


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dabalanso escribió:Aumenté mí posición. Que Dios y la patria me lo demanden.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Roque Feler escribió:Eso posteó MarianoT en el grupo de FB del CAI.
JUAN1807 escribió:Jajaja, qué haces por acá ???
Recalculando escribió:
pipioeste22 escribió:Chule, se viene un informe Actulizado de cepu en BV?
pipioeste22 escribió:Chule, se viene un informe Actulizado de cepu en BV?
Chulete escribió:jaja, ademas el target de precio tiene una brecha del 50% entre un valor y otro...Se jugaron...Y es genial la desventaja que le ven de "expuesta a riesgo cambiario" cuando sus ingresos estan dolarizados...Seria interesante que proyecten flujos futuros, no ratios pasados con otros ingresos y margenes...Pero bueno, segun algunos foristas -por suerte los menos- los que viven de esos informes la tienen atada...
JUAN1807 escribió:Cuál es la verdad?
lestat escribió:Oh, dios... si el 4T del 2017 viene con $0,6 por acción, el 2017 cierra con $2 por acción. Estos tipos están estimado un 15% en pesos para 2018... Por dios... tampoco está la acreencia de VOSA en ese informe. En fin, otro desastre.
lestat escribió:Me parece que el papel no estaba en el radar de muchos de estos tipos, o como estaba la situación pesada del mercado el año pasado habrán puesto a su peor analista a seguirla, mientras que los otros estaban más ocupados con Pampa y los bancos, etc.
Informe de OtroBroker escribió: Un ejercicio teótico de valuación, aplicando un PER de entre 17.1 y 25.6x, al BPA de $ 2.34 por acción proyectado para el 2018, nos lleva a un target price de entre $40-60 por acción.
rodick1986 escribió:Encuentro serias deficiencias en el reporte elaborado por Delphos sobre CEPU. Menciono algunos de los puntos mas importantes:
- No contempla la activación de la deuda por la puesta en marcha de la Central Vuelta de Obligado. Entre febrero y marzo de este año, entrará en funcionamiento la central activando así el cobro de 500 millones de dólares en favor de Cepu, pagaderos en 120 cuotas mensuales + un interés del 8%. Esta deuda está reconocida en el balance a un TC menor a $4 pero será pagada en dólares. Por lo tanto ademas del resultado por diferencia de TC tambien significará el ingreso de cash para la empresa (aprox $1 anual durante 12 años ajustado x TC).
- No contempla la venta de ECOGAS por aprox 500 millones de dólares (calculo conservador) que representan $6.50 por acción. El managment ya hizo referencia a esto tanto en el prospecto como en el road show. La idea es desprenderse de estos activos no estratégicos durante este año o el siguiente. ECOGAS ya inició trámites para iniciar la oferta pública de acciones.
- El informe muestra aumento de los ingresos en dólares en orden del 32% anual para el 2018 -producto del aumento de tarifas- pero paradójicamente asume una reducción en el margen bruto. ¿Cómo puede ser que habiendo gastos fijos, el margen se achique cuando aumenta la tarifa? No resiste el menor analisis.
- El crecimiento anual de la generación -estimada en el orden del 3% anual en el informe- es inaceptable teniendo en cuenta que la empresa comunicó que tiene pensado incrementar un 50% su incapacidad instalada de aca a 5 años.
Tampoco tiene en cuenta otras cuestiones que fueron mencionados en el road show y que, en la medida que se vayan dando, significarian mejoras notables en los ingresos y en los margenes.
Como bien dije a principio de año, es el papel con mayor ponderación en mi cartera. Me anoté para suscribir mas papeles. Y en caso de continuar la baja arbitrare ganancias de otros papeles hacia estos pagos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 120 invitados