computarán por cada viajero o tripulante.
Espero te sirvas, y no le des bola a las estupi.deces q dicen algunos
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:La tasa 2.9% y suben las paridades y la RV, que alguien me explique que pasa, o es una mas de Alfil, la realidad siempre te sorprende...
Creo q los bonos d habian bajado de mas de forma abrupta. Dado q todos salieron juntos en pocos dias
Ahora se esta arbitrando de a poco buscando un valor de equilibrio. X eso pese a bajar el dolar subir la tasa en usa ves q los bonos suben en paridad y bajan la tir.
A los precios q estabana dio entrada a muchos q estaban dispuestos a pagar la relacion precio/riesgo.
Igual estaria bueno q hable alguien que sepa.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Eso lo había leido tambén pero no entendí la última parte, la que dice
"......deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM.2249-A, al momento de su ingreso al país, de acuerdo con las siguientes limitaciones....."
A que se refiere con "las siguientes limitaciones", si a que se debe declarar todo valor entre 0 y 10.000 como máximo, o a que se debe declarar todo valor superior a 10.000 pero no si es inferior.
Hola, vos podes tener encima 9999.99 U$S (o tipo de cambio en moneda, de acuerdo a valor del BNA) y si te requisan, te van a tener q dar las gracias y dejarte ir con todo el dinero. Si vos tenes 10000 o 10001 U$S encima y no lo declaraste, te deberian (no q lo hagan en este pais) incautar todo el mismo e iniciarte causa judicial.
Para los menores el limite es de 5000.
En criollo 10000 o mas, llenas formulario y declaras, 9999.99 o menos, pasas como pancho. Eso si, no tengas 1 dolar perdido en el bolsillo de atras q sume justo 10000 porq cagas.te jejeje
Re: Títulos Públicos
Lo que dice Tete es tal cual lo que se puede encontrar en la web de Afip.
Agrego que ese limite es la suma de valores= dolares+pesos+euros al cambio oficial, así que si vas a pasar con 10mil verdes, el cambio para el taxi o estacionamiento, guardalo como Papillón
Agrego que ese limite es la suma de valores= dolares+pesos+euros al cambio oficial, así que si vas a pasar con 10mil verdes, el cambio para el taxi o estacionamiento, guardalo como Papillón
Re: Títulos Públicos
19.69
derrape lindo sin compradores

Re: Títulos Públicos
Tete2017 escribió:Ingreso y egreso de valores
Ingreso de dinero en efectivo e instrumentos monetarios dentro del territorio argentino
Los viajeros que ingresen al territorio argentino dinero en efectivo y/o instrumentos monetarios, en moneda extranjera o nacional de curso legal, deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM.2249-A, al momento de su ingreso al país, de acuerdo con las siguientes limitaciones:
Mayores de 16 años o emancipados: U$S10.000.
Menores de 16 años no emancipados: U$S 5.000.
Estos límites se computarán por cada viajero o tripulante.
Eso lo había leido tambén pero no entendí la última parte, la que dice
"......deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM.2249-A, al momento de su ingreso al país, de acuerdo con las siguientes limitaciones....."
A que se refiere con "las siguientes limitaciones", si a que se debe declarar todo valor entre 0 y 10.000 como máximo, o a que se debe declarar todo valor superior a 10.000 pero no si es inferior.
Re: Títulos Públicos
Obviamente q si ingresas 1 dolar menos aunque sea de esos limites, no estas obligado a declarar nada.
A la aduana no le importa una mier.da si es legal, ilegal o que ese dinero, y no tenes obligacion de demostrarlo (siempre q entres por debajo del limite)
Espero te haya servido la respuesta.
A la aduana no le importa una mier.da si es legal, ilegal o que ese dinero, y no tenes obligacion de demostrarlo (siempre q entres por debajo del limite)
Espero te haya servido la respuesta.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Quiero hacer una consulta que no tiene nada que ver con los Títulos Públicos pero no sé donde meterlo, así que se me ocurrió hacerlo acá que es un tema visitado por Darío entendido en temas impositivos.
Supongamos que quiero traer dólares del exterior, hasta u$d 10.000 tengo entendido que no hay obligación de declararlo, ahora bien, si no soy yo el portador de esa suma, no porque quiera ingresar una cantidad mayor y la reparto entre varios, ¿es legal que alguien que viaja al exterior al regreso te traiga los u$d 10.000 y te los entregue a vos o esa manera de ingresarlo es legalmente una infracción ó al menos cuestionable por los recaudadores ó por la justicia?, y también supongamos que esa maniobra se realiza varias veces a los largo de digamos por ejemplo 10 años y te traes u$d 100.000, la única cuestión es que no es el autentico dueño del dinero el que lo ingresa es otra persona, digamos que oficia de correo.
Lo consulte con el abogado y me dijo que no es legal, pero como lo conozco no le tengo mucha fe a su comentario, por eso hago la pregunta, por ahí alguno me puede orientar.
Aclaro también que traerlo de una pagando comisión es algo que esta fuera de toda consideración.
Gracias por los comentarios.
Hola veo q como siempre en este foro responden cualquier pelotu.des a las pregutnas q realizan.
Asi q paso a responderte con la ley, como debe ser
IMPOSITIVA
ADUANA
SEGURIDAD SOCIAL
Ingreso y egreso de valores
Ingreso de dinero en efectivo e instrumentos monetarios dentro del territorio argentino
Los viajeros que ingresen al territorio argentino dinero en efectivo y/o instrumentos monetarios, en moneda extranjera o nacional de curso legal, deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM.2249-A, al momento de su ingreso al país, de acuerdo con las siguientes limitaciones:
Mayores de 16 años o emancipados: U$S10.000.
Menores de 16 años no emancipados: U$S 5.000.
Estos límites se computarán por cada viajero o tripulante.
Espero te sirvas, y no le des bola a las estupi.deces q dicen algunos
Re: Títulos Públicos
La tasa 2.9% y suben las paridades y la RV, que alguien me explique que pasa, o es una mas de Alfil, la realidad siempre te sorprende...
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Otro sorete que apuesta a que el pais se haga teta. Y si arman un partido y ganan las elecciones? Ah, no, mala mía, ya trataron y perdieron como en la guerra
No bajaron la tasa(ni en pesos ni en dólares), no bajaron la inflación, no bajaron la emisión, no bajaron el déficit. No pegó una una este gobierno...mi mujer es más Macrista que anti K y el otro día entre la discusión de chicas bien y macristas dijo un Mugricio Lacri, están perdidos mi amigo.
El que apuesta a que el país se haga bos** es Caputo, que era tenedor de bonos en default y negoció el arreglo de pago y se emitió a la carta un bono a tasa altísima a 100 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, DuckDuckGo [Bot], Fercap, Gon, Google [Bot], jorgecal71, loco de la bolsa, LUANGE, Martinm, matute05, Mustayan, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1576 invitados