lestat escribió:Hola Chulete... Lo que yo entiendo del cambio impositivo (sin ser un especialista) es que el ahorro de impuesto a las ganancias para las empresas ya está garantizado, y que en todo caso hay un impuesto al dividendo del 13%, en cabeza de quien lo reciba. Pero como el payout nunca es el 100%, hay una reducción de impuestos global. Es decir, si la empresa gana 100 antes de impuestos, en vez de ganar 65 como ahora va a pasar a ganar 75. Si de esos 75 decide repartir 40, el que lo reciba va a pagar el 13% sobre esos 40, es decir, va a obtener 35. Si hay reinversión, en total se paga menos de impuestos (30 vs 35) premiando la reinversión, y la situación impositiva se traslada a quienes reciban los dividendos, que a la larga pueden recibir más porque hay más ganancias acumuladas.
En cuanto a los dividendos futuros, más allá de la inmediatez del año que viene o el otro, donde el crecimiento es muy fuerte, me estoy refiriendo a que lo normal de una empresa de utilities es que reparta. Y Cepu tiene una tradición de repartir, que tal vez modifique el % que reparte mientras tenga que crecer al ritmo previsto, pero que globalmente va a ser una excelente pagadora.
Perdon que me meta en la conversación, una forma de evitar el pago de imp. ganancias sobre los dividendos del 13% es si la empresa repartiera dividendos en acciones en lugar de dividendos en efectivo. De esta forma los accionistas recibirían nuevas acciones sin el impuesto del 13% pudiendo vender esas acciones (que seria equivalente a recibir el dividendo en efectivo)