matute05 escribió:pasamos de que esto tenia un solo camino para arriba sin limite a ahora un solo camino esto para abajo sin fin a las profundidades , de la euforia  a la depresion en unos dias,
El tema que comienza a tornarse grave, en USA se encendieron alarmas jorobadas de un posible inicio de un Bear Market si eso se llega a dar USA corregirá masomenos la mitad de la suba que tuvo desde el minimo en 666 puntos en la crisis del 2008 y los 2K de ahora, de darse un Bear Market el MERVAL puede perforar los 20.000 puntos y no estoy loco.
Ademas si las cosas se ponen turbulentas en USA olvidensé de Argentina como Mercado Emergentes, porque los de USA se pondrán extremadamente cautelosos y una suba de tasas a Argentina como país la joroba muchisimo pero muchisimo tanto que hasta puede provocar un estallido de crisis de deuda en ese escenario y estando caldeadas las aguas en USA lo que menos van a querer son mas problemas y es posible que posterguen un año mas Argentina Emergentes y si se da eso serán 2 años en vez de uno porque en la próxima reunion la del 2019 estaremos a 3 meses de las Presidenciales y entonces USA volverá a posponerlo asi que si no se da este año habrá que esperar al 2020 para ser emergentes.
Aparte siempre ven el vaso medio lleno a veces hay que ver el vaso medio vacio Argentina tiene una bolsa que sube mucho, es de las que mas suben en el mundo pero se pusieron a ver las epocas bajistas????????????? cuando el mundo cae también Argentina es de las bolsas que mas caen, cae mucho mas que USA, osea sube mucho mas que USA pero también baja mucho mas que USA.
Osea Argentina es como METR un día bueno te clava plaza positiva pero un día malo te clava un -15%, si USA comienza un Bear Market aca el MERVAL va derecho a 15.000 puntos al hacer piso.