Roberto escribió:No jabalina, el mundo no funciona de esa manera, está tomando otro camino, si vos subsidias exportaciones del otro lado te ponen trabas o medidas como el caso del acero chino con aranceles antidumping....por citarte un ejemplo.
Además hay acuerdos internacionales, por que si se subsidia la exportación,
los grandes ganadores son la potencias económicas y sucede todo lo contrario perjudica enormemente a las países emergentes.
Los países ricos ya no podrán subsidiar sus exportaciones
Los países de la OMC lograron anudar en Nairobi un acuerdo que puso punto final a los tan temidos subsidios a la exportación aplicados por las potencias
https://www.clarin.com/economia/paises- ... pAlUl.html
Además si existen sospechas que vos subsidias ciertos productos el tiro te puede salir por la culata, por ponerte un ejemplo
La Unión Europea abrió una investigación sobre los subsidios al biodiésel argentino
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0087.html
Hoy lamentablemente no pude participar mucho del foro, pero me hubiese encantado desbaratar ciertos mitos que se estuvieron escribiendo...se requiere de mucha paciencia y tiempo, que es el que me falta. Saludos jaba...me voy a cenar que ya se me hizo tarde.
Mongo Aurelius escribió:Las sanciones de la OMC sólo pueden aplicarse a países pobres y aplicadas desde países ricos, Viceversa es imposible, por más convenio y jurisdicción internacional que haya, Uruguay no tiene forma de sancionar a China ni a EEUU. Todo lo que se firma en esos convenios son sólo cartas de intención, obligatorias, estrictas e inapelables para países pobres y subdesarrollados como nosotros, mientras que las potencias industriales se limpian el tujes con esos acuerdos.
Mi respuesta fue al forista jabalina, que proponía subsidiar exportaciones de ciertos productos agrícolas, yo me limité a exponer los riesgos de ese tipo de medidas en países emergentes( con citas respectivas, cosa que sería bueno que hagas para sustentar tus argumentos, sino es todo como me parece sin fuentes confiables donde se respalde lo expuesto ).
Relee nuevamente lo que remarque, ya que tu exposición, va en cierta medida, en linea con lo que expuse arriba, en cierta forma es redundante.
No tengo el tiempo para entrar en un debate (Por laburo), pero repasa el convenio firmado en Nairobi, el cual adhirieron algo así como 160 paises, es histórico, el camino es el mismo que se emprendió hace 55 años cuando se dejaron de subsidiar los bienes industriales. Saludos.